Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada en territorio mixto tras la reacción negativa de ayer tras el anuncio de Trump de imponer aranceles al aluminio y el acero, en una jornada en la que Trump ha despreciado los riesgos de una guerra comercial.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales se dejó un 0,29% hasta los 24.538,06 puntos, aunque llegó a perder un 1,5% poco después del inicio de la sesión. El S&P 500 creció un 0,51% para cerrar en los 2.691,25 enteros y el tecnológico Nasdaq mejoró un 1,08% hasta las 7.257,87 unidades.
De esta forma, el cómputo semanal queda en negativo para los tres principales índices, con el Dow Jones dejándose un 3%, el S&P 500 perdiendo un 2% y el Nasdaq un 1%.
"El mundo se encuentra al borde de una guerra comercial cuando Donald Trump anuncia aranceles severos sobre el acero y el aluminio. Olvídese de la curva de rendimiento; así es como comienzan las recesiones", ha indicado Robert Carnell, jefe de investigación de Asia-Pacífico de ING.
Los inversores han pasado de la preocupación de un repunte de la inflación al miedo a que se abra una nueva era de proteccionismo en la economía global. El dólar cae con fuerza y el euro recupera los 1,23 dólares.
En la Bolsa de Nueva York, el sector que más subía era el de los bienes de consumo no cíclicos (1,41%), seguido precisamente del sanitario (1,33%) y el tecnológico (0,99%), y al otro lado de la tabla descendían el de empresas de servicios públicos (-0,16%) y el de los materiales básicos (-0,13%).
Entre los treinta valores del Dow Jones, dos de los más perjudicados eran firmas dependientes de los metales para su producción: Caterpillar (-2,57%), especializada en maquinaria, y la aeroespacial Boeing (-1,43%).
No obstante, las superaba McDonald's (-4,77%), que sufrió hoy su mayor caída porcentual desde octubre de 2008 después de que los analistas rebajaran su estimación de ventas y consideraran "decepcionantes" los menús de precio reducido que inauguró en enero.
Reportaban las mayores ganancias en ese grupo Intel (2,38%), Merck (1,20%) y Johnson & Johnson (1,19%), mientras que otras avanzaban por debajo de un punto porcentual.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,43%, hasta 61,25 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro ascendía hasta 1.322,60 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años avanzaba al 2,868% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2324 dólares.