Inflación

  • 26/01/2018, 14:14
  • Fri, 26 Jan 2018 14:14:20 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha acordado iniciar una negociación de los salarios de los empleados públicos con el Ministerio de Hacienda y Función Pública para mejorar la propuesta que se planteó en septiembre de subirlos un 5,25% en tres años --1,5% en 2018, un 1,75% en 2019 y un 2% en 2020--, que podría elevarse hasta el 8% si se cumplen los objetivos de crecimiento económico y reducción de déficit.

  • 26/01/2018, 13:45
  • Fri, 26 Jan 2018 13:45:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

IU ve "abusiva" la tarifa del aeropuerto y Cs reivindica "libertad" en la parada de San Pablo mientras Cabrera defiende que la hay

Renta fija
  • 26/01/2018, 06:00
  • Fri, 26 Jan 2018 06:00:06 +0100

"Robusto", "fuerte", "por encima de lo esperado". Estas son algunas de las palabras elegidas por Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), para enfatizar el crecimiento de Europa y remarcar un optimismo que, según dejó entrever, ignora el impacto de la apreciación del euro en su cruce con el dólar -ver información superior-. Sin duda, "los datos y las expectativas refuerzan esta postura", observa Miquel Soca, responsable de renta fija de Morabanc, quien achaca a "esta confianza" la oleada de ventas de bonos alemanes y del resto del papel de la eurozona, sobre todo de los países periféricos -Italia y España principalmente- que precedió a sus palabras.

Crisis en el sector
  • 26/01/2018, 12:51
  • Fri, 26 Jan 2018 12:51:48 +0100
    www.economiahoy.mx

No hay camiones suficientes para cubrir todos los envíos. Cientos de empresas de Estados Unidos están teniendo que decidir entre posponer sus entregas o pagar grandes sumas de dinero para lograr que un camión haga la ruta deseada. Algunas firmas, aún perdiendo dinero, están apostando por mantener la confianza del cliente y realizar envíos a precios muy superiores a los de hace unos meses.

Transporte
  • 26/01/2018, 12:51
  • Fri, 26 Jan 2018 12:51:48 +0100

No hay camiones suficientes para cubrir todos los envíos. Cientos de empresas de EEUU están teniendo que decidir entre posponer sus entregas o pagar grandes sumas de dinero para lograr que un camión haga la ruta deseada. Algunas firmas, aún perdiendo dinero, están apostando por mantener la confianza del cliente y realizar envíos a precios muy superiores a los de hace unos meses.

Economía
  • 26/01/2018, 10:51
  • Fri, 26 Jan 2018 10:51:56 +0100

La economía de Reino Unido creció en el último trimestre de 2017 un 0,5%, una décima más de lo previsto, pero en el conjunto del año el PIB aumentó en tasa interanual un 1,8%, el ritmo más bajo de crecimiento desde 2012. La ONS advierte de que se está produciendo una evolución más lenta y desigual de la actividad. La previsión es que en 2018 el PIB desacelere al 1,4%. l Las moquetas y los ataúdes muestran el efecto Brexit sobre el bolsillo de los británicos

Divisas
  • 26/01/2018, 10:41
  • Fri, 26 Jan 2018 10:41:05 +0100

En una entrevista concedida a la cadena CNBC desde Davos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desdijo completamente el mensaje previo de su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al indicar que el dólar "se fortalecerá más y más", conforme la economía del país siga creciendo.

Pide calma a los analistas
  • 26/01/2018, 12:11
  • Fri, 26 Jan 2018 12:11:32 +0100
    www.economiahoy.mx

"Esta reunión del Banco Central Europeo (BCE) ha hecho muy poco para responder o incluso aclarar algunas cuestiones pendientes". Este extracto del análisis de Lombard Odier resume lo que se vivió ayer en la primera reunión del año del BCE. Mario Draghi, presidente de la entidad, mostró, si cabe, más prudencia de la habitual, que nunca ha sido poca, a la hora de encarar a la prensa, centrada en encontrar pistas en el discurso del italiano sobre el ritmo de normalización monetaria que va a mantener la entidad durante los próximos meses.

  • 25/01/2018, 21:11
  • Thu, 25 Jan 2018 21:11:32 +0100

"Esta reunión del Banco Central Europeo (BCE) ha hecho muy poco para responder o incluso aclarar algunas cuestiones pendientes". Este extracto del análisis de Lombard Odier resume lo que se vivió ayer en la primera reunión del año del BCE. Mario Draghi, presidente de la entidad, mostró, si cabe, más prudencia de la habitual, que nunca ha sido poca, a la hora de encarar a la prensa, centrada en encontrar pistas en el discurso del italiano sobre el ritmo de normalización monetaria que va a mantener la entidad durante los próximos meses.

Ramón Casilda Béjar
  • 26/01/2018, 11:48
  • Fri, 26 Jan 2018 11:48:16 +0100
    www.economiahoy.mx

América Latina, percibe desde octubre de 2016, que las perspectivas de las economías más avanzadas para 2017-2018 mejorarían, lo cual supone un mayor crecimiento en Estados Unidos, Europa y Japón, junto con un cierto repunte en las manufacturas y el comercio. Para el FMI, los pronósticos de crecimiento mundial se sitúan en el 3.6 para 2017 y 3.7% para 2018.

Ramón Casilda Béjar
  • 26/01/2018, 00:48
  • Fri, 26 Jan 2018 00:48:16 +0100

América Latina, percibe desde octubre de 2016, que las perspectivas de las economías más avanzadas para 2017-2018 mejorarían, lo cual supone un mayor crecimiento en EEUU, Europa y Japón, junto con un cierto repunte en las manufacturas y el comercio. Para el FMI, los pronósticos de crecimiento mundial se sitúan en el 3,6 para 2017 y 3,7% para 2018.

Carmignac
  • 24/01/2018, 12:35
  • Wed, 24 Jan 2018 12:35:24 +0100

"2018 va a ser el año del cambio radical en renta fija". Así de contundente se muestra Rose Ouahba, responsable del equipo de renta fija de Carmignac Gestión, sobre uno de los activos más difíciles de gestionar este ejercicio. La sintonización de las políticas monetarias de los bancos centrales ha provocado unos años de rally en los mercados de deuda cuyo fin se aproxima cada vez más, a tenor de un entorno de normalización monetaria y subidas de los tipos de interés. "No podemos invertir en renta fija a cualquier precio", aseguró Ouahba.

JAPÓN IPC
  • 26/01/2018, 03:39
  • Fri, 26 Jan 2018 03:39:12 +0100

Tokio, 26 ene (EFE).- El índice de precios al consumo de Japón (IPC) avanzó un 0,5 por ciento en 2017 en comparación con el año precedente, lo que supone su primer incremento en dos años, informó hoy el Gobierno.

Toca los 51,000 en el intradía
  • 25/01/2018, 23:35
  • Thu, 25 Jan 2018 23:35:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró con una ganancia marginal de 0.06% o 30.97 puntos a 50,777.9 enteros después de tocar en el intradía los 51,000 puntos, por primera vez desde septiembre. El selectivo mexicano está a 1.8% de distancia de alcanzar su máximo récord de 51,713.38 puntos conseguido en julio pasado y acumula un rendimiento de 2.88% en lo que va del año.

Política monetaria
  • 25/01/2018, 17:23
  • Thu, 25 Jan 2018 17:23:30 +0100

Ha sido salir Mario Draghi a la palestra y el euro ha empezado a volar. El banquero italiano no ha dicho nada nuevo, ha repetido hasta la saciedad que el programa de estímulos se prolongará incluso más allá de septiembre de 2018 "si fuese necesario", que la política monetaria seguirá siendo muy expansiva por mucho tiempo y que a día de hoy las posibilidades de ver una subida de tipos en 2018 son prácticamente inexistentes. A pesar de todo, el euro ha llegado a subir más de un 1%, hasta tocar los 1,2536, máximos del día.

  • 25/01/2018, 19:53
  • Thu, 25 Jan 2018 19:53:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha apostado este jueves en Gijón por crear un impuesto a la banca y otro a las transacciones financieras, así como suprimir gastos "indebidos" a la Seguridad Social, de forma que se dignifiquen las pensiones y se refuerce el fondo de pensiones. "Si vuelve a gobernar el PSOE no habrá déficit estructural", ha asegurado sobre el citado fondo.

  • 25/01/2018, 19:25
  • Thu, 25 Jan 2018 19:25:42 +0100

El mercado farmacéutico experimentó en el año 2017 un ligero crecimiento del 0,7 por ciento en relación al año pasado.

Datos a noviembre
  • 25/01/2018, 19:20
  • Thu, 25 Jan 2018 19:20:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Las ventas de los comercios minoristas reportaron en noviembre pasado su peor caída anual, de 1.6%, no vista desde marzo de 2010. Se esperaba que las ventas de El Buen Fin, celebrado entre el 17 y 20 de noviembre, impulsaran al sector.

EL MERCADO LO ESPERABA
  • 25/01/2018, 19:11
  • Thu, 25 Jan 2018 19:11:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) reafirmó el jueves su política monetaria ultra expansiva y prometió mantener las tasas de interés estables hasta mucho después del final de su esquema de compras de activos, dejando en pie su compromiso de aumentar los estímulos a la economía en caso de ser necesario.

SONDEO
  • 25/01/2018, 19:07
  • Thu, 25 Jan 2018 19:07:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central de Colombia dejaría estable su tasa de interés por segundo mes consecutivo en enero a la espera de la evolución de la inflación, aunque no se descarta que sorprenda con un recorte para alentar una recuperación más rápida de la economía, reveló el jueves un sondeo de Reuters.

RECUPERACIÓN DE A. LATINA
  • 25/01/2018, 19:04
  • Thu, 25 Jan 2018 19:04:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Las tendencias recientes de la economía mundial y de los mercados financieros son buenas noticias para América Latina. El crecimiento mundial y el comercio internacional están cobrando ímpetu y, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional, ese auge continuará en 2018. El aumento de los precios de las materias primas también ha colaborado con el repunte de la región.

  • 25/01/2018, 18:54
  • Thu, 25 Jan 2018 18:54:50 +0100
    33043

La contratación de seguros de impago de alquiler aumentó más de un 30% en 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA).

  • 25/01/2018, 18:54
  • Thu, 25 Jan 2018 18:54:51 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La contratación de seguros de impago de alquiler aumentó más de un 30% en 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA).

Renta fija
  • 25/01/2018, 18:48
  • Thu, 25 Jan 2018 18:48:42 +0100

Durante la jornada el bund alemán alcanza una rentabilidad del 0,64% en máximos de septiembre de 2015, aunque luego ha bajado al 0,6%. La deuda española y francesa sufren fuertes ventas tras las palabras del presidente del BCE pese a indicar que las compras de activos se van a prolongar el tiempo necesario.

Los capitalinos pagan 66% desde el 2015
  • 25/01/2018, 18:33
  • Thu, 25 Jan 2018 18:33:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Por Daniela BarragánA tres años de que el precio del boleto del Metro de la Ciudad de México aumentara de tres a cinco pesos, los 9,327 millones de pesos que se han obtenido por la implementación de dicha medida se han concentrado en obras de seis líneas –que no son las de mayor afluencia– y en la reparación de trenes. El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) está por cumplir 51 meses en los que no se ha registrado ninguna inauguración de líneas ni tampoco una ampliación de las ya existentes.

Política monetaria
  • 25/01/2018, 17:23
  • Thu, 25 Jan 2018 17:23:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Ha sido salir Mario Draghi a la palestra y el euro ha empezado a volar. El banquero italiano no ha dicho nada nuevo, ha repetido hasta la saciedad que el programa de estímulos se prolongará incluso más allá de septiembre de 2018 "si fuese necesario", que la política monetaria seguirá siendo muy expansiva por mucho tiempo y que a día de hoy las posibilidades de ver una subida de tipos en 2018 son prácticamente inexistentes. A pesar de todo, el euro ha llegado a subir más de un 1%, hasta tocar los 1.2536, máximos del día.

Política monetaria
  • 25/01/2018, 14:38
  • Thu, 25 Jan 2018 14:38:47 +0100

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha destacado tras la reunión de política monetaria que vigilará las fluctuaciones del euro y "sus posibles consecuencias" sobre los precios y la economía. El banquero italiano ha incidido de nuevo en la fortaleza de la economía de la Eurozona, lo que sin duda está ejerciendo una presión alcista sobre el euro, que hoy ya supera los 1,25 dólares por unidad. Por otro lado, el BCE también ha criticado a EEUU por romper el acuerdo para no alterar el tipo de cambio de las divisas.

Brasil saldrá de la recesión
  • 25/01/2018, 17:28
  • Thu, 25 Jan 2018 17:28:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el jueves que la mejora de la economía mexicana esperada para 2018 incluirá una desaceleración de la inflación y resaltó la salida de la recesión en Brasil, pero advirtió sobre la incertidumbre electoral y proyectó un nuevo derrumbe en Venezuela este año.

Inrforme regional
  • 25/01/2018, 16:46
  • Thu, 25 Jan 2018 16:46:04 +0100

El Fondo Monetario Internacional aseguró que "se prevé que el crecimiento (de la economía argentina) disminuya ligeramente a 2,5 por ciento en 2018, debido a la contención fiscal y monetaria”, con una inflación que seguiría retrocediendo a partir de una moderación del aumento de los salarios.

Previsiones de los analistas 2017
  • 25/01/2018, 16:31
  • Thu, 25 Jan 2018 16:31:02 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde esta semana y hasta finales de febrero llega la temporada de resultados en EcoMex10. Durante este periodo las compañías que forman parte de la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) publicarán sus cuentas y para cuatro de ellas los analistas esperan beneficios históricos.