Inflación

  • 16/01/2018, 11:15
  • Tue, 16 Jan 2018 11:15:26 +0100
    33043

Los expertos que conforman el Panel de Funcas mantienen que la economía española crecerá este año un 2,6%, medio punto menos que en 2017, con una aportación de la demanda nacional de 2,2 puntos y de cuatro décimas en el caso del sector exterior. Sus cálculos apuntan a que el PIB registrará crecimientos trimestrales del 0,6% durante todo el ejercicio, salvo en el último trimestre, donde moderará su avance al 0,5%.

  • 16/01/2018, 11:15
  • Tue, 16 Jan 2018 11:15:28 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Los expertos que conforman el Panel de Funcas mantienen que la economía española crecerá este año un 2,6%, medio punto menos que en 2017, con una aportación de la demanda nacional de 2,2 puntos y de cuatro décimas en el caso del sector exterior. Sus cálculos apuntan a que el PIB registrará crecimientos trimestrales del 0,6% durante todo el ejercicio, salvo en el último trimestre, donde moderará su avance al 0,5%.

Economía
  • 16/01/2018, 10:46
  • Tue, 16 Jan 2018 10:46:58 +0100

La tasa media de inflación interanual se situó en Alemania en 2017 en el 1,8% y por lo tanto subió más que en los cuatro años anteriores, según datos definitivos difundidos por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En diciembre el IPC subió un 0,6% hasta el 1,7% de tasa interanual. l El euro frena su escalada en los 1,22 dólares: el acuerdo para formar una gran coalición en Alemania se tambalea

  • 16/01/2018, 10:44
  • Tue, 16 Jan 2018 10:44:00 +0100
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 16/01/2018, 09:06
  • Tue, 16 Jan 2018 09:06:44 +0100

El PIB de Rumania se incrementó un 8,8% en 2017, logrando así ser el país de la Unión Europea con un crecimiento más rápido de la producción. Este fuerte aumento de la actividad no está sirviendo para que los rumanos incrementen su riqueza en términos relativos, ya que están usando las aumentos salariales y bajadas de impuestos para consumir, dejando a un lado la inversión. Estas decisiones individuales junto a la política fiscal del gobierno pueden crear problemas de sostenibilidad para la economía de Rumanía en el futuro.

buenas perspectivas para 2018
  • 16/01/2018, 09:00
  • Tue, 16 Jan 2018 09:00:46 +0100

La mejora de recomendación que ha experimentado la banca española en los últimos doce meses es una buena prueba del tirón que se espera del sector para 2018. Tras el arranque triunfal de año en renta variable, el sectorial financiero europeo abrió la semana pasada el camino a las bolsas de recuperar otro 6%, hasta los máximos de 2015, tras batir la resistencia que se le había resistido durante cinco meses, y recogió con subidas la publicación de las últimas actas del Banco Central Europeo (BCE), que alimentaron la expectativa de que el fin de los estímulos se aproxima -Bloomberg recoge una probabilidad del 54,5% para diciembre de 2018-. Prueba de ello es que tres de los diez valores más alcistas del Ibex 35 en el año son entidades bancarias. Sabadell se anota un 13,5%, CaixaBank repunta casi un 10% y Santander avanza más de un 7%.

Salarios y precios
  • 16/01/2018, 07:35
  • Tue, 16 Jan 2018 07:35:28 +0100

La curva de Phillips se ha encargado de mostrar la relación entre desempleo e inflación salarial en los últimos 50 años. La caída de la tasa de paro suele conducir a un incremento de los precios, consecuencia de las subidas salariales y del aumento de la demanda agregada. Sin embargo, esta relación parece haber desaparecido en los últimos años de recuperación económica, incluso con la tasa de paro por debajo de su nivel natural en algunos países.

mercados | comentario
  • 16/01/2018, 08:20
  • Tue, 16 Jan 2018 08:20:11 +0100
    EcoTrader
    33043

Cuando los astros se alinean a favor de la bolsa, hay pocos obstáculos que puedan actuar en su contra. El mejor ejemplo en la actualidad para corroborar esta afirmación la representa un mercado bursátil europeo que sigue de fiesta mientras el euro se acerca a un nuevo techo, los 1,235 dólares.

Reconstrucción, tarea pendiente
  • 16/01/2018, 00:39
  • Tue, 16 Jan 2018 00:39:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios en la venta y renta de vivienda se mantendrán al alza y se ampliarán las brechas entre segmentos, además de que se espera un incremento de entre 5.0 y 8.0% en el alquiler, así lo detalló el portal inmobiliario Propiedades.com.

La moneda se aprecia por debajo de los 19
  • 15/01/2018, 15:56
  • Mon, 15 Jan 2018 15:56:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso hila su tercera apreciación consecutiva con una apreciación de 1.05% o 20 centavos a 18.84 por dólar a la venta al mayoreo. La moneda marcó su mejor nivel no visto en más de un mes en una sesión de baja liquidez, le impulsa un menor nerviosismo sobre una posible ruptura del TLCAN.

  • 15/01/2018, 20:30
  • Mon, 15 Jan 2018 20:30:13 +0100
    EcoTrader
    33043

Este martes continúa la temporada de presentación de resultados de los grandes bancos estadounidenses y es el turno de Citigroup, que ofrecerá el balance de sus cuentas de 2017. En el plano macroeconómico, se dará a conocer el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre en Alemania, que se situó en el 1,7% el mes anterior, y de Reino Unido, que se estima del 3%, una décima menos que en noviembre.

TURISMO FORO
  • 15/01/2018, 20:19
  • Mon, 15 Jan 2018 20:19:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 15 ene (EFE).- Representantes del Gobierno y del turismo han destacado el buen momento del sector en España, pese a los retos que plantean plataformas como Airbnb o problemas políticos como el "brexit" y la crisis en Cataluña, en el IV Foro de Innovación Turística Hotusa, celebrado hoy en Madrid.

NO ESTÁ EXENTO DE RIESGOS
  • 15/01/2018, 19:15
  • Mon, 15 Jan 2018 19:15:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria) estimó un crecimiento de la economía colombiana cercano al 2,6%, un escenario que marca una recuperación moderada frente al modesto crecimiento del período 2016-2017.

¿Se acerca el final de la QE?
  • 15/01/2018, 18:58
  • Mon, 15 Jan 2018 18:58:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo podría terminar con su programa de compras de 30,000 millones de euros mensuales de una forma abrupta, sin añadir mayor progresividad descendente, después de septiembre. Si la economía y la inflación siguen como hasta ahora, el BCE podría finiquitar el programa después del verano, según ha destacado Ardo Hansson (gobernador del Banco de Estonia) al diario alemán Boersen Zeitung. Estos rumores están ayudando a impulsar la cotización del euro, que se aprecia con fuerza frente al dólar.

  • 15/01/2018, 18:44
  • Mon, 15 Jan 2018 18:44:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, ha recibido este lunes a un grupo de vecinos del municipio que se ha concentrado esta mañana a las puertas del Ayuntamiento para exigir al gobierno central una "subida real" de las pensiones.

Política monetaria
  • 15/01/2018, 18:25
  • Mon, 15 Jan 2018 18:25:53 +0100

El Banco Central Europeo podría terminar con su programa de compras de 30.000 millones de euros mensuales de una forma abrupta, sin añadir mayor progresividad descendente, después de septiembre. Si la economía y la inflación siguen como hasta ahora, el BCE podría finiquitar el programa después del verano, según ha destacado Ardo Hansson (gobernador del Banco de Estonia) al diario alemán Boersen Zeitung. Estos rumores están ayudando a impulsar la cotización del euro, que se aprecia con fuerza frente al dólar.

¿misión cumplida?
  • 15/01/2018, 17:05
  • Mon, 15 Jan 2018 17:05:04 +0100
    www.economiahoy.mx

A medida que el petróleo se acerca a un máximo de tres años, en torno a los 70 dólares el barril, se está propagando la opinión de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios pondrán fin a sus recortes de suministros antes de lo esperado.

BOLSA MÉXICO
  • 15/01/2018, 16:30
  • Mon, 15 Jan 2018 16:30:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 15 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un ascenso de 127,97 puntos (0,26 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.263,88 unidades.

País por país
  • 15/01/2018, 15:41
  • Mon, 15 Jan 2018 15:41:46 +0100

Las monedas latinoamericanas encontraron sus niveles de equilibrio de corto plazo en el comienzo del 2018, pero los operadores continúan mirando de reojo los tironeos políticos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las reformas económicas en Brasil.

Mercado inmobiliario
  • 15/01/2018, 13:40
  • Mon, 15 Jan 2018 13:40:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Suecia experimenta la peor caída de precios del mercado inmobiliario desde la crisis financiera desde 2008. Sin embargo, con unas reservas bancarias sólidas y una economía que crece mucho más rápido que el resto de Europa, analistas, entes reguladores y políticos aseguran que todo va a salir bien, a pesar de las advertencias de los años pasados.

Mercado inmobiliario
  • 15/01/2018, 13:40
  • Mon, 15 Jan 2018 13:40:08 +0100

Suecia experimenta la peor caída de precios del mercado inmobiliario desde la crisis financiera desde 2008. Sin embargo, con unas reservas bancarias sólidas y una economía que crece mucho más rápido que el resto de Europa, analistas, entes reguladores y políticos aseguran que todo va a salir bien, a pesar de las advertencias de los años pasados.

Divisas
  • 15/01/2018, 14:45
  • Mon, 15 Jan 2018 14:45:37 +0100
    33043

En menos de una semana, la divisa europea se ha revalorizado más de un 3% frente al dólar gracias a un cóctel explosivo de optimismo de crecimiento económico y una renovada expectativa para un cambio ciclo en los tipos de interés. La reconducción de la situación política en Alemania, con una nueva gran coalición para formar gobierno, también ha dado apoyo a la subida del euro. La subida de hoy se aproxima al 0,5% y frena la escalada de las bolsas europeas.

  • 15/01/2018, 14:43
  • Mon, 15 Jan 2018 14:43:22 +0100
    33043

CCOO exige la recuperación "inmediata" de la negociación de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos, y advierten de que no dudarán en intensificar las movilizaciones hasta que los resultados de la negociación recompensen el "enorme esfuerzo" y los recortes sufridos por el colectivo.

Mercados | Estratégico
  • 15/01/2018, 14:32
  • Mon, 15 Jan 2018 14:32:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana de caídas para el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) que consolida los últimos ascensos en lo que podría ser un simple throwback o vuelta atrás antes de seguir avanzando. Los ascensos de anteriores semanas plantean un escenario en el que ya habríamos visto los mínimos de la corrección desarrollada en los últimos meses y estaríamos ante la reanudación de la tendencia alcista tras la reacción vista desde la zona de soporte y giro potencial de los 47,000 puntos, que representan un retroceso del 61.8% del último segmento alcista formado entre los 44,000 y los 51,770 puntos.

  • 15/01/2018, 14:08
  • Mon, 15 Jan 2018 14:08:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

EFPA
  • 15/01/2018, 14:03
  • Mon, 15 Jan 2018 14:03:44 +0100

EFPA España ha cerrado la tercera edición de su programa de "Educación Financiera" con la participación de 2.000 personas, de 70 colegios y asociaciones profesionales diferentes, lo que supone un incremento de alrededor del 40%, con respecto a la anterior temporada.

  • 15/01/2018, 14:00
  • Mon, 15 Jan 2018 14:00:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONG denuncia que la limitación al envío de combustible y otros bienes está matando lentamente a los yemeníes

Baja el desempleo pero no suben los salarios
  • 15/01/2018, 12:35
  • Mon, 15 Jan 2018 12:35:28 +0100
    www.economiahoy.mx

La curva de Phillips se ha encargado de mostrar la relación entre desempleo e inflación salarial en los últimos 50 años. La caída del desempleo suele conducir a un incremento de los precios, consecuencia de las subidas salariales y del aumento de la demanda agregada. Sin embargo, esta relación parece haber desaparecido en los últimos años de recuperación económica, incluso con la tasa de paro por debajo de su nivel natural en algunos países.

AHORRO FAMILIAS
  • 15/01/2018, 13:03
  • Mon, 15 Jan 2018 13:03:56 +0100

Madrid, 15 ene (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas no financieras españolas, determinada por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,332 billones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2017, un 4,3 % más que un año antes.

  • 15/01/2018, 12:17
  • Mon, 15 Jan 2018 12:17:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El concejal no adscrito en Málaga capital, perteneciente a Podemos, Juanjo Espinosa, ha criticado "la ausencia de regulación" por parte del Ayuntamiento en el mercado del alquiler y ha propuesto modificar el funcionamiento y la reglamentación del 'Plan de Ayudas al acceso a una vivienda de alquiler a familias en situación o riesgo de exclusión social' "para aumentar la cuantía de las ayudas, garantizar una mediación efectiva e implementar medidas para aumentar el Registro Municipal de Viviendas en alquiler".