Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca rompe a su favor el statuo quo de las recomendaciones del Ibex 35

  • Aunque ninguna tiene consejo de compra, Santander es el que más se acerca
  • CaixaBank es la entidad que más posiciones escala del selectivo, 15 en un año
Oficina del Banco Santander. Foto: Bloomberg

La mejora de recomendación que ha experimentado la banca española en los últimos doce meses es una buena prueba del tirón que se espera del sector para 2018. Tras el arranque triunfal de año en renta variable, el sectorial financiero europeo abrió la semana pasada el camino a las bolsas de recuperar otro 6%, hasta los máximos de 2015, tras batir la resistencia que se le había resistido durante cinco meses, y recogió con subidas la publicación de las últimas actas del Banco Central Europeo (BCE), que alimentaron la expectativa de que el fin de los estímulos se aproxima -Bloomberg recoge una probabilidad del 54,5% para diciembre de 2018-. Prueba de ello es que tres de los diez valores más alcistas del Ibex 35 en el año son entidades bancarias. Sabadell se anota un 13,5%, CaixaBank repunta casi un 10% y Santander avanza más de un 7%.

"Pensamos que 2018 brinda una oportunidad para comprar entidades con elevado potencial de crecimiento en beneficios a unos múltiplos de valoración atractivos", señalan desde el departamento de análisis de Bankinter. La banca española cotiza un 20% con descuento contra la del Stoxx 600. Y en este sentido, los bancos españoles se encuentran bien posicionados. No en vano -salvo BBVA- batirá récord de beneficios antes de 2019, y Bankinter y CaixaBank lo lograrán este año. Algo que Credit Suisse valora positivamente, ya que "en el futuro e independientemente de lo que suceda con los tipos de interés, vemos que el camino de la rentabilidad española depende en gran medida de los ingresos".

La Liga Ibex de elEconomista, la herramienta que combina la recomendación del consenso de FactSet y Bloomberg, muestra una fotografía bien distinta a la que ofrecía en enero del año pasado gracias a la escalada experimentada por la banca. Aunque Ferrovial es la firma que ostenta el cartel de compra más flamante del selectivo desde mayo, los valores financieros se cuelan entre las 10 firmas que más puestos escalan desde enero de 2017.

A pesar de que en el primer semestre del año pasado los bancos lideraron el rebote de la bolsa por las perspectivas de inflación y de subida de tipos, el sector no había logrado situar a ninguno de sus representantes entre los 15 valores con mejor consejo. No fue hasta octubre cuando el BCE anunció que reduciría su programa de compras y mantuvo sin cambios los tipos cuando Santander se alzó con el mejor consejo bancario de la historia de la Liga, hasta la decimotercera posición. En noviembre, se le unió CaixaBank en el puesto 14 (actualmente 16).

El consejo aún es mantener

La firma catalana es precisamente el valor del Ibex que más ha remontado en un año, 15 posiciones (ver gráfico). Y esto pese a que en el último trimestre de 2017 se desplazó la subida de tipos a finales de 2019 y que la crisis por la situación política lastró especialmente su cotización junto a la de Sabadell (se dejaron un 10% en octubre).

Alantra es una de las casas de análisis que recomienda hacerse con sus títulos. "Tiene una buena historia de crecimiento orgánico gracias a las ganancias de participación de mercado en un margen mayor de préstamos para pymes y consumo, crecimiento en seguros y una contribución más fuerte de Portugal", explica la firma.

En el ranking de ascensos le siguen ArcelorMittal, con 14 posiciones, y Santander y Sabadell, que suben 9 peldaños. BBVA mejora su clasificación en 4 puestos. Santander es el valor que más cerca está de lucir el consejo de compra -casi la mitad de los expertos que la siguen en FactSet aconsejan adquirirla-, seguida de CaixaBank. Las excepciones son Bankinter y Bankia, para los que los expertos recomiendan deshacerse de sus títulos. La primera ocupa la misma posición que hace un año, mientras que Bankinter desciende un puesto.

¿A qué se debe el cambio de parecer de los analistas ? El sector empieza a encaminarse a ROE's (rentabilidad sobre fondos propios) precrisis. "Es cierto que los bajos tipos a largo son un hándicap para la banca minorista y que, tanto los márgenes de intermediación como los ROE, seguirán tensionados. Pero ha habido claras mejoras en solvencia, morosidad, crédito, liquidez, etc. Las valoraciones son razonables", apunta Pablo García, analista de AlphaValue.

Los analistas de Bankinter incluyen a Santander y BBVA en su lista de bancos preferidos para 2018 por su diversificación geográfica y la elevada rentabilidad, y otorgan un consejo de compra a ambas. "BBVA podría incluso mejorar su política de dividendos, aunque no esperamos un cambio a corto plazo", sostienen.

Los analistas también han elevado el beneficio neto previsto para la banca en el trienio 2017-2019 un 13% desde enero de 2017 hasta el presente, 52.572 millones de euros. CaixaBank es la entidad para la que más crecen las estimaciones, en concreto, un 28%, hasta los 6.514 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky