Inflación

Acciones tocan los 49 pesos
  • 20/10/2017, 23:47
  • Fri, 20 Oct 2017 23:47:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana ha cerrado en tablas para el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), pero algunas compañías han destacado por rentabilidad esta semana. Entre ellas está Mexichem, con una subida del 4%, como la compañía más alcista de EcoMex10 en las últimas cinco jornadas y que consigue situarse entre los diez valores con mayor rentabilidad el índice mexicano.

Alza marginal de 0.01%
  • 20/10/2017, 23:19
  • Fri, 20 Oct 2017 23:19:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pierde este viernes 0.02% o 11.54 puntos a 49,988.71 enteros. El desempeño positivo de América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el referencial, impidió un mayor descenso. Después de dos balances semanales en negativo, el índice consiguió un avance marginal de 0.01%.

El dólar se vende en 18.99 pesos al mayoreo
  • 20/10/2017, 16:40
  • Fri, 20 Oct 2017 16:40:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso despide una semana cargada de nerviosismo ante el cierre de la cuarta ronda del TLCAN; con un dólar fortalecido por el proceso de selección del próximo líder de la Fed y la posibilidad de que la reforma fiscal, una de las grandes promesas de campaña de Donald Trump, vea la luz. La moneda mexicana cierra en 18.99 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, es decir, una depreciación semanal de 0.42%. 

Tras posibles nuevas bajas en tasas
  • 20/10/2017, 21:54
  • Fri, 20 Oct 2017 21:54:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró la jornada con un alza de 3,90 pesos, respecto a su cierre del día jueves. Al cotizarse en puntas de en 629,20 pesos vendedor y 628,90 pesos comprador, registrando, de esta forma, una apreciación semanal de 5,44 pesos.

El atractivo de Wall Street
  • 20/10/2017, 21:24
  • Fri, 20 Oct 2017 21:24:21 +0200
    EcoTrader
    33043

Los últimos 9 años han estado marcados por un mercado alcista. Un periodo largo, que ha propiciado que se alcen algunas voces, que avisan de los riesgos de invertir en un mercado que podría estar agotando su gasolina. El último hito a destacar en este sentido ha sido la superación de los 23.000 puntos del índice Dow Jones el pasado miércoles, algo que nunca antes había ocurrido en la historia.

Debido a baja inflación
  • 20/10/2017, 21:13
  • Fri, 20 Oct 2017 21:13:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central, en su reunión mensual de política monetaria, acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 2,5%, en línea con lo que esperaba el mercado y no descartó posibles nuevos recortes debido al bajo nivel de la inflación.

CUembre UE
  • 20/10/2017, 14:00
  • Fri, 20 Oct 2017 14:00:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La Cumbre de la Unión Europea ha dado una patada hacia delante a las negociaciones del Brexit para el próximo mes de diciembre cerrando en falso los desencuentros del Reino Unido y del bloque comunitario. El riesgo de que no haya acuerdo no se reduce y solo desplaza a final de año el abismo que supondría un divorcio traumático. La situación provocaría un desastre regulatorio para empresas y ciudadanos.

CUembre UE
  • 20/10/2017, 14:00
  • Fri, 20 Oct 2017 14:00:37 +0200

La Cumbre de la Unión Europea ha dado una patada hacia delante a las negociaciones del Brexit para el próximo mes de diciembre cerrando en falso los desencuentros del Reino Unido y del bloque comunitario. El riesgo de que no haya acuerdo no se reduce y solo desplaza a final de año el abismo que supondría un divorcio traumático. La situación provocaría un desastre regulatorio para empresas y ciudadanos. l Londres culpa a la UE de frenar el Brexit para elevar la factura

Observatorio sobre el mercado de renta fija elEconomista-Axesor
  • 19/10/2017, 09:31
  • Thu, 19 Oct 2017 09:31:55 +0200

La inversión en renta fija obliga a la reflexión sobre si se trata de una burbuja que va a explotar o, al menos, una que se está desinflando. Los bajos tipos, en mínimos históricos y otras políticas monetarias no convencionales del Banco Central Europeo -BCE-, como el programa de compras de deuda soberana y corporativa de la eurozona -QE-, han hecho que la deuda sea una alternativa poco atractiva para los inversores, ya que ofrecen rentabilidades realmente bajas. Con vistas al futuro, el final de las compras del BCE, ya a la vuelta de la esquina, y con la primera subida de tipos en años en Europa que se empieza a vislumbrar ligeramente en el horizonte, se anticipan momentos complicados para los precios de los bonos en la región. Desde elEconomista, con el apoyo de Axesor, se ha organizado un observatorio con la intención de arrojar luz sobre este mercado, y qué puede esperar el inversor español para los próximos años.

BOLSA MÉXICO
  • 20/10/2017, 16:35
  • Fri, 20 Oct 2017 16:35:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 20 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un aumento de 528,73 puntos (1,06 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.528,98 unidades.

Barry Eichengreen
  • 20/10/2017, 00:39
  • Fri, 20 Oct 2017 00:39:36 +0200

No es cierto que Mark Twain dijera que "la noticia de mi muerte se ha exagerado sobremanera" pero la cita falsa es demasiado suculenta como para dejarla morir por causas naturales. Y la idea subyacente no podía ser más relevante en las conversaciones sobre el papel internacional del dólar.

  • 20/10/2017, 12:53
  • Fri, 20 Oct 2017 12:53:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La venta de viviendas a extranjeros ha aumentado un 11,3 por ciento en Canarias en el primer semestre del 2017, lo que muestra su apuesta por la adquisición de inmuebles, según se desprende los datos del Observatorio Inmobiliario Canarias de BBVA Research.

Barry Eichengreen
  • 20/10/2017, 00:39
  • Fri, 20 Oct 2017 00:39:36 +0200
    www.economiahoy.mx

No es cierto que Mark Twain dijera que "la noticia de mi muerte se ha exagerado sobremanera" pero la cita falsa es demasiado suculenta como para dejarla morir por causas naturales. Y la idea subyacente no podía ser más relevante en las conversaciones sobre el papel internacional del dólar.

Previsiones de utilidad neta
  • 19/10/2017, 17:26
  • Thu, 19 Oct 2017 17:26:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Las presentaciones de las cuentas han llegado hasta el sector bancario. Banorte ya ha comenzado y hasta el penúltimo día de octubre, las entidades financieras cotizadas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) desfilaran por la pasarela de los resultados. Desde Actinver consideran que "la cartera crediticia de la industria continúa creciendo a doble dígito y las tasas de interés más altas siguen mejorando los márgenes de los bancos mexicanos".

bolsa
  • 20/10/2017, 09:00
  • Fri, 20 Oct 2017 09:00:25 +0200

Hoy en día no hay gestora de fondos ni casa de análisis que no apunte al populismo como uno de los principales riesgos a los que se enfrenta el mundo en general y los mercados de valores en particular. Tal es la preocupación que incluso Ray Dalio, gestor de la firma de hedge fund Bridgewater, una de las mayores del mundo, elaboró en el mes de marzo un índice que mide el populismo de las economías del mundo más desarrolladas. Lo llamó Populism Index y en él se recogen los votos que los partidos populistas o antisistema han recibido desde el año 1900 en países como EEUU, Reino Unido, Japón, Italia, Alemania, Francia y España.

Sistema financiero
  • 20/10/2017, 08:39
  • Fri, 20 Oct 2017 08:39:11 +0200

Han pasado ya diez años del estallido de la crisis financiera, el crecimiento económico ha vuelto hace tiempo y la tasa de paro se encuentra e niveles previos a la crisis en gran parte de los países desarrollados. Sin embargo, la normalidad financiera parece que no va a llegar nunca, al menos lo que se consideraba normalidad en el pasado. Hoy dominan unos tipos de interés nominales muy bajos y una cantidad de liquidez extraordinariamente alta, este es el nuevo escenario o 'nueva normalidad'.

Empresas
  • 20/10/2017, 07:35
  • Fri, 20 Oct 2017 07:35:37 +0200

El posicionamiento de Abertis y, sobre todo, de su principal accionista, Criteria Caixaholding, a favor del plan industrial de la oferta pública de adquisición (OPA) de Atlantia supone un golpe no menor en las aspiraciones de Hochtief, la filial alemana de ACS, de tomar el control de la concesionaria española. La italiana anticipa que estudiará una subida del precio de su propuesta, lo que dejaría contra las cuerdas al grupo que preside Florentino Pérez en una guerra final de mejora de precios.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/10/2017, 01:06
  • Fri, 20 Oct 2017 01:06:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy en terreno mixto y Wall Street recordó el 30 aniversario del "Lunes negro", en medio de marcas positivas para el Dow Jones y el S&P 500, mientras que el Nasdaq se ubicaba en números rojos.

Si fracasan renegociaciones
  • 19/10/2017, 23:12
  • Thu, 19 Oct 2017 23:12:50 +0200
    www.economiahoy.mx

JPMorgan estima que el peso mexicano podría caer hasta 21.9 por dólar en caso de que fracasen las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que el país mantiene con Estados Unidos y Canadá.

Según la AAFP
  • 19/10/2017, 20:05
  • Thu, 19 Oct 2017 20:05:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las AFP evalúan utilizar el fideicomiso de infraestructura creado en el 2015 de casi mil millones de dólares para invertir en la reconstrucción, anunció la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP).

hay futuro para el QE
  • 19/10/2017, 18:40
  • Thu, 19 Oct 2017 18:40:22 +0200
    www.economiahoy.mx

La crisis financiera global ha cambiado el funcionamiento de los bancos centrales para siempre, al menos si sus encargados tienen algo que decir. Altos funcionarios de 55 entidades de política monetaria fueron consultados en un estudio del Banco Central Europeo respecto de si las medidas de emergencia que se tomaron durante la crisis, desde tasas de interés negativas hasta la flexibilización cuantitativa, permanecerán entre las herramientas de política monetaria para el futuro.

Afirma la AMDA
  • 19/10/2017, 15:58
  • Thu, 19 Oct 2017 15:58:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto Treviño, destacó que el sector espera finalizar el año con 1.55 millones de unidades vendidas, debido al entono económico actual.

  • 19/10/2017, 16:19
  • Thu, 19 Oct 2017 16:19:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Arranca una nueva campaña de producción de leche de cabra y COAG Andalucía ha advertido de que los precios vuelven a situarse por debajo de los costes de producción, lo que pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones caprinas. El precio de la leche de cabra acumula un descenso medio de casi un 25 por ciento desde la campaña 2014.

BOLSA MÉXICO
  • 19/10/2017, 16:16
  • Thu, 19 Oct 2017 16:16:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 19 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 149,3 puntos (0,3 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.789,68 unidades.

Actividad prohibida
  • 19/10/2017, 15:56
  • Thu, 19 Oct 2017 15:56:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Un edificio de oficinas en Caracas esconde el mismo secreto que muchos otros: en un cuarto trasero, bajo llave, 20 computadoras "minan" bitcoins, actividad prohibida que se populariza como forma de hacer dinero y escapar a la inflación.

  • 19/10/2017, 14:35
  • Thu, 19 Oct 2017 14:35:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El fabricante estadounidense de aluminio Alcoa ganó 413 millones de dólares (349 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 275 millones de dólares (233 millones de euros) correspondientes al mismo periodo de 2016, según informó la multinacional, que ha revisado al alza sus previsiones anuales ante la subida de precios del aluminio.

Perspectivas Renta 4 Gestora
  • 19/10/2017, 12:35
  • Thu, 19 Oct 2017 12:35:19 +0200

La volatilidad sigue en mínimos históricos a pesar de los sobresaltos con los que se ha topado el mercado este año. La explicación de que sea inmune se encuentra en la liquidez, en opinión de Miguel Jiménez, gestor de fondos en Renta 4 Gestora. "No ha subido por la enorme liquidez que hay en el mercado, cuando existe mucha lo empaña todo", añade. Pero eso no quiere decir que no pueda repuntar en el momento menos pensado. Jiménez identifica cuatro circunstancias que, aunque no da probabilidad a que sucedan de aquí a final de año, podrían acabar con la complacencia del mercado.

  • 19/10/2017, 11:06
  • Thu, 19 Oct 2017 11:06:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión de Economía del Ayuntamiento de Santander debatirá el próximo lunes las nuevas bonificaciones que se incorporarán el próximo año en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos (TUS), el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y el Conservatorio, así como las tarifas de cada uno de estos servicios, que se mantendrán congeladas.

  • 19/10/2017, 09:31
  • Thu, 19 Oct 2017 09:31:29 +0200
    33043

El fabricante estadounidense de aluminio Alcoa ganó 413 millones de dólares (349 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 275 millones de dólares (233 millones de euros) correspondientes al mismo periodo de 2016, según informó la multinacional, que ha revisado al alza sus previsiones anuales ante la subida de precios del aluminio.

  • 19/10/2017, 09:31
  • Thu, 19 Oct 2017 09:31:30 +0200
    33043

br /> NUEVA YORK, 19 (EUROPA PRESS) El fabricante estadounidense de aluminio Alcoa ganó 413 millones de dólares (349 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 275 millones de dólares (233 millones de euros) correspondientes al mismo periodo de 2016, según informó la multinacional, que ha revisado al alza sus previsiones anuales ante la subida de precios del aluminio.