Inflación

Reino Unido
  • 10/07/2017, 19:07
  • Mon, 10 Jul 2017 19:07:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El legendario festín matutino del Reino Unido puede ser una perfecta metáfora de cómo el Brexit encarecerá la vida británica. Políticos como la ministra primera de Escocia, Nicola Sturgeon, y el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, que en ocasiones han confundido "Brexit" con "breakfast" (desayuno en inglés), muestran que hay allí algo más que un lapsus fonético. En última instancia, es lo que la salida del Reino Unido de la Unión Europea significa para el país insular, según el análisis de KPMG.

Empresas
  • 10/07/2017, 18:38
  • Mon, 10 Jul 2017 18:38:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado automotriz mexicano dejará de presentar crecimientos de ventas de doble dígito y pasará a una "fase de estabilidad" con avances de entre 0.1% y 3% después de dos años de crecimientos por arriba del 10%, explicó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Empresas
  • 10/07/2017, 18:11
  • Mon, 10 Jul 2017 18:11:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La aerolínea de ultra bajo costo Volaris movilizó a 1.3 millones de pasajeros durante junio, lo que significa un incremento de 3.7% frente a igual lapso de 2016. En el primer semestre del año su incremento fue de 13.5%.

Plaza bursátil
  • 10/07/2017, 17:42
  • Mon, 10 Jul 2017 17:42:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con indicadores mixtos, ante el alza de los papeles mineros y el descenso de los financieros principalmente, en un contexto de subida de los precios del oro y cobre en el exterior.

BOLSA MÉXICO
  • 10/07/2017, 16:54
  • Mon, 10 Jul 2017 16:54:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 137,20 puntos (0,27 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.196,22 unidades.

Política monetaria
  • 10/07/2017, 14:18
  • Mon, 10 Jul 2017 14:18:51 +0200

Nouriel Roubini, profesor de Finanzas y Economía en la Universidad de Nueva York, cree que los bancos centrales están viendo reducido su abanico de opciones para luchar contra las recesiones a medida que pasa el tiempo. El tipo de interés natural (el coherente con el pleno empleo y una inflación constante) está cayendo en Occidente y los banqueros centrales se quedan sin herramientas y las que tienen no están exentas de riesgos y costes. | El fin de la fiesta de los bancos centrales: no podrán evitar la próxima recesión

Para Dal Poggetto
  • 10/07/2017, 15:31
  • Mon, 10 Jul 2017 15:31:14 +0200

La referente del estudio Bein & Asociados, Marina Dal Poggetto, consideró que "el mensaje es que una vez que el Gobierno decidió el techo del dólar, hasta ahí llegó" y evaluó que el Banco Central (BCRA), ante la variación en el tipo de cambio, "apuesta a que el traslado a precios sea bajo".

Mercados | Estratégico
  • 10/07/2017, 13:51
  • Mon, 10 Jul 2017 13:51:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró la semana presionando la zona de resistencia creciente que presenta en los 50,500 puntos, que es la que viene frenando los ascensos durante los últimos meses.

Economista jefe de Tressis
  • 10/07/2017, 08:25
  • Mon, 10 Jul 2017 08:25:05 +0200

El de Daniel Lacalle es uno de los rostros más conocidos por el gran público en el ámbito económico. No en vano ha escrito no pocos libros explicando diferentes aspectos que mueven a la economía y a los mercados, el último, "Escape for the Central Bank Trap", en el que explica entre otras cosas los grandes errores que están cometiendo los bancos centrales con sus políticas monetarias ultraexpansivas.

  • 10/07/2017, 12:00
  • Mon, 10 Jul 2017 12:00:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, la segunda capital más cara para alquilar, con una media de 1.420 euros

VIVIENDA ALQUILER
  • 10/07/2017, 11:05
  • Mon, 10 Jul 2017 11:05:05 +0200

Madrid, 10 jul (EFE).- El precio del alquiler en la ciudad de Madrid se ha incrementado en un 10,94 % en los primeros seis meses del año según un informe del portal web pisos.com; el alquiler medio en la capital es de 118 metros cuadrados y una renta de 1.420 euros.

Firmas atractivas por técnico y fundamental
  • 10/07/2017, 10:50
  • Mon, 10 Jul 2017 10:50:16 +0200

Este 2017 sin duda el índice que está siendo el alumno aventajado es el Ibex 35, que desde enero ya gana más de un 12%. Lo más normal es que en periodos alcistas, como los que desarrollan las bolsas en los últimos meses, se produzcan correcciones que ayuden a aliviar la sobrecompra y esto es precisamente lo que está ocurriendo ahora. Ya son nueve las semanas en las que la renta variable europea está consolidando posiciones y para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "la reanudación de la tendencia alcista puede darse en cualquier momento".

Mercados
  • 08/07/2017, 01:31
  • Sat, 08 Jul 2017 01:31:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Los alcistas se han fijado en Cemex durante la primera semana de julio. La cementera ha repuntado casi un 4.5% en las últimas cinco jornadas y se ha convertido en la emisora más alcista de EcoMex10.

  • 10/07/2017, 08:04
  • Mon, 10 Jul 2017 08:04:41 +0200
    33043

Las Comisiones Ejecutivas Confederales de CC.OO. y UGT, encabezadas por sus secretarios generales, se reunirán este lunes por primera vez tras la celebración del XI Congreso Confederal de CC.OO., en el que se eligió nuevo secretario general del sindicato a Unai Sordo.

  • 10/07/2017, 08:04
  • Mon, 10 Jul 2017 08:04:43 +0200
    33043

br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las Comisiones Ejecutivas Confederales de CC.OO. y UGT, encabezadas por sus secretarios generales, se reunirán este lunes por primera vez tras la celebración del XI Congreso Confederal de CC.OO., en el que se eligió nuevo secretario general del sindicato a Unai Sordo.

UNA FERIA DE PRIMERA LÍNEA EN LA REGIÓN
  • 10/07/2017, 01:38
  • Mon, 10 Jul 2017 01:38:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el marco de presentación de la XXI Agroexpo 2017, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural junto a sus entidades adscritas, vinculadas y mixtas, además de la oferta institucional para el sector agropecuario presentarán los logros y acciones que han puesto a la ruralidad colombiana como motor de la economía nacional y que se reconoce como el "Renacer del Campo", manifestó el Viceministro de Asuntos agropecuarios, Luis Miguel Pico Pastrana.

Secretario general de CCOO
  • 09/07/2017, 16:24
  • Sun, 09 Jul 2017 16:24:19 +0200

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha advertido de que un acuerdo entre patronal y sindicatos no va a arreglar por si solo el problema salarial de España, aunque ha abogado por cerrarlo cuanto antes para que sirva de guía en las negociaciones colectivas y ayude a recuperar poder adquisitivo.

Informe de perspectivas
  • 09/07/2017, 13:47
  • Sun, 09 Jul 2017 13:47:35 +0200

La gestora Fidelity cree que el actual ciclo alcista de los mercados tiene aún recorrido pero se encuentra en su fase final, que puede materializarse con un periodo de "exuberancia irracional" en bolsa o con un escenario de consolidación con oportunidades para los inversores más selectivos.

Previsiones optimistas para el cierre del año
  • 09/07/2017, 11:19
  • Sun, 09 Jul 2017 11:19:55 +0200

El Servicio de Estudios de BBVA (BBVA Research) cree que la recuperación de la economía española ha continuado en la primera mitad del año y que el PIB ha aumentado desde el 0,8% del primer trimestre hasta el 1% de los tres siguientes meses del año.

  • 09/07/2017, 10:30
  • Sun, 09 Jul 2017 10:30:04 +0200
    33043

Las Comisiones Ejecutivas Confederales de CC.OO. y UGT, encabezadas por sus secretarios generales, se reunirán este lunes por primera vez tras la celebración del XI Congreso Confederal de CC.OO., en el que se eligió nuevo secretario general del sindicato a Unai Sordo.

El euro alcanza máximos de 12 meses
  • 08/07/2017, 08:03
  • Sat, 08 Jul 2017 08:03:30 +0200

Después de un semestre que ha culminado con la coronación del Ibex 35 como el selectivo más alcista del Viejo Continente, la segunda parte del año ha comenzado bajo la presión de las expectativas sobre el fin de la política monetaria ultraexpansiva que dejó caer Mario Draghi hace una semana en Sintra. De hecho, el único día de la semana que el selectivo cerró en positivo fue el lunes y todo gracias al impulso de la banca, el sector que ha salido mejor parado desde su discurso.

Finanzas públicas
  • 08/07/2017, 08:10
  • Sat, 08 Jul 2017 08:10:42 +0200

La salida de España del procedimiento por déficit excesivo el año próximo puede tambalearse por las cesiones del Gobierno a partidos políticos, comunidades autónomas y funcionarios en la carrera del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por ganarse apoyos suficientes para sacar el techo de gasto y aprobar los Presupuestos de 2018.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 08/07/2017, 01:14
  • Sat, 08 Jul 2017 01:14:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 7 jul (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con resultados dispares, en un día de ganancias para Wall Street, tras conocerse un informe laboral positivo en EE.UU., y de expectativa en las plazas europeas ante el cambio de políticas monetarias.

Mercados
  • 07/07/2017, 16:21
  • Fri, 07 Jul 2017 16:21:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso termina la sesión con una recuperación de 1.04% a 18.09 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, en la semana la moneda se apreció en torno a 0.20%. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) despide la sesión con una subida marginal de 0.09% o 43.35 puntos a 50,059.02 unidades; después de dos máximos históricos, el referencial consigue una subida semanal de 0.40%.

Mercados
  • 07/07/2017, 22:00
  • Fri, 07 Jul 2017 22:00:07 +0200
    33043

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado al alza. El Dow Jones ha rebotado un 0,44% hasta los 21.412 puntos, el S&P 500 ha subido un 0,64% hasta los 2.425 enteros, mientras que el Nasdaq ha avanzado un 1,04% hasta los 6.153 enteros. A pesar de subir la tasa de paro, las cifras de empleo de junio en EEUU indican un fuerte crecimiento de puestos de trabajo.

Tipo de cambio
  • 07/07/2017, 22:05
  • Fri, 07 Jul 2017 22:05:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar terminó la sesión con un alza, luego de que abriera de forma plana, en una jornada que estuvo marcada por la publicación de los datos de inflación en Chile y de desempleo en Estados Unidos.

Tipo de cambio
  • 07/07/2017, 22:05
  • Fri, 07 Jul 2017 22:05:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar terminó la sesión con un alza, luego de que abriera de forma plana, en una jornada que estuvo marcada por la publicación de los datos de inflación en Chile y de desempleo en Estados Unidos.

CIERRE SEMANAL
  • 07/07/2017, 22:30
  • Fri, 07 Jul 2017 22:30:07 +0200
    EcoTrader
    33043

Loa alcistas han logrado imponerse en la primera semana de julio que ha estado marcada por la festividad del Día de la Independencia en Estados Unidos así como la puesta a prueba en distintas ocasiones de los niveles de soporte en la tecnología.

Tipo de cambio
  • 07/07/2017, 22:05
  • Fri, 07 Jul 2017 22:05:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar terminó la sesión con un alza, luego de que abriera de forma plana, en una jornada que estuvo marcada por la publicación de los datos de inflación en Chile y de desempleo en Estados Unidos.

Sorpresiva baja de IPC en junio
  • 07/07/2017, 21:05
  • Fri, 07 Jul 2017 21:05:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ïndice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un sorpresivo 0,4% en junio y arrastraron la inflación anualizada a su menor nivel en cuatro años, perforando el piso de tolerancia del Banco Central y reviviendo expectativas de un mayor relajamiento de la política monetaria.