Inflación

Mercados
  • 11/07/2017, 16:11
  • Tue, 11 Jul 2017 16:11:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) finalmente cierra con una baja de 0.21% o 106.58 puntos a 50,510.23 unidades, y toca un nuevo máximo histórico en el intradía. El peso cierra con pocos cambios respecto al lunes, a 17.94 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, los precios del petróleo favorecen a la moneda.

Mercados
  • 11/07/2017, 22:02
  • Tue, 11 Jul 2017 22:02:30 +0200
    33043

Día aburrido en las bolsas estadounidenses que continúan apenas sin movimiento y con bajo volumen, a la espera de la comparecencia de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, ante las dos cámaras legislativas de EEUU.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 11/07/2017, 21:49
  • Tue, 11 Jul 2017 21:49:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 11 jul (EFE).- Los precios al consumidor en Argentina subieron en junio pasado un 1,2 % en comparación con el mes anterior y acumularon un aumento del 11,8 % en los seis primeros meses del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al presentar el primer índice de inflación nacional.

"comunicación inteligente"
  • 11/07/2017, 20:22
  • Tue, 11 Jul 2017 20:22:36 +0200
    www.economiahoy.mx

¿Cómo se explica el sistema de suscripción de capital del Banco Central Europeo (BCE) en 140 caracteres? ¿O los diagramas con las proyecciones de la Reserva Federal? Difícil. Pero la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quiere que las autoridades responsables de las políticas monetarias a nivel mundial lo intenten al menos.

ANTE BAJOS PRECIOS
  • 11/07/2017, 20:23
  • Tue, 11 Jul 2017 20:23:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - PDVSA podría intentar renegociar el pago de bonos de octubre debido a los bajos precios del crudo, dijo el martes Héctor Andrade, director gerente de planificación de la petrolera estatal venezolana.

LABORAL
  • 11/07/2017, 19:55
  • Tue, 11 Jul 2017 19:55:38 +0200
    33043

El preacuerdo del convenio, que tendrá efectos a partir del día 1 de enero de este año, tiene vigencia para los años 2016 y 2017 y recoge incrementos salariales del 2,80% para ambos años.

Economía
  • 11/07/2017, 17:40
  • Tue, 11 Jul 2017 17:40:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, manifestó que sigue previendo que habrá una baja en la inflación, que actualmente se encuentra en su mayor nivel en más de ocho años.

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas
  • 11/07/2017, 18:37
  • Tue, 11 Jul 2017 18:37:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Expertos consultados por el Banco Central mantuvieron en un 1,5%, su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y conservaron también su proyección del 2,5% para 2018, informó la entidad.

URUGUAY MARIHUANA
  • 11/07/2017, 18:11
  • Tue, 11 Jul 2017 18:11:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 11 jul (EFE).- Uruguay realizará un ajuste semestral en el precio de la marihuana de uso recreativo que se venderá en farmacias teniendo en cuenta el Índice Medio de Salarios, el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el valor del dólar.

  • 11/07/2017, 18:07
  • Tue, 11 Jul 2017 18:07:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Las incertidumbres provocadas por el Brexit están frenando el crecimiento económico del Reino Unido, según un informe de S&P Global Ratings.

Telecomunicaciones
  • 11/07/2017, 17:20
  • Tue, 11 Jul 2017 17:20:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Grupo Televisa SAB está considerando cambios en las tarifas publicitarias después de que las ventas de anuncios de televisión cayeran por segundo trimestre consecutivo, una señal de las dificultades de la cadena para competir en la era de internet.

BOLSA MÉXICO
  • 11/07/2017, 16:40
  • Tue, 11 Jul 2017 16:40:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 105,48 puntos (0,21 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.511,33 unidades.

  • 11/07/2017, 15:42
  • Tue, 11 Jul 2017 15:42:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las operaciones de compraventa de viviendas en Canarias aumentarán un 5,3% en 2017, hasta alcanzar las 22.004 transacciones, lo que supone el avance más bajo experimentado entre todas las comunidades autónomas, según el cuarto informe sobre el 'Mercado residencial en España', elaborado por Servihabitat Trends.

VIVIENDA COYUNTURA
  • 11/07/2017, 15:27
  • Tue, 11 Jul 2017 15:27:12 +0200

Madrid, 11 jul (EFE).- El precio de la vivienda subirá este año una media del 4,1 % y el número de operaciones de compraventa aumentará un 15,2 %, hasta superar las 465.000, según el informe "Mercado Residencial en España" elaborado por Servihabitat Trends, la plataforma de análisis impulsada por Servihabitat.

Crisis en Venezuela
  • 11/07/2017, 15:22
  • Tue, 11 Jul 2017 15:22:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

La petrolera estatal venezolana, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), podría intentar renegociar el pago de bonos de octubre debido a los bajos precios del crudo, según admitió este martes Héctor Andrade, director gerente de planificación de la petrolera estatal venezolana.

  • 11/07/2017, 14:20
  • Tue, 11 Jul 2017 14:20:13 +0200

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio se situó en el 1,30%, por encima del 1,27% de abril y mayo y casi dos décimas superior al incremento contabilizado un año antes (1,12%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo.

Economía
  • 11/07/2017, 11:16
  • Tue, 11 Jul 2017 11:16:29 +0200

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio se situó en el 1,30%, por encima del 1,27% de abril y mayo y casi dos décimas superior al incremento contabilizado un año antes (1,12%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo.

  • 11/07/2017, 11:16
  • Tue, 11 Jul 2017 11:16:27 +0200
    33043

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio se situó en el 1,30%, por encima del 1,27% de abril y mayo y casi dos décimas superior al incremento contabilizado un año antes (1,12%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo.

Salida de la UE
  • 11/07/2017, 08:30
  • Tue, 11 Jul 2017 08:30:25 +0200

El legendario festín matutino del Reino Unido puede ser una perfecta metáfora de cómo el Brexit encarecerá la vida británica. Según KPMG, la cesta de la compra para hacer un desayuno inglés puede llegar a alcanzar las 26,61 libras una vez que el país abandone la Unión Europea, 3 libras más de lo que cuesta actualmente.

Empresas
  • 11/07/2017, 01:05
  • Tue, 11 Jul 2017 01:05:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Televisa reportó una baja en sus ventas de 1.5% a 23,161.8 millones de pesos en el segundo trimestre del año, afectada por menores ingresos en el segmento de contenidos, especialmente por publicidad.

Mercados
  • 11/07/2017, 00:06
  • Tue, 11 Jul 2017 00:06:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Las ventas de acciones en México están recuperándose a medida que los emisores se apresuran a aprovechar la demanda de los inversionistas y un período de baja volatilidad antes de la carrera hacia las elecciones presidenciales del país en 2018.

Según un sondeo
  • 10/07/2017, 23:37
  • Mon, 10 Jul 2017 23:37:39 +0200

Los precios minoristas de Argentina se habrían incrementado un 1,4 por ciento en junio, avalados por las alzas registradas en rubros relacionados al consumo y al hogar, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Mercados
  • 10/07/2017, 16:05
  • Mon, 10 Jul 2017 16:05:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) bate un nuevo récord histórico y rompe la resistencia de los 50,5000 enteros, cierra en 50,616.81 puntos. En tanto, el peso hiló su tercera apreciación consecutiva frente al billete verde, con un avance de 0.88% a 17.93 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo.

Bolsa
  • 10/07/2017, 22:42
  • Mon, 10 Jul 2017 22:42:22 +0200
    33043

Wall Street ha concluido mixto este lunes, con el Dow Jones perdiendo unas centésimas y el S&P500 y Nasdaq acumulando leves ganancias. La nueva caída del petróleo pesa sobre la renta variable estadounidense.

Empresas
  • 10/07/2017, 21:22
  • Mon, 10 Jul 2017 21:22:50 +0200
    www.economiahoy.mx

América Móvil, a través de su subsidiaria Radiomóvil Dipsa (Telcel), concluyó la adquisición indirecta de los derechos de uso, exploración y aprovechamiento de aproximadamente 60 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 2.5 MHz, con ello se estima que acumulará un total de 29.77% del espectro total, asignado y disponible, lo que será 7.0% más de lo que posee.

Es la más baja en ocho meses
  • 10/07/2017, 21:06
  • Mon, 10 Jul 2017 21:06:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación de los agentes económicos a 12 meses bajaron de 2.92% en mayo a 2.89% en junio, manteniéndose dentro del rango meta, que fluctúa entre 1% y 3%, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Mercados
  • 10/07/2017, 18:51
  • Mon, 10 Jul 2017 18:51:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los próximos meses y con la segunda mitad de año ya en marcha, dos son los temas que ocupan la mente de los inversores de todo el mundo. En primer lugar, el proceso de salida del Banco Central Europeo (BCE) y la posibilidad de que la institución capitaneada por Mario Draghi comience a alejarse de la política acomodaticia de los últimos años.

Metal rojo perdió 0,50%
  • 10/07/2017, 20:11
  • Mon, 10 Jul 2017 20:11:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró con una baja de 0,50%, en la Bolsa de Metales de Londres (LME), transándose en 2,62176 dólares la libra que se compara con los 2,63492 dólares la libra del viernes.

Demanda interna se incrementaría en solo un 2,5%
  • 10/07/2017, 19:23
  • Mon, 10 Jul 2017 19:23:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Gobierno recortó su proyección de crecimiento económico a 1,5% para este año, desde 2,25 por ciento, frente a la debilidad de la demanda interna y una baja inversión, señaló el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, ante una comisión parlamentaria.

EEUU
  • 10/07/2017, 18:36
  • Mon, 10 Jul 2017 18:36:31 +0200

Durante los próximos meses y con la segunda mitad de año ya en marcha, dos son los temas que ocupan la mente de los inversores de todo el mundo. En primer lugar, el proceso de salida del Banco Central Europeo y la posibilidad de que la institución capitaneada por Mario Draghi comience a alejarse de la política acomodaticia de los últimos años.