Inflación

  • 29/07/2016, 10:54
  • Fri, 29 Jul 2016 10:54:49 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que el IPC se vaya estabilizando durante los próximos meses, con ligeras subidas de precios, hasta situarse en una tasa "prácticamente plana" al finalizar el año.

  • 29/07/2016, 10:34
  • Fri, 29 Jul 2016 10:34:12 +0200
    33043

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en julio en 1.627 euros por metro cuadrado y registra un incremento mensual del 0,3%, según datos de fotocasa.

  • 29/07/2016, 10:34
  • Fri, 29 Jul 2016 10:34:15 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en julio en 1.627 euros por metro cuadrado y registra un incremento mensual del 0,3%, según datos de fotocasa.

Según el INE
  • 29/07/2016, 09:02
  • Fri, 29 Jul 2016 09:02:57 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,7% en julio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, debido el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 29/07/2016, 09:20
  • Fri, 29 Jul 2016 09:20:03 +0200

Madrid, 29 jul (EFE).- La caída de los precios se moderó dos décimas en julio hasta quedar el Índice de Precios al Consumo (IPC) en -0,6 %, debido principalmente a la subida del coste de los alimentos y bebidas no alcohólicas en este mes, frente a la bajada que experimentaron un año antes.

  • 29/07/2016, 09:00
  • Fri, 29 Jul 2016 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/07/2016, 09:00
  • Fri, 29 Jul 2016 09:00:24 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,7% en julio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, debido el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mercados | Comentario
  • 29/07/2016, 08:24
  • Fri, 29 Jul 2016 08:24:43 +0200
    EcoTrader
    33043

La gris sesión protagonizada ayer por Telefónica tras presentar resultados dejó al Ibex 35 a un 0,5% del soporte del que depende la continuidad de las subidas a corto plazo: los 8.440 puntos. Hoy, han publicado sus cuentas otras de las grandes del índice, el BBVA y Caixabank. De cómo digiera el mercado sus cifras dependerán, en buena medida, las posibilidades alcistas de la bolsa española.

Pago de accionistas
  • 29/07/2016, 02:38
  • Fri, 29 Jul 2016 02:38:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El octavo mes de año trae las retribuciones para el accionista de tres compañías del IPC de México: Lala, Mexichem y Walmart México, que pagarán en la segunda quincena del mes.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 29/07/2016, 01:54
  • Fri, 29 Jul 2016 01:54:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 jul (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron su jornada a la baja, con excepción de México y Montevideo, mientras la plaza de Wall Street cerró en terreno mixto.

  • 28/07/2016, 23:29
  • Thu, 28 Jul 2016 23:29:25 +0200

El mercado financiero cerró sin fuerzas el jueves dada la cautela de inversores institucionales luego de que el Banco Central doméstico y la Reserva Federal estadounidense anunciaran el mantenimiento en sus tasas de interés.

Moneda en 18.89
  • 28/07/2016, 16:45
  • Thu, 28 Jul 2016 16:45:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una ganancia mínima de 0.05%, luego de tres jornadas consecutivas de bajas, en espera de reportes económicos en Estados Unidos y México y anuncios de política monetaria de Japón. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 46,833.87 unidades, con un incremento de 21.80 puntos respecto al nivel previo.

PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD
  • 28/07/2016, 22:00
  • Thu, 28 Jul 2016 22:00:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Pedro Pablo Kuczynski, un experimentado economista descendiente de inmigrantes europeos, tomó el jueves las riendas de Perú con el desafío de acelerar el ritmo de la economía para lidiar con una gran asignatura pendiente: reducir la extendida pobreza.

DÓLAR CERRARÁ A $3.100
  • 28/07/2016, 21:57
  • Thu, 28 Jul 2016 21:57:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El equipo de Investigaciones Económicas del Grupo Bancolombia publicó su informe trimestral de proyecciones económicas, que detalla las perspectivas para Colombia en el corto y el mediano plazo.

AGENDA DEL DÍA
  • 27/07/2016, 16:58
  • Wed, 27 Jul 2016 16:58:15 +0200
    EcoTrader
    33043

Reunión del Banco de Japón y distintos datos de PIB, inflación y desempleo de la eurozona, Francia, España, Italia, Japón y Estados Unidos. Fluidra, Acciona, BBVA, Eni, Essilor, AB Inbev, de Ecotrader, Vinci e IAG, que también está en elMonitor, presentan resultados.

Mercados
  • 28/07/2016, 20:46
  • Thu, 28 Jul 2016 20:46:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Brasil está dispuesto a vender la mitad de las reservas estatales de café para ayudar a aliviar la escasez del suministro interno.

  • 28/07/2016, 18:15
  • Thu, 28 Jul 2016 18:15:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha firmado este jueves el Convenio Colectivo provincial de Industria y Comercio de Pastelerías y Confiterías de Gipuzkoa que será de eficacia general, al firmarse en conjunto con CCOO, y superar así el 50% de representación. El nuevo convenio suscrito para cuatro años, 2016-2019, establece subidas de IPC más un 3% para el primer año y de IPC más 1,5% para el resto de años.

BOLSA MÉXICO
  • 28/07/2016, 17:06
  • Thu, 28 Jul 2016 17:06:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 72,1 puntos (0,15 %), en los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.739,97 unidades.

Cifras del sector
  • 28/07/2016, 14:49
  • Thu, 28 Jul 2016 14:49:21 +0200

La Asociación de Empresas de Juguetes y Afines (AADEJA) se prepara para vender un 10% más de unidades que en el 2015, con un aumento de facturación entre 20 y 30%; y se asume que, en general, el público consumidor de juguetes tratar de ubicar aquellos más económicos, lo que podría generar que el ticket promedio sea estimativamente de $200 a $300.

  • 28/07/2016, 12:35
  • Thu, 28 Jul 2016 12:35:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONG alerta de que los campos de refugiados de la frontera con Uganda podrían exceder las 100.000 personas

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 27/07/2016, 20:29
  • Wed, 27 Jul 2016 20:29:32 +0200
    33043

El Viejo Continente acapara las miradas de la cartera en el último empujón de julio ya que, el último viernes, dos compañías europeas presentarán sus cuentas: IAG, cuya recomendación se está viendo deteriorada en los últimos tiempos, y Vinci, que puede presumir de no albergar consejos negativos sobre sus títulos.

Rebote de las materias primas
  • 28/07/2016, 10:59
  • Thu, 28 Jul 2016 10:59:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Mineras y petroleras recordarán el último 20 de enero como el día que volvieron a respirar. Fue entonces cuando marcaron mínimos anuales -e históricos para el sector minero estadounidense- en bolsa tanto en EEUU como en Europa. Supuso el final de un desplome que tuvo su punto de partida en los máximos de junio 2014. Ahora, tras tocar fondo, todo parece indicar que las commodities han pasado ya sus peores momentos, tal y como señaló ayer el Banco Mundial, que espera una "modesta" recuperación de los precios de las materias primas en 2017.

Rebote de las materias primas
  • 28/07/2016, 10:00
  • Thu, 28 Jul 2016 10:00:17 +0200

Mineras y petroleras recordarán el último 20 de enero como el día que volvieron a respirar. Fue entonces cuando marcaron mínimos anuales -e históricos para el sector minero estadounidense- en bolsa tanto en EEUU como en Europa. Supuso el final de un desplome que tuvo su punto de partida en los máximos de junio 2014. Ahora, tras tocar fondo, todo parece indicar que las commodities han pasado ya sus peores momentos, tal y como señaló ayer el Banco Mundial, que espera una "modesta" recuperación de los precios de las materias primas en 2017.

Economía
  • 28/07/2016, 10:35
  • Thu, 28 Jul 2016 10:35:06 +0200

Después de jornadas de rumores y variaciones en la cifra final, que se dejaron notar en el yen, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció ayer que su Gobierno aprobará la semana que viene un paquete de estímulo fiscal de más de 28 billones de yenes (alrededor de 241.000 millones de euros).

  • 28/07/2016, 09:24
  • Thu, 28 Jul 2016 09:24:05 +0200
    33043

Logista obtuvo un beneficio neto de 93,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año de su ejercicio fiscal 2016, lo que representa un incremento del 25,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

  • 28/07/2016, 09:24
  • Thu, 28 Jul 2016 09:24:06 +0200
    33043

br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Logista obtuvo un beneficio neto de 93,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año de su ejercicio fiscal 2016, lo que representa un incremento del 25,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

DERIVA DE LEY ESTATUTARIA
  • 28/07/2016, 03:43
  • Thu, 28 Jul 2016 03:43:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Anif ha alertado sobre los riesgos de insostenibilidad fiscal que enfrenta el sector salud en Colombia, por cuenta de una Ley Estatutaria.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/07/2016, 01:34
  • Thu, 28 Jul 2016 01:34:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 jul (EFE).- Las principales bolsas de América Latina cerraron la jornada del miércoles en mixto con tres mercados al alza y otras cuatro en descenso, lo cual sigue la hoja de ruta impartida en el norte del continente en Wall Street.

Ignacio Vasallo / Luis Moral
  • 27/07/2016, 23:37
  • Wed, 27 Jul 2016 23:37:28 +0200

Cuando se habla de productos commodities, o básicos, la opinión más arraigada es que son bienes sin apenas diferenciación entre sí y cuyo precio, fijado por el mercado, deja poco margen de rentabilidad a las compañías. El inconveniente de esta interpretación es que parte de un concepto equivocado que olvida que, independientemente del producto, son las empresas las que deciden qué precio asignar a sus bienes para venderlos a terceros de forma rentable.

MADURO SE AFERRA
  • 27/07/2016, 23:19
  • Wed, 27 Jul 2016 23:19:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Miles de venezolanos protestaban el miércoles exigiendo al árbitro electoral que dé la fecha para la recolección de las firmas necesarias para convocar a un referéndum revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.