Inflación

Afirma Consensus Forecast
  • 27/07/2016, 23:01
  • Wed, 27 Jul 2016 23:01:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Perú tendría la inflación más baja y mostrará el crecimiento económico más alto en el 2017 en la región, con una expansión de 4,1%, según las proyecciones de analistas locales e internacionales recopiladas por Latin American Consensus Forecast.

contrario a la posición del gobierno
  • 27/07/2016, 22:55
  • Wed, 27 Jul 2016 22:55:13 +0200

El diputado del Frente Renovador, Marco Lavagna, estimó que los trabajadores perderán poder adquisitivo este año, debido a que el alza de precios supera con creces a la de los sueldos. El director de la consultora Ecolatina proyectó que la inflación rondará el 40% en 2016.

NO DESCARTA PRÓXIMAS ALZAS
  • 27/07/2016, 22:46
  • Wed, 27 Jul 2016 22:46:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal mantuvo el miércoles sin cambios las tasas de interés, pero indicó que los riesgos para el panorama económico de Estados Unidos a corto plazo han disminuido, dejando la puerta abierta a la reanudación de su ciclo de endurecimiento monetario más adelante este año.

Moneda en 18.80
  • 27/07/2016, 15:42
  • Wed, 27 Jul 2016 15:42:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía el soporte alcanzado de los 47,000 puntos tras la caída de los precios del petróleo y después de que se conociera la decisión de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá la tasa de interés entre 0.25% y 0.50%.

Incrementó su EBITDA en 23,9%
  • 27/07/2016, 22:30
  • Wed, 27 Jul 2016 22:30:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

En línea con su estrategia de crecimiento orgánico y enfoque en generar mayores capacidades competitivas, durante el segundo trimestre de 2016 (2T2016), Alicorp informó que continuó mejorando su rentabilidad y fortaleciendo su posición financiera.

Entre 0.25% y 0.50%
  • 27/07/2016, 20:01
  • Wed, 27 Jul 2016 20:01:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo la tasa de interés entre 0.25% y 0.50% durante su reunión de julio. El Comité de Mercado Abierto (FOMC) del banco central respondió a las estimaciones de los analistas que apuntaban a que no habría subidas durante el verano.

Sondeo del BC
  • 27/07/2016, 21:46
  • Wed, 27 Jul 2016 21:46:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un alza de 0,1% registraría la inflación en el mes de julio y en doce meses acumularía un avance de 2,8%, de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza el Banco Central.

AGENDA DEL DÍA
  • 27/07/2016, 16:54
  • Wed, 27 Jul 2016 16:54:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la tasa de desempleo del segundo trimestre en España así como la inflación de Alemania de julio. Ebro Foods, Repsol, Ferrovial, Red Eléctrica, Grifols, Aena, Vicofan y American Electric Power, de Ecotrader, y Alphabet, Engie, Renault y American Tower, de elMonitor, presentan resultados.

POR DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA
  • 27/07/2016, 20:11
  • Wed, 27 Jul 2016 20:11:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La agencia Moodys cambió este miércoles a negativa la perspectiva de la calificación para la banca colombiana, desde estable, por la expectativa de desaceleración del negocio y el aumento en los riesgos de activos financieros.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 26/07/2016, 07:08
  • Tue, 26 Jul 2016 07:08:05 +0200
    33043

La resaca del Brexit no deja de notarse en IAG. Tras el aterrizaje forzoso de la cotización de sus títulos, es la recomendación de los mismos las que está empezando a buscar un nuevo destino: el mantener. Eso no la sacará de la cartera, en la que se mantendrá para tratar de matizar las pérdidas que acumula.

BOLSA MÉXICO
  • 27/07/2016, 16:54
  • Wed, 27 Jul 2016 16:54:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 612,95 puntos (1,31 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.539,95 unidades.

30,25%
  • 27/07/2016, 16:14
  • Wed, 27 Jul 2016 16:14:45 +0200

El banco Central decidió mantener en 30,25% la tasa de interés de los Lebac a 35 días de plazo, en lo que es la tercera semana sin cambios, luego de casi tres meses de desinflar el costo del dinero para apuntalar la actividad. El objetivo es sostener un nivel de tasas reales positivas, a fin de evitar una corrida contra el peso argentino.

  • 27/07/2016, 12:45
  • Wed, 27 Jul 2016 12:45:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas de vehículos de ocasión ascendieron a 11.173 unidades en los seis primeros meses del año en Cantabria, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, el menor de todas las comunidades autónomas.

  • 27/07/2016, 11:55
  • Wed, 27 Jul 2016 11:55:37 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El precio de los vehículos usados en España mantiene su tendencia alcista en el primer semestre, con un incremento del 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior, si bien ralentiza su crecimiento.

  • 27/07/2016, 11:21
  • Wed, 27 Jul 2016 11:21:39 +0200
    33043

Los expertos del sector de la tasación siguen sin percibir "mejoras sustanciales en el área residencial" y un 52% cree que el crecimiento de precios del 5% registrado en el sector residencial en el primer semestre no va a mantenerse en el tiempo, sino que se situará en línea con el crecimiento del PIB, en torno al 2% o el 3% anual.

  • 27/07/2016, 11:21
  • Wed, 27 Jul 2016 11:21:41 +0200
    33043

br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Los expertos del sector de la tasación siguen sin percibir "mejoras sustanciales en el área residencial" y un 52% cree que el crecimiento de precios del 5% registrado en el sector residencial en el primer semestre no va a mantenerse en el tiempo, sino que se situará en línea con el crecimiento del PIB, en torno al 2% o el 3% anual.

RENTA VARIABLE | TOP 10
  • 27/07/2016, 07:21
  • Wed, 27 Jul 2016 07:21:27 +0200
    EcoTrader
    33043

La aerolínea no ha dejado de sufrir desde el Brexit. Tras el aterrizaje forzoso de la cotización de los títulos de IAG, es la recomendación de los mismos las que está empezando a buscar un nuevo destino poco deseado por la firma. Si sigue este camino, la firma podría dejar de lucir el consejo de compra, un hecho que ya ha propiciado que la compañía quede fuera del Top 10.

Política monetaria
  • 27/07/2016, 07:17
  • Wed, 27 Jul 2016 07:17:04 +0200

El martes daba comienzo en Washington la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés). Un encuentro que llega marcado por el renovado optimismo que brindan los datos domésticos, pero sin quitar la vista a riesgos internacionales, tales como el Brexit. Un contexto que invitará a la presidenta de la Fed, Janet Yellen, a seguir manteniendo la calma antes de su próxima subida de tipos.

El valor del smatphone varía en cada país
  • 27/07/2016, 01:29
  • Wed, 27 Jul 2016 01:29:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas que se han acostumbrado a usar el precio de una hamburguesa Big Mac para saber si una divisa está subvaluada o sobrevaluada podrían tener que pensárselo de nuevo.

Ecotrader
  • 26/07/2016, 20:18
  • Tue, 26 Jul 2016 20:18:48 +0200

La resaca del Brexit no deja de notarse en IAG. Tras el aterrizaje forzoso de su cotización, es la recomendación de sus títulos la que está empezando a buscar un nuevo destino poco deseado por la firma. Y es que, si sigue la progresión, la aerolínea podría dejar de lucir el consejo de compra, lo que la sacaría inmediatamente de la cartera.

Moneda en 18.78
  • 26/07/2016, 16:18
  • Tue, 26 Jul 2016 16:18:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.43%, en su segunda jornada de toma de utilidades después de niveles máximos, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, de datos económicos y de reportes corporativos.

  • 26/07/2016, 23:13
  • Tue, 26 Jul 2016 23:13:21 +0200

El martes daba comienzo en Washington la última reunión de política monetario del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés). Un encuentro que llega marcado el renovado optimismo que brindan los datos domésticos pero sin quitar la vista a los riesgos internacionales, como la resaca del Brexit, tensiones geopolíticas o la tímida demanda global. Un contexto que invitará a la presidenta del banco central estadounidense, Janet Yellen, a seguir manteniendo la calma antes de telegrafiar su próxima subida de tipos.

Argentina estará en recesión
  • 26/07/2016, 18:22
  • Tue, 26 Jul 2016 18:22:03 +0200

Los países de América Latina y el Caribe mostrarán una contracción en su tasa de crecimiento de -0,8% en 2016, caída mayor a la observada en 2015 (-0,5%), con un comportamiento muy heterogéneo entre países y subregiones, según un nuevo informe de la CEPAL presentado este martes.

AGENDA DEL DÍA
  • 26/07/2016, 16:55
  • Tue, 26 Jul 2016 16:55:55 +0200
    EcoTrader
    33043

La reunión de la Reserva Federal marca un día en el que se conocerá el PIB del segundo trimestre en Reino Unido. Además, se conocerán los resultados de estrategias de Ecotrader como Santander, Airbus, CAF, Facebook y Xilinx y de 'elMonitor' como Comcast.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 26/07/2016, 22:29
  • Tue, 26 Jul 2016 22:29:37 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado se ha mostrado cauto ante el encuentro que mañana mantendrá la Fed y, aunque el cierre ha sido mixto, apenas ha habido grandes cambios con respecto a la sesión de ayer.

ESPERAN NUEVA ALZA DE TASAS
  • 26/07/2016, 21:44
  • Tue, 26 Jul 2016 21:44:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En julio, el 34,4% de los analistas considera que los factores externos son los más relevantes a la hora de invertir, según la Encuesta de Opinión Financiera de la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo.

ASEGURA LA CEPAL
  • 26/07/2016, 21:39
  • Tue, 26 Jul 2016 21:39:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los países de América Latina y el Caribe mostrarán una contracción en su tasa de crecimiento de -0,8% en 2016, caída mayor a la observada en 2015 (-0,5%), con un comportamiento muy heterogéneo entre países y subregiones, según un nuevo informe de la Cepal presentado hoy.

DIVISAS | RESUMEN
  • 26/07/2016, 20:53
  • Tue, 26 Jul 2016 20:53:57 +0200
    EcoTrader
    33043

La moneda japonesa ha conseguido posicionarse por delante de todas sus compañeras, fortaleciéndose mas de un 1% frente al dólar en la misma semana en la que el Banco de Japón llevará a cabo su reunión, el próximo viernes, y tras las declaraciones del ministro de Finanzas del país, que ha dicho que el Gobierno aún tiene que decidir sobre el tamaño de un paquete de estímulo fiscal.

Economía
  • 26/07/2016, 16:43
  • Tue, 26 Jul 2016 16:43:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras la crisis se agudiza en Venezuela, sus reservas de oro se reducen. Las tenencias volvieron a caer en mayo, pasando de 6.63 millones de onzas en abril a 6.24 millones de onzas, la cuarta baja consecutiva, de acuerdo con los datos del sitio web del Fondo Monetario Internacional (FMI). En el último año, las reservas del país se contrajeron 36% y desde febrero de 2015 han caído a casi la mitad.

EEUU ECONOMÍA
  • 26/07/2016, 19:28
  • Tue, 26 Jul 2016 19:28:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) comenzó hoy su reunión de dos días sin que se espere una nueva subida de tipos en el país, algo que el banco central podría no considerar apropiado hasta finales de este año.