Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El rebote del Ibex queda en manos de BBVA y de Caixabank

29/07/2016 - 8:24
Más noticias sobre:

La gris sesión protagonizada ayer por Telefónica tras presentar resultados dejó al Ibex 35 a un 0,5% del soporte del que depende la continuidad de las subidas a corto plazo: los 8.440 puntos. Hoy, han publicado sus cuentas otras de las grandes del índice, el BBVA y Caixabank. De cómo digiera el mercado sus cifras dependerán, en buena medida, las posibilidades alcistas de la bolsa española.

El nivel de soporte del Ibex 35 que se corresponde los mínimos vistos la pasada semana. "No lo debería ceder para poder seguir confiando en las posibilidades de continuidad del rebote desplegado en las últimas semanas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien advierte de que su cesión "abriría las puertas a una corrección de, al menos, parte del último tramo al alza originado desde los 7.850 puntos".

"La cesión de los 8.440 puntos alejaría al menos temporalmente la posibilidad de batir resistencias que aparecen próximamente en la directriz bajista que acota la tendencia bajista de los últimos meses y en el amplio hueco bajista abierto como consecuencia del referéndum británico desde los 8.885 puntos", continúa el analista.

Para cumplir con este objetivo y lanzar señales de fortaleza que apoyen un escenario de reestructuración alcista, el Ibex 35 debería seguir la rueda del Dax 30, que, por ahora, es el único índice europeo que ha recuperado ya los niveles pre Brexit. El EuroStoxx 50, como el Ibex 35, conserva las opciones de batir esta resistencia, que, en su caso, se corresponde con los 3.030 puntos.

Si en España la reacción del BBVA y del resto de bancos será clave, también habrá que estar atentos a las cuentas de Acciona, estrategia de Ecotrader, de IAG o de ACS, mientras que en Europa el protagonismo lo asumen Eni, AB Inbev o Vinci, sobre las que también existen operativas en las herramientas de inversión de elEconomista.

La decisión adoptada este viernes por el Banco de Japón de ampliar los estímulos para avivar la inflación y el crecimiento sobrevolará, asimismo, la sesión. Las nuevas compras anunciadas por la entidad ya han llevado al yen a apreciarse frente al dólar.

Por otra parte, al otro lado del charco, las señales que llegan si siendo de fortaleza. Ayer, las tecnológicas norteamericanas prolongaron su racha alcista y llevaron al Nasdaq 100 a marcar un nuevo máximo histórico. Hoy, las miradas se centrarán en la reacción de Alphabet, que ayer presentó unos resultados históricos.