Inflación

PRONÓSTICO DE PRECIOS
  • 03/02/2014, 02:09
  • Mon, 03 Feb 2014 02:09:58 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Durante el primer mes de 2014, se prevé un incremento de la inflación de 0.95%, con lo cual se ubicaría en 4.54% en el año (frente al 4.63% en la primera quincena y 3.97% del cierre de 2013).

"Se están alterando precios y hay mucha confusión"
  • 02/02/2014, 16:10
  • Sun, 02 Feb 2014 16:10:35 +0100

Siempre es difícil en Argentina saber el valor real de los productos por culpa de una elevadísima inflación y de unos precios que varían hasta en un 60% de un supermercado a otro. Sin embargo, la coyuntura actual complica aún más la situación.

Con utilización de reservas del banco central
  • 31/01/2014, 06:11
  • Fri, 31 Jan 2014 06:11:29 +0100

Al completarse una semana tras la semi-flexibilización del cepo al dólar, el Gobierno argentino ha conseguido estabilizar el precio de la moneda estadounidense en el mercado formal a fuerza de perder reservas monetarias y ahora enfoca sus esfuerzos en contener la inflación. El tipo de cambio oficial permanecerá estable la semana próxima y se espera que baje el blue.

Tras la reducción del programa de estímulos de la Fed
  • 31/01/2014, 22:17
  • Fri, 31 Jan 2014 22:17:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Un nuevo episodio de volatilidad en los mercados internacionales puede provocar un ajuste cambiario que afecte a la inflación, según advierte el Banco Central de México, que ha decidido mantener su tasa de referencia en el 3,5%.

  • 31/01/2014, 17:56
  • Fri, 31 Jan 2014 17:56:14 +0100
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el viernes a la baja registrando en enero su primer descenso mensual desde agosto, extendiendo las recientes pérdidas provocadas por las preocupaciones de que los resultados de las compañías europeas se vean afectados por los movimientos en los mercados emergentes.

  • 31/01/2014, 16:39
  • Fri, 31 Jan 2014 16:39:30 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas seguían en negativo el viernes a media sesión, camino de registrar su primer descenso mensual desde agosto, lastradas por nuevas señales de que las empresas de la región se están viendo afectadas por las turbulencias en los mercados emergentes.

DICE QUE LA INFLACIÓN ESTÁ BAJO CONTROL
  • 31/01/2014, 16:26
  • Fri, 31 Jan 2014 16:26:08 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener en 3.50% el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día: ello, al no detectar riesgos para la inflación, además de que advierte una recuperación.

EEUU ECONOMÍA
  • 31/01/2014, 16:16
  • Fri, 31 Jan 2014 16:16:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 ene (EFEUSA).- Los gastos de los consumidores, que en Estados Unidos representan más de dos tercios de la actividad económica, subieron un 0,4% en diciembre después de un aumento del 0,6% el mes anterior, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 31/01/2014, 15:18
  • Fri, 31 Jan 2014 15:18:42 +0100
    33043

El pasado 29 de enero, Bank Negara Malaysia (BNM) mantuvo el tipo de interés oficial a un día en el 3,0%, en línea tanto con nuestra previsión como con las expectativas del consenso. Si bien la inflación alcanzó su nivel máximo de los últimos dos años en diciembre (3,2% interanual, por encima del 2,9% registrado en noviembre), es probable que la demanda interna se modere en el futuro, y esperamos que el BNM mantenga los tipos estables hasta que el crecimiento se recupere impulsado por el aumento de las exportaciones ante la recuperación de la demanda exterior. Mantenemos nuestra predicción de que el BNM aplicará una subida de los tipos de 25 puntos básicos en el segundo semestre, tolerando mientras tanto una subida de la inflación de costos. Nuestras previsiones mantienen que la inflación se situará en una media del 3,0% en 2014 (en comparación con el 2,1% en 2013). Por Abby Zwick.

  • 31/01/2014, 15:17
  • Fri, 31 Jan 2014 15:17:21 +0100
    33043

Esperamos que el BCE mantenga invariables sus principales tipos oficiales en su reunión del próximo 6 de febrero, y que el presidente Mario Draghi adopte un tono moderado en la conferencia de prensa manteniendo la puerta abierta a posibles medidas no convencionales. Las condiciones para una flexibilización identificadas en los comentarios de Draghi de pasado 2 de enero (deterioro de la perspectiva de inflación a medio plazo y un endurecimiento no justificado de las condiciones del mercado monetario) no se han producido, lo que sugiere que el BCE no tomará ninguna medida. Seguimos contemplando que finalmente se introducirá un recorte de 15 puntos básicos en el tipo de referencia (y posiblemente un recorte de 10 a 15 puntos básicos en el tipo de depósito), aunque el calendario para dichas medidas parece menos seguro que antes. Actualmente parece menos probable que se tomen medidas en el primer trimestre, a menos que las previsiones de marzo del BCE muestren un empeoramiento de las perspectivas para la inflación. Por William Oman.

  • 31/01/2014, 15:15
  • Fri, 31 Jan 2014 15:15:48 +0100
    33043

La sorprendente subida de los tipos del banco central sudafricano (SARB) no ha logrado mejorar la posición del ZAR, debido a que los mercados ya habían descontado una subida y las constantes salidas de capitales probablemente continúen golpeando a la moneda a corto plazo. En vista de su mandato de estabilidad de los precios, esperamos que el SARB siga manteniendo una postura agresiva, concediendo una mayor prioridad a la inflación que al crecimiento del PIB y el empleo en un futuro inmediato. Nuestra nueva hipótesis de referencia prevé otra subida de 50 puntos básicos en el segundo semestre (posiblemente ya en el mes de julio), y que la trayectoria de los tipos vendrá determinada por la trayectoria de la inflación. Aunque creemos que el ZAR se verá sometido a nuevas presiones, seguimos pensando que los mercados están anticipando un excesivo endurecimiento durante los próximos seis a nueve meses, lo que ofrece una oportunidad para recibir contratos a plazo de tipo de interés futuros por adelantado. Por Maya Senussi.

  • 31/01/2014, 13:44
  • Fri, 31 Jan 2014 13:44:02 +0100
    33043

Dificulta la corrección de los desequilibrios entre los países del norte y los del sur BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 13:43
  • Fri, 31 Jan 2014 13:43:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dificulta la corrección de los desequilibrios entre los países del norte y los del sur

  • 31/01/2014, 13:38
  • Fri, 31 Jan 2014 13:38:59 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas seguían en negativo el viernes a media sesión, camino de registrar su primer descenso mensual desde agosto, lastradas por nuevas señales de que las empresas de la región se están viendo afectadas por las turbulencias en los mercados emergentes.

  • 31/01/2014, 13:35
  • Fri, 31 Jan 2014 13:35:48 +0100
    33043

El economista jefe del banco privado suizo Julius Baer, David Kohl, alerta en una nota sobre el peligro de que la Eurozona se dirija hacia la deflación tras conocerse hoy que el IPC cayó hasta su mínimo histórico del 0,7%. "Hoy la inflación preliminar de la zona euro es muy probable que mantenga vivo el debate sobre el riesgo de que la Eurozona se está deslizando hacia la deflación con su tibio crecimiento y el bloqueo del canal de crédito".Un dato que podría presionar al BCE para que tome medidas la próxima semana, según Julius Baer. "Se espera que la inflación de enero se mantenga sin cambios", avisa, aunque "una tasa más baja podría aumentar la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE ) para actuar en primera línea de la política monetaria la próxima semana". La actuación que podría llevar a cabo el supervisor bancario sería bajar 15 puntos básicos el precio del dinero. "El espacio para una relajación adicional de la política monetaria sigue siendo limitada, ya que la principal tasa de refinanciación se sitúa en un nivel record de 0,25 %", asegura. Aunque "un recorte de tasas en 15 puntos básicos tendría algún efecto".

  • 31/01/2014, 11:19
  • Fri, 31 Jan 2014 11:19:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/01/2014, 11:14
  • Fri, 31 Jan 2014 11:14:33 +0100
    33043

La tasa interanual de inflación de la zona euro volvió a situarse en enero en su mínimo histórico del 0,7% al moderarse una décima respecto al nivel de precios registrado el mes anterior, según la estimación adelantada del indicador publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 31/01/2014, 11:14
  • Fri, 31 Jan 2014 11:14:29 +0100
    33043

LUXEMBURGO, 31 (EUROPA PRESS) La tasa interanual de inflación de la zona euro volvió a situarse en enero en su mínimo histórico del 0,7% al moderarse una décima respecto al nivel de precios registrado el mes anterior, según la estimación adelantada del indicador publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 31/01/2014, 11:14
  • Fri, 31 Jan 2014 11:14:17 +0100
    33043

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha celebrado este viernes que el IPC haya vuelto a la "normalidad" en un contexto de recesión y freno en el consumo, tras situar su tasa anual en el 0,2% en enero, según los datos avanzados por Estadística.

  • 31/01/2014, 11:14
  • Fri, 31 Jan 2014 11:14:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha celebrado este viernes que el IPC haya vuelto a la "normalidad" en un contexto de recesión y freno en el consumo, tras situar su tasa anual en el 0,2% en enero, según los datos avanzados por Estadística.

  • 31/01/2014, 11:12
  • Fri, 31 Jan 2014 11:12:54 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Índice de los Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en enero a una tasa interanual del 0,2 por ciento, según datos preliminares difundidos el viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 31/01/2014, 11:03
  • Fri, 31 Jan 2014 11:03:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El jefe del Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien promete ser el presidente del cambio, ha destacado que "la inflación demuestra la incapacidad en la gestión" del Ejecutivo que preside Cristina Fernández de Kirchner porque "significa que uno no puede administrarse con los recursos que tiene".

En 2013 fue del 25%
  • 31/01/2014, 10:48
  • Fri, 31 Jan 2014 10:48:13 +0100
    33043

El jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien promete ser el presidente del cambio, ha destacado que "la inflación demuestra la incapacidad en la gestión porque significa que uno no puede administrarse con los recursos que tiene".

  • 31/01/2014, 09:16
  • Fri, 31 Jan 2014 09:16:13 +0100
    33043

La tasa de inflación subyacente de Japón, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos frescos, aunque si cuenta con la evolución de la energía, registró el pasado mes de diciembre un repunte interanual del 1,3%, lo que supone una décima más que el observado en noviembre y su mayor incremento desde octubre de 2008, según los datos del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón.

  • 31/01/2014, 09:16
  • Fri, 31 Jan 2014 09:16:09 +0100
    33043

TOKIO, 31 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación subyacente de Japón, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos frescos, aunque si cuenta con la evolución de la energía, registró el pasado mes de diciembre un repunte interanual del 1,3%, lo que supone una décima más que el observado en noviembre y su mayor incremento desde octubre de 2008, según los datos del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón.

  • 31/01/2014, 09:14
  • Fri, 31 Jan 2014 09:14:30 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Índice de los Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en enero a una tasa interanual del 0,2 por ciento, según datos preliminares difundidos el viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 31/01/2014, 09:12
  • Fri, 31 Jan 2014 09:12:02 +0100

Madrid, 31 ene (EFE).- La inflación interanual en enero se situó en el 0,2 %, una décima inferior a la registrada en diciembre, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vuelve a caer tras dos meses consecutivos de subidas
  • 31/01/2014, 09:27
  • Fri, 31 Jan 2014 09:27:02 +0100

La inflación interanual en enero se situó en el 0,2 %, una décima inferior a la registrada en diciembre, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 31/01/2014, 09:00
  • Fri, 31 Jan 2014 09:00:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 30/01/2014, 15:15
  • Thu, 30 Jan 2014 15:15:41 +0100
    33043

El pasado 28 de enero, el Banco de la Reserva de la India (RBI) subió su tipo de interés repo 25 puntos básicos hasta el 8,0%, una reunión antes de lo que preveíamos pero en consonancia con nuestra previsión de una subida de 25 puntos básicos en el primer trimestre. Seguimos esperando que el Banco de la Reserva de la India se mantenga a la espera durante el resto de 2014, ya que la inflación mantiene su tendencia a la baja aproximándose al objetivo de inflación nominal del banco central (IPC en el 4% ±2) para 2016. Existen varios factores positivos que podrían favorecer a los activos indios en caso de una nueva liquidación de los mercados emergentes: el restablecimiento de la credibilidad de la política monetaria de la India, la reducción de los déficits fiscal y por cuenta corriente, y la posible recuperación del crecimiento en el segundo trimestre debido a la buena cosecha de primavera y la desaceleración de la inflación. Por Adam Wolfe.