Inflación

  • 30/01/2014, 15:13
  • Thu, 30 Jan 2014 15:13:01 +0100
    33043

La subida de los tipos de 50 puntos básicos por parte del Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) introducida el 29 de enero contradijo nuestras expectativas (compartidas por muchos comentaristas) de que el banco se mantendría a la espera, al tiempo que justificó los tipos del mercado (los cuales considerábamos que reflejaban demasiadas subidas durante los próximos 12 meses). La decisión del SARB estuvo motivada por tres factores principales: el cambio de opinión sobre la inflación, la preocupación acerca al traslado del cambio de divisas y la creencia de que la depreciación del ZAR no estaba haciendo lo suficiente para reducir el déficit. Aunque no somos optimistas con respecto a la deuda local de los mercados emergentes por motivos estructurales y preferimos la deuda exterior a corto plazo, esperamos encontrar algunas oportunidades en los mercados locales debido a que varios bancos centrales están relajando o introduciendo una pausa en sus ciclos de subidas (Brasil, India, Indonesia). Por Rachel Ziemba.

EL GOBIERNO AMENAZÓ CON "MANO DURA" A LAS EMPRESAS QUE SUBAN PRECIOS
  • 29/01/2014, 23:21
  • Wed, 29 Jan 2014 23:21:14 +0100

El Gobierno argentino ha anunciado varios acuerdos de estabilidad de precios en distintos bienes, en un intento de poner paños fríos a la inflación, recalentada por la devaluación del peso de los últimos días.

ARGENTINA DIVISAS
  • 29/01/2014, 22:48
  • Wed, 29 Jan 2014 22:48:02 +0100

Buenos Aires, 29 ene (EFE).- El Gobierno argentino anunció hoy acuerdos de estabilidad de precios en distintos bienes, en un intento de poner paños fríos a la inflación recalentada por la devaluación del peso de los últimos días.

ARGENTINA DIVISAS
  • 29/01/2014, 22:32
  • Wed, 29 Jan 2014 22:32:02 +0100

Buenos Aires, 29 ene (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció hoy acuerdos con productores y cadenas de comercialización para evitar alzas incontroladas de precios con el objetivo de frenar el impacto de la devaluación de los últimos días en la inflación.

  • 29/01/2014, 21:24
  • Wed, 29 Jan 2014 21:24:45 +0100
    33043

A situaciones desesperadas, medidas desesperadas, aunque no siempre son sinónimo de éxito. La fuerte caída que arrastran desde la semana pasada las divisas emergentes ha obligado a varios bancos centrales a sacar su artillería para intentar frenar la sangría. "Los bancos centrales están entre la espada y la pared en materia de política monetaria: subir los tipos de interés para mantener la confianza y luchar contra la inflación a costa del crecimiento económico y los beneficios empresariales, o no hacer nada y arriesgarse a sufrir más fugas de capitales", indican desde Fidelity.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 29/01/2014, 14:00
  • Wed, 29 Jan 2014 14:00:03 +0100

Buenos Aires, 29 ene (EFE).- El Gobierno argentino volvió a amenazar hoy con aplicar multas e incluso cerrar los negocios que incumplan los acuerdos de precios pactados y pidió la colaboración ciudadana para "denunciar trampas" por parte de empresarios y comerciantes.

ARGENTINA DIVISAS
  • 29/01/2014, 01:00
  • Wed, 29 Jan 2014 01:00:02 +0100

Buenos Aires, 28 ene (EFE).- Los mercados en Argentina volvieron hoy a comportarse con cautela ante las nuevas normas en la plaza cambiaria, mientras la oposición exige al Ejecutivo que atienda al impacto de la devaluación sobre los precios.

ARGENTINA DIVISAS
  • 28/01/2014, 21:36
  • Tue, 28 Jan 2014 21:36:43 +0100

Buenos Aires, 28 ene (EFE).- Los mercados en Argentina volvieron hoy a comportarse con cautela ante las nuevas normas en la plaza cambiaria, mientras la oposición exige al Ejecutivo que atienda al impacto de la devaluación sobre los precios.

  • 28/01/2014, 19:05
  • Tue, 28 Jan 2014 19:05:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que el crecimiento real de la economía peruana será de 5,5% en el 2014, ligeramente por debajo de su potencial, mientras que la inflación se reducirá a 2,5%.

ARGENTINA DIVISAS
  • 28/01/2014, 17:26
  • Tue, 28 Jan 2014 17:26:02 +0100

Buenos Aires, 28 ene (EFE).- La oposición argentina exigió hoy al Gobierno que convierta la lucha contra la inflación en el eje central de su política económica y explique la situación real del país.

A partir del 1 de febrero empiezan las inspecciones
  • 28/01/2014, 14:57
  • Tue, 28 Jan 2014 14:57:17 +0100

La guerra económica de Maduro continúa. El gobierno venezolano inetnta controlar la inflación como puede. Esta vez pretende plantarle cara a la "especulación" con productos básicos y por eso ha creado la Ley de Costos y Precios Justos y comenzará a realizar inspecciones a partir del 1 de febrero para evitar que los alimentos y los artículos de higiene sean objeto de especulaciones, boicot, acaparamiento o usura. Venezuela desdobla su sistema cambiario encareciendo el dólar para los viajeros.

se sitúa así en el 8%
  • 28/01/2014, 09:42
  • Tue, 28 Jan 2014 09:42:10 +0100

El Banco de la Reserva de la India ha anunciado por sorpresa una subida de 25 puntos básicos de la tasa rectora de la rupia, se sitúa así en el 8%, con el objetivo de frenar las presiones inflacionistas y estimular el crecimiento de la economía, así como para proteger la moneda india frente a las recientes turbulencias que afectan a las divisas emergentes.

Hasta el 8%
  • 28/01/2014, 09:13
  • Tue, 28 Jan 2014 09:13:31 +0100
    33043

El Banco de la Reserva de la India ha anunciado por sorpresa una subida de 25 puntos básicos de la tasa rectora de la rupia, que se sitúa así en el 8%, con el objetivo de frenar las presiones inflacionistas y estimular el crecimiento de la economía, así como para proteger la moneda india frente a las recientes turbulencias que afectan a las divisas emergentes.

  • 28/01/2014, 09:13
  • Tue, 28 Jan 2014 09:13:17 +0100
    33043

BOMBAY, 28 (EUROPA PRESS) El Banco de la Reserva de la India ha anunciado por sorpresa una subida de 25 puntos básicos de la tasa rectora de la rupia, que se sitúa así en el 8%, con el objetivo de frenar las presiones inflacionistas y estimular el crecimiento de la economía, así como para proteger la moneda india frente a las recientes turbulencias que afectan a las divisas emergentes.

Análisis | Pedro Ylarri
  • 28/01/2014, 07:05
  • Tue, 28 Jan 2014 07:05:12 +0100

Como una crónica de su muerte anunciada, el peso argentino se vio envuelto, otra vez, en la misma encrucijada. Afrontó durante nueve de los últimos 12 años tasas de inflación real de dos dígitos, mientras su depreciación frente al dólar, la moneda fetiche de los argentinos, fue la cuarta parte de la subida de precios. ¿Qué pasa en Argentina tras las medidas del Gobierno?

SOLO EN MARZO COMENZARÍA A MOVERSE
  • 27/01/2014, 23:01
  • Mon, 27 Jan 2014 23:01:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Banco de la República mantendría sin cambios su tasa de interés de referencia en su reunión de enero.

  • 27/01/2014, 20:46
  • Mon, 27 Jan 2014 20:46:57 +0100
    33043

Defiende que el caso español muestra que se puede recuperar competitividad en unión monetaria y sin inflación

  • 27/01/2014, 20:46
  • Mon, 27 Jan 2014 20:46:52 +0100
    33043

Defiende que el caso español muestra que se puede recuperar competitividad en unión monetaria y sin inflación BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/01/2014, 20:32
  • Mon, 27 Jan 2014 20:32:38 +0100

El paro disminuirá en 220.000 personas durante este año, situando su tasa en el 25,3% de la población activa, siete décimas menos que en 2013, según el Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico elaborado por el Instituto Flores de Lemus perteneciente a la Universidad Carlos III de Madrid.

No volverá a superar la cota máxima de los 6 millones
  • 27/01/2014, 20:24
  • Mon, 27 Jan 2014 20:24:10 +0100
    33043

El paro disminuirá en 220.000 personas durante este año, situando su tasa en el 25,3% de la población activa, siete décimas menos que en 2013, según el Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico elaborado por el Instituto Flores de Lemus perteneciente a la Universidad Carlos III de Madrid.

  • 27/01/2014, 20:24
  • Mon, 27 Jan 2014 20:24:05 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El paro disminuirá en 220.000 personas durante este año, situando su tasa en el 25,3% de la población activa, siete décimas menos que en 2013, según el Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico elaborado por el Instituto Flores de Lemus perteneciente a la Universidad Carlos III de Madrid.

las políticas del Gobierno "perpetuan la incertidumbre y la preocuación"
  • 27/01/2014, 20:18
  • Mon, 27 Jan 2014 20:18:22 +0100

El panorama es sombrío para el gobierno de Cristina Kirchner. La calificadora de riesgo Moody's espera que el peso argentino se deprecie un 50% más este año para concluir en 2014 en torno a las 12 pesos por dólar y que la inflación supere en el período un 30%.

La paradoja de la competitividad
  • 27/01/2014, 15:58
  • Mon, 27 Jan 2014 15:58:36 +0100

La gran historia del comienzo del año es la recuperación de la periferia europea. Pero ese mismo éxito esconde un grave problema: la baja inflación. Y es que la baja inflación hace más difícil pagar las enormes deudas que acarrean países como España, lo que hace que la periferia siga siendo vulnerable a cualquier problema en los mercados financieros internacionales. El FMI avisa del riesgo de deflación: puede ser "desastroso" para la recuperación.

La devaluación del dólar es ya del 34,2% en lo que va del año
  • 27/01/2014, 13:12
  • Mon, 27 Jan 2014 13:12:36 +0100

Dirigentes opositores argentinos criticaron el nuevo giro de la política económica del Gobierno y le acusaron de generar más incertidumbre y fracasar en el control de la inflación.

pocos no se ven afectados
  • 25/01/2014, 18:30
  • Sat, 25 Jan 2014 18:30:34 +0100

Las reservas argentinas caen en picada mientras la inflación persiste en medio de una economía alicaida y un clima de incertidumbre que atemoriza a sus ciudadanos.

Inflación roza el 30%
  • 25/01/2014, 16:24
  • Sat, 25 Jan 2014 16:24:18 +0100

La inflación en Argentina ha llegado una vez más a niveles desorbitantes, a esto se suma una pésima política cambiaria y desacuerdos entre el Gobierno y las centrales eléctricas, según El País.

  • 25/01/2014, 15:33
  • Sat, 25 Jan 2014 15:33:37 +0100
    33043

FORO DAVOS
  • 24/01/2014, 15:52
  • Fri, 24 Jan 2014 15:52:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Davos (Suiza), 24 ene (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ofreció hoy en el Foro Económico Mundial un discurso en el que destacó las oportunidades de inversión en el país, y defendió los esfuerzos de su Administración para controlar la inflación y alcanzar la estabilidad.

Cuando abandonó el tipo de cambio
  • 23/01/2014, 20:48
  • Thu, 23 Jan 2014 20:48:27 +0100

El peso argentino ha registrado su mayor caída frente al dólar en casi 12 años al perder un 11%, debido a las dudas sobre la economía y la falta de divisas, mientras que el Gobierno ha asegurado que no está induciendo una devaluación que amenaza con acelerar la alta inflación.

FORO DAVOS
  • 23/01/2014, 18:54
  • Thu, 23 Jan 2014 18:54:06 +0100

Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- El ministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, dijo hoy en Davos que Mercosur prepara un acuerdo de comercio con la Unión Europea (UE), que incluye a Argentina, y aseguró que "la prioridad del Gobierno brasileño es el control de la inflación, como lo ha sido siempre".