Inflación

  • 23/01/2014, 15:29
  • Thu, 23 Jan 2014 15:29:45 +0100
    33043

El pasado 22 de enero, el grupo de trabajo para la reforma del marco de la política monetaria del Banco de la Reserva de la India entregó su informe de 130 páginas, en el que se solicitaba la adopción oficial de un objetivo de inflación (IPC al 4%, +/-2%) y que la autoridad para la toma de decisiones sobre política monetaria pasara de manos del gobernador a un comité (una medida apoyada por el propio gobernador Raghuram Rajan). Esperamos que el Banco de la Reserva de la India ponga en marcha ambas recomendaciones durante los próximos años. La política monetaria deberá seguir siendo relativamente restrictiva para alcanzar el objetivo de inflación del 4% dentro de este periodo, lo cual debería ser favorable para la INR y provocar una subida de los tipos en el extremo corto de la curva.Por Adam Wolfe.

Insisten en que permanecerán vigilantes
  • 23/01/2014, 12:32
  • Thu, 23 Jan 2014 12:32:51 +0100

El Banco Central de Brasil estima que la inflación permanecerá elevada este año y las autoridades estarán especialmente vigilantes, según se desprende de las actas  de la más reciente reunión de política monetaria de la entidad publicadas este jueves. Brasil: los economistas esperan que los tipos lleguen al 10,75%

Perspectiva de "débil crecimiento"
  • 23/01/2014, 11:50
  • Thu, 23 Jan 2014 11:50:45 +0100

El Banco de España señala que las perspectivas económicas en la eurozona son de "débil crecimiento" y de inflación "muy reducida", lo que requiere "particular vigilancia por parte de la política monetaria", para evitar riesgos de deflación y permitir que los países que ahora necesitan restaurar su competitividad, como España, puedan hacerlo en el corto plazo.

  • 23/01/2014, 11:23
  • Thu, 23 Jan 2014 11:23:38 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Banco de España señala que las perspectivas económicas en la eurozona son de "débil crecimiento" y de inflación "muy reducida", lo que requiere "particular vigilancia por parte de la política monetaria", para evitar riesgos de deflación y permitir que los países que ahora necesitan restaurar su competitividad, como España, puedan hacerlo en el corto plazo.

Combatirán las operaciones no registradas "con ley", afirma Capitanich
  • 22/01/2014, 21:41
  • Wed, 22 Jan 2014 21:41:36 +0100

El Gobierno argentino advierte de que prepara medidas para combatir las operaciones con divisas en el mercado negro, mientras la moneda local continua derrumbándose, lo que añade presión sobre los precios en un país con una de las tasas de inflación más altas del mundo.

Maduro y sus nuevas medidas de control para frenar la inflación
  • 22/01/2014, 18:21
  • Wed, 22 Jan 2014 18:21:16 +0100

La guerra económica que ha puesto en marcha el gobierno de Nicolás Maduro continúa. El gobierno ha informado que piensa reformar su sistema de control cambiario, que lleva una década en vigencia, para crear nuevas bandas para el precio del dólar estadounidense. ¿La razón? Controlar la inflación. Venezuela acumula inflación de 56,2% en un año

Según un sondeo del Banco Central que confirma una desaceleración
  • 22/01/2014, 13:47
  • Wed, 22 Jan 2014 13:47:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Tasa de Política Monetaria de Chile caería un cuarto de punto porcentual en el mes de febrero y continuaría bajando en los siguientes meses, en medio de una mayor desaceleración de la economía y una controlada inflación, según se desprende de un sondeo hecho por el Banco Central. Los retos de la economía chilena.

LATINOAMÉRICA INFLACIÓN
  • 21/01/2014, 19:32
  • Tue, 21 Jan 2014 19:32:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 21 ene (EFE).- En medio de la desaceleración económica mostrada por Latinoamérica en los últimos meses, la inflación pasó del 5,5 % en 2012 al 7,2 % en 2013, aunque con noticias alentadoras llegadas desde Costa Rica, con la menor en más de tres décadas, pero preocupantes en Venezuela, donde superó el 56 %.

  • 21/01/2014, 15:59
  • Tue, 21 Jan 2014 15:59:51 +0100
    33043

Cumbre Moyano-Barrionuevo
  • 21/01/2014, 12:57
  • Tue, 21 Jan 2014 12:57:53 +0100

Los sindicalistas argentinos opositores a Cristina Fernández de Kirchner, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, han criticado al Gobierno actual y destacaron que "no vamos a dejar de reclamar". "El Gobierno nos toma el pelo al prever una inflación del 10%".

ARGENTINA SINDICATOS
  • 20/01/2014, 23:54
  • Mon, 20 Jan 2014 23:54:06 +0100
    33043

Sindicatos opositores argentinos denunciaron ayer la "incapacidad de gestión" del Gobierno de Cristina Fernández y reclamaron aumentos salariales superiores a la inflación durante la reunión gremial celebrada en la ciudad de Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Los problemas se deben a una "mala gestión"
  • 20/01/2014, 16:51
  • Mon, 20 Jan 2014 16:51:35 +0100

El alcalde (jefe de gobierno) de Buenos Aires, Mauricio Macri, ha asegurado que si llega a la presidencia en 2015 no existirá el problema de la inflación porque generará confianza, y entonces las inversiones llegarán solas, ya que afirma que los problemas económicos que sufre el país se deben a una "mala gestión". Macri: No voy a descuidar Buenos Aires por pensar en 2015.

BRASIL INFLACIÓN
  • 20/01/2014, 15:12
  • Mon, 20 Jan 2014 15:12:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró hoy el compromiso de su Gobierno con el control de la inflación, que cerró 2013 con una tasa del 5,91 %, por encima de lo esperado por los expertos financieros pero dentro de los dos puntos de desvío tolerado en la meta de 4,5 % del Ejecutivo.

BRASIL INFLACIÓN
  • 20/01/2014, 15:04
  • Mon, 20 Jan 2014 15:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró hoy el compromiso de su Gobierno con el control de la inflación, que cerró 2013 con una tasa del 5,91 %, valor situado por encima de lo esperado por los analistas financieros, pero dentro de la meta de 4,5 %, con un margen de dos puntos de tolerancia.

En 2013, la suba de precios fue de 28,6%
  • 20/01/2014, 13:40
  • Mon, 20 Jan 2014 13:40:09 +0100

Tras registrar un 28,5% de incremento en 2013, la inflación sigue siendo uno de los principales títulos de tapa de los diarios de Buenos Aires. Hoy, el diario Clarín hace un cálculo, basado en las estadísticas de consultoras privadas: "en sólo 100 días, la inflación se comió 20% de los salarios". Cuánto será la inflación de 2014.

BRASIL ECONOMÍA
  • 20/01/2014, 12:28
  • Mon, 20 Jan 2014 12:28:05 +0100

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- Los analistas del mercado financiero brasileño elevaron tímidamente su proyección para la inflación y el crecimiento del país, según el sondeo divulgado hoy por el Banco Central.

LA REFORMA FISCAL IMPACTARÁ EL DATO QUINCENAL
  • 20/01/2014, 04:39
  • Mon, 20 Jan 2014 04:39:23 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Esta semana se dará a conocer el dato sobre la inflación en la primera quincena de enero, la cual podría ubicarse en 0.55% y en términos anuales cerca del 4.5%, como resultado de los cambios en los precios, ante los mayores impuestos, anticipó Banco Invex.

  • 19/01/2014, 11:45
  • Sun, 19 Jan 2014 11:45:00 +0100
    33043

- Mientras las bragas sólo subieron una décima

Materias primas | Resumen semanal
  • 17/01/2014, 20:53
  • Fri, 17 Jan 2014 20:53:58 +0100
    EcoTrader
    33043

Tanto el Barril WTI como el oro han logrado avanzar posiciones en una semana de subidas generalizadas en el mercado de materias primas.

Subió 1,15 en la semana
  • 17/01/2014, 21:42
  • Fri, 17 Jan 2014 21:42:13 +0100

El dólar blue ascendió hoy otros 40 centavos en los circuitos informales de cambio y llegaba así a un nuevo récord histórico: $ 11,95 por unidad. La inflación y la caída de reservas, las explicaciones detrás de la suba del dólar blue.

Pero anticipa que en los próximos meses podría recortarla
  • 17/01/2014, 10:56
  • Fri, 17 Jan 2014 10:56:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central de Chile decidió dejar estable la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un 4,50%, tal como esperaba el mercado, pero anticipó que en los próximos meses podría recortarla en momentos de desaceleración de la economía y una moderada inflación. Acelerar el crecimiento, desafío de América Latina: BID

  • 16/01/2014, 18:45
  • Thu, 16 Jan 2014 18:45:03 +0100
    33043

El ministro británico de Economía, George Osborne, dijo hoy que apoya aumentar el sueldo mínimo legal en el Reino Unido por encima de la inflación, pues "la economía puede permitírselo".En declaraciones a la BBC, el político conservador dijo que el salario mínimo por hora para los mayores de 21 años, actualmente en 6,31 libras (7,58 euros), debería subir hasta 7 libras (8,41 euros) en 2015 para situarse a niveles previos a la crisis crediticia de 2008.Osborne señaló no obstante que la decisión sobre el incremento corresponde a la Comisión de salarios, adscrita al ministerio de Empresa que dirige el liberaldemócrata Vince Cable -quien, en principio, es partidario también de un aumento-.

  • 16/01/2014, 15:26
  • Thu, 16 Jan 2014 15:26:36 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumento tres décimas en diciembre respecto a noviembre, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense, que apunta que en los últimos doce meses los precios subieron un 1,5%, tres décimas más que en el mes anterior.

EEUU INFLACIÓN
  • 16/01/2014, 15:18
  • Thu, 16 Jan 2014 15:18:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 16 ene (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos subió un 0,3 % en diciembre, el mayor incremento en seis meses y que llevó la inflación de 2013 al 1,5 %, informó hoy el Departamento de trabajo.

  • 16/01/2014, 14:50
  • Thu, 16 Jan 2014 14:50:39 +0100
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumento tres décimas en diciembre respecto a noviembre, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense, que apunta que en los últimos doce meses los precios subieron un 1,5%, tres décimas más que en el mes anterior.

  • 16/01/2014, 14:50
  • Thu, 16 Jan 2014 14:50:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumento tres décimas en diciembre respecto a noviembre, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense, que apunta que en los últimos doce meses los precios subieron un 1,5%, tres décimas más que en el mes anterior.

Nuevo índice desde el mes próximo
  • 16/01/2014, 13:47
  • Thu, 16 Jan 2014 13:47:31 +0100

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), otrora uno de los más prestigiosos centros de datos de la región, dio a conocer su último dato de inflación basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado bajo la intervención del gobierno kirchnerista, sobre el que pesa la censura del Fondo Monetario Internacional (FMI), por brindar cifras que no condicen con la realidad.

  • 16/01/2014, 13:41
  • Thu, 16 Jan 2014 13:41:23 +0100
    33043

La economía vuelve a las portadas
  • 16/01/2014, 13:37
  • Thu, 16 Jan 2014 13:37:16 +0100

El dólar blue tocó otro récord y superó los $ 11,20 y, por eso, los diarios argentinos, desde los títulos principales de sus portadas, alertan por una eventual crisis cambiaria. Las explicaciones al fenómeno están relacionadas a la inflación, la caída de reservas y la devaluación del dólar oficial, entre otras causas.

Y seguiría desacelerándose, según un sondeo
  • 16/01/2014, 13:20
  • Thu, 16 Jan 2014 13:20:39 +0100

Otra mal dato. La economía de Argentina habría crecido un 2,7% interanual en noviembre, continuando su desaceleración respecto de meses anteriores principalmente por una caída en el desempeño de la industria, indicó el miércoles un sondeo de Reuters. Argentina camina hacia la mayor inflación registrada en más de una década