Inflación

Según el INEGI
  • 09/02/2016, 16:17
  • Tue, 09 Feb 2016 16:17:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de México se aceleró en enero más de lo esperado, impulsada por un aumento en los precios de productos agropecuarios como la cebolla, así como del gas para uso doméstico, mostraron el martes cifras de instituto nacional de estadística, INEGI.

BOLSA MÉXICO
  • 09/02/2016, 16:50
  • Tue, 09 Feb 2016 16:50:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso 200,31 puntos (0,46 %) durante los primeros compases de la sesión de este martes, para quedar en 42.574,54 unidades.

otros 40 puntos básicos
  • 09/02/2016, 16:48
  • Tue, 09 Feb 2016 16:48:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco estadounidense JPMorgan pronosticó el martes que el Banco Central Europeo (BCE) aliviará de nuevo en forma agresiva su política monetaria, recortando su ya negativa tasa de depósito en otros 40 puntos básicos este año, a -0.7%.

MÉXICO INFLACIÓN
  • 09/02/2016, 16:46
  • Tue, 09 Feb 2016 16:46:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 feb (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México aumentó el 0,38 % en enero con respecto del mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó al 2,61 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Sin cambios en la cartera
  • 09/02/2016, 16:22
  • Tue, 09 Feb 2016 16:22:17 +0100
    www.economiahoy.mx

La renta variable está en el punto de mira. Los principales índices a ambos lados del Atlántico se tiñen de rojo. Esta situación ha provocado que el IPC de México regrese al negativo en el año (era uno de los pocos índices que lograba ganancias en 2016) al perder alrededor de medio punto porcentual lo que también lleva a las pérdidas a EcoMex10 en el año, con un descenso del 2.96%.

  • 09/02/2016, 15:05
  • Tue, 09 Feb 2016 15:05:05 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El presidente de Pryconsa, Marco Colomer, ha mostrado este martes su temor a que en el medio plazo haya una vuelta a las prácticas especulativas que lleven al incremento del precio del suelo, como ocurriera en la última 'burbuja' inmobiliaria.

  • 09/02/2016, 15:05
  • Tue, 09 Feb 2016 15:05:03 +0100
    33043

El presidente de Pryconsa, Marco Colomer, ha mostrado este martes su temor a que en el medio plazo haya una vuelta a las prácticas especulativas que lleven al incremento del precio del suelo, como ocurriera en la última 'burbuja' inmobiliaria.

PETRÓLEO ECONOMÍA
  • 09/02/2016, 14:08
  • Tue, 09 Feb 2016 14:08:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 feb (EFE).- La caída del precio del petróleo ha repercutido en el aumento del 3,2 % del PIB de 2015 entre 0,5 puntos y 0,8 puntos y ha generado un ahorro en la factura energética de 11.231 millones de dólares (10.005 millones de euros), según ha estimado hoy el director de Estudios de Repsol, Antonio Merino.

  • 09/02/2016, 13:19
  • Tue, 09 Feb 2016 13:19:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De mantenerse la tendencia, implicaría subida de precios

Hasta el 0,1%, el 1% y el 1,2%
  • 08/02/2016, 09:03
  • Mon, 08 Feb 2016 09:03:02 +0100

El pesimismo sigue imponiéndose sobre la economía estadounidense. Los economistas de Deutsche Bank, liderados por Jospeh LaVorgna, han rebajado sensiblemente las estimaciones  de crecimiento para el país a lo largo de 2016. La caída en la renta variable, la fortaleza del dólar, el endurecimiento de las condiciones de crédito, el elevado nivel de inventarios así como una débil demanda global y la caída de los precios energéticos son los factores que contribuyen a esta decisión. La contracción en las manufacturas tiene el potencial de acabar contagiando al sector servicios, que aunque mantiene su expansión, lo hace a un ritmo mucho más moderado.

el pesimismo se impone
  • 08/02/2016, 23:51
  • Mon, 08 Feb 2016 23:51:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El pesimismo sigue imponiéndose sobre la economía estadounidense. Los economistas de Deutsche Bank, liderados por Jospeh LaVorgna, han rebajado sensiblemente las estimaciones de crecimiento para el país a lo largo de 2016. La caída en la renta variable, la fortaleza del dólar, el endurecimiento de las condiciones de crédito, el elevado nivel de inventarios así como una débil demanda global y la caída de los precios energéticos son los factores que contribuyen a esta decisión. La contracción en las manufacturas tiene el potencial de acabar contagiando al sector servicios, que aunque mantiene su expansión, lo hace a un ritmo mucho más moderado.

COSTO DE VIDA AVANZA GALOPANTE
  • 09/02/2016, 02:13
  • Tue, 09 Feb 2016 02:13:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Por cuenta de los malos resultados que sigue teniendo la inflación en Colombia, 7.45% anual acumulada, el Banco de la República tiene dos caminos, o dejarla subir más, o aumentar su tasa de intervención para contenerla. Adivinen cual escogerá.

MERCADO EXPECTANTE
  • 09/02/2016, 02:03
  • Tue, 09 Feb 2016 02:03:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El fuerte repunte de la inflación en Colombia en enero disparó las expectativas del mercado de que el Banco Central tenga que realizar incrementos en su tasa de interés adicionales a los esperados, con el riesgo de que enfríe aún más a la economía.

bolsa pierde los 43,000 en línea con Wall Street
  • 08/02/2016, 16:31
  • Mon, 08 Feb 2016 16:31:05 +0100
    www.economiahoy.mx

El miedo a un menor crecimiento global y el desplome en los precios del petróleo, exportación clave para México, provocaron una ola de ventas de activos que arrastró el peso a su nivel más débil en dos semanas. Por su lado, la bolsa abandonó después de dos semana al alza la barrera de los 43,000 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 08/02/2016, 23:52
  • Mon, 08 Feb 2016 23:52:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 8 feb (EFE).- Las bolsas de América Latina, en un día en que casi la mitad de los corros regionales estuvieron cerrados por la celebración de carnavales, terminaron en rojo al igual que Wall Street, donde el Dow Jones descendió un 1,10 % tras llegar a caer más de 400 puntos durante la jornada.

indica consulta con analistas
  • 08/02/2016, 20:48
  • Mon, 08 Feb 2016 20:48:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de México se habría acelerado en enero debido a aumentos en el precio de la gasolina en la frontera norte del país y de algunos productos agropecuarios, que contrarrestaron bajas en la electricidad y en servicios de telefonía móvil, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

  • 08/02/2016, 19:31
  • Mon, 08 Feb 2016 19:31:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una cuarta parte de la población de Sudán del Sur, unos 2,8 millones de personas, necesitan asistencia alimentaria de urgencia, una cifra especialmente preocupante porque muestra un incremento del hambre en el periodo posterior a la cosecha, han advertido en un comunicado tres agencias de Naciones Unidas.

  • 08/02/2016, 18:33
  • Mon, 08 Feb 2016 18:33:46 +0100
    33043

En la revisión anual de tarifas que este sector realiza en el segundo trimestre del año

  • 08/02/2016, 18:33
  • Mon, 08 Feb 2016 18:33:48 +0100
    33043

En la revisión anual de tarifas que este sector realiza en el segundo trimestre del año MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

CHILE BACHELET
  • 08/02/2016, 16:18
  • Mon, 08 Feb 2016 16:18:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 8 feb (EFE).- La aprobación a la gestión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó la semana pasada al 26 %, un punto porcentual más que en la anterior, mientras el rechazo a su administración se mantuvo en un 64 %, según una encuesta difundida hoy por la consultora Plaza Pública-Cadem.

agenda de la semana
  • 08/02/2016, 07:56
  • Mon, 08 Feb 2016 07:56:16 +0100

Esta semana se caracterizará por la escasez de referencias macro tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos. Precisamente, la principal novedad en el mercado será la ausencia de China. Hoy mismo comienza el año del mono en China y durante toda la semana la bolsa del gigante asiático, que ha sido la principal causante de las fuertes turbulencias vividas en la renta variable de todo el mundo, permanecerá cerrada.

  • 08/02/2016, 15:06
  • Mon, 08 Feb 2016 15:06:24 +0100
    33043

El 84,16% de las empresas españolas realizaron incrementos salariales en 2015. El porcentaje medio entre las empresas que subieron salarios fue del 1,58% (un 0,48% más que el año anterior).

  • 08/02/2016, 14:10
  • Mon, 08 Feb 2016 14:10:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores y la dirección de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) se volverán a reunir este martes, 9 de febrero, ante el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para intentar llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo que permita desbloquear la situación de paros parciales indefinidos.

Diez de doce divisiones tuvieron alzas
  • 08/02/2016, 14:14
  • Mon, 08 Feb 2016 14:14:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en Chile un 0,5% en enero, por encima de las previsiones del mercado y de los expertos, que fluctuaban entre un 0,3 y un 0,4%, informaron hoy fuentes oficiales. Con la variación del IPC en el primer mes de 2016, la inflación interanual quedó en un 4,8%, precisó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Quiosco internacional
  • 08/02/2016, 13:44
  • Mon, 08 Feb 2016 13:44:42 +0100

THE WALL STREET JOURNAL (EEUU)Crecen las alarmas sobre una crisis de deuda a largo plazo en los EEUU. El detonante ha sido la advertencia de algunos organismos de control presupuestario que revisan al alza la deuda sobre el PIB: del 69% en 2016 al 75% en 2017.

Ante las malas cosechas
  • 08/02/2016, 12:58
  • Mon, 08 Feb 2016 12:58:41 +0100

El mal tiempo y las enfermedades que devastaron las cosechas de aceituna en Italia mantienen al alza al precio del aceite de oliva. Según informa Financial Times, el valor de este bien se ha incrementado en Europa cerca de un 20% en los primeros once meses de 2015.

La idea ya se debatió en 2011
  • 08/02/2016, 10:12
  • Mon, 08 Feb 2016 10:12:45 +0100

La zona euro necesita reformas estructurales y una mayor integración, incluyendo un ministro de Finanzas del bloque, para que haya un crecimiento sostenible, según aseguran los presidentes de los bancos centrales de Alemania y Francia en un diario alemán.

No se conocen aún los datos oficiales
  • 08/02/2016, 08:58
  • Mon, 08 Feb 2016 08:58:07 +0100

Pese a que ni el Ministerio de Hacienda ni la Agencia Tributaria han distribuido aún los datos relativos al mes de diciembre, la evolución de la recaudación en los once primeros meses de 2015 sugiere que en el cómputo global del año pasado los ingresos por Sociedades y Cotizaciones sociales se han quedado muy lejos de las estimaciones fijadas por el Gobierno en su momento, cuando elaboró los presupuestos para el año pasado.

POR EL NIÑO
  • 07/02/2016, 18:28
  • Sun, 07 Feb 2016 18:28:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

De acuerdo con la información de Precios Promedio Mensual de Corabastos, para el mes de Enero de 2016 se registró un aumento en el precio de 15 de los 32 productos que conforman el grupo de hortalizas y verduras, destacándose el marcado aumento en el precio de la espinaca (80%), la acelga (62%), la mazorca (60%), la berenjena (53%), la habichuela (40%) y el rábano (40%).

PRESIONAN ALIMENTOS
  • 07/02/2016, 18:12
  • Sun, 07 Feb 2016 18:12:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El promedio de las variaciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar que es adquirida por los hogares colombianos para su consumo registró en enero 2016 una variación del 1,29%, superior en 0,65 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes de 2015 cuando llegó a 0,64%.