Economía

Deutsche Bank recorta el crecimiento de EEUU y sólo espera una subida de tipos en 2016

El pesimismo sigue imponiéndose sobre la economía estadounidense. Los economistas de Deutsche Bank, liderados por Jospeh LaVorgna, han rebajado sensiblemente las estimaciones  de crecimiento para el país a lo largo de 2016. La caída en la renta variable, la fortaleza del dólar, el endurecimiento de las condiciones de crédito, el elevado nivel de inventarios así como una débil demanda global y la caída de los precios energéticos son los factores que contribuyen a esta decisión. La contracción en las manufacturas tiene el potencial de acabar contagiando al sector servicios, que aunque mantiene su expansión, lo hace a un ritmo mucho más moderado.

Con este contexto en mente, el banco ha reducido sus expectativas de crecimiento del PIB real en 2016 hasta el 0,1%, el 1% y el 1,2% para el primer, segundo y tercer trimestre respectivamente. Deutsche Bank mantiene su estimación del 2,4% para los tres últimos meses del año. "Consecuentemente, el PIB real crecerá en 2016, en su lectura entre cuarto trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016, un 1,3% frente a 2% previamente estimado", indicaban los economistas de la entidad en un informe. Si estas proyecciones se materializasen, la producción ajustada a la inflación en 2016 igualará los niveles mínimos posteriores a la recesión registrados en 2012. 

LaVorgna y su equipo han reducido también sus estimaciones sobre cuántas subidas de tipos llevarán a cabo Janet Yellen y los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal. En estos momentos sólo se espera una subida de tipos de interés de 25 puntos básicos que probablemente no llegaría hasta diciembre. "No esperamos que la Fed suba tipos en maro porque el dato de crecimiento en el primer trimestre será muy débil y los funcionarios requerirán de más tiempo para determininar si las condiciones financieras acaban por hacer mella en la economía", advierten desde Deutsche Bank. 

El indicador GDP Now que elabora la Reserva Federal de Atlanta estima que la economía de EEUU crece en el primer trimestre de 2016 a un ritmo del 2,2 por ciento. Según los cálculos de Pat Higgins, economista y creador de este indicador, las previsiones para el gasto real del consumidor han ascendido hasta un 3%. Aún así, desde Deutsche Bank observan que la actividad económica podría debilitarse "sustancialmente" si las condiciones financieras empeoran.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky