Empresas y finanzas

El precio del aceite de oliva continúa con su escalada: se encareció un 20% en los primeros once meses de 2015

  • Túnez desbanca a España e Italia y se hace con el puesto de mayor exportador

El mal tiempo y las enfermedades que devastaron las cosechas de aceituna en Italia mantienen al alza al precio del aceite de oliva. Según informa Financial Times, el valor de este bien se ha incrementado en Europa cerca de un 20% en los primeros once meses de 2015.

"Los consumidores gastaron 231 millones de euros más durante 2015 en aceite de oliva", señaló la consultora IRI. Pero, ¿a qué se debe esta escalada? El descenso de la producción en países clave como Italia o España han mantenido bajo presión a los precios. 

A mediados del año pasado, en Italia, un brote de bacterias en el sur del país infectó a un millón de árboles. Tras ello, "la cosecha en Italia fue la peor en 25 años. Fue un desastre", determina Vito Martielli, analista de Rabobank.

No obstante, el descenso de producción se dio a escala mundial. Según las cifras del Consejo Oleícola Internacional (COI), la producción de aceite de oliva en todo el mundo para el ejercicio 2014-15 cayó un 29%, hasta las 2,4 millones de toneladas. En el caso de España e Italia, dos de los principales productores, el descenso fue del 50%.

De hecho, Túnez ha superado a ambos países y ya es el mayor exportador a nivel mundial. El país vendió 303.000 toneladas de aceite de oliva en el ejercicio 2014-15, más de cinco veces más que el año anterior. La producción alcanzó las 340.000 toneladas, frente a 70.000 del período precedente.

"El incremento de precios está afectado al consumo", señaló Anne Lefranc, directora de marketing europeo de la consultora, que añadió que "en algunos países supone un producto de primera necesidad".

Italia y España se enfrentan además a otros problemas como la venta fraudulenta en otros países. Durante la semana pasada, la Policía italiana retiró más de 2.000 toneladas de aceite de oliva virgen extra producido en España y Grecia entre 2014 y 2015, y que era vendido en Italia con etiquetas que aseguraban que era aceite 100% italiano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky