Inflación

AGENDA DEL DÍA
  • 14/12/2015, 16:23
  • Mon, 14 Dec 2015 16:23:51 +0100
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el empleo del tercer trimestre en la eurozona así como los datos de inflación de noviembre de España, Reino Unido y Estados Unidos. También se publicará la deuda general del Estado de Italia en octubre y la producción industrial de noviembre en Rusia.

SIN GASTAR DE MÁS
  • 14/12/2015, 21:16
  • Mon, 14 Dec 2015 21:16:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 no quiere gastar un centavo más de lo presupuestado y se aprieta el cinturón con cortes a los lujos en medio de la fuerte crisis que azota Brasil.

panorama financiero local
  • 14/12/2015, 17:46
  • Mon, 14 Dec 2015 17:46:59 +0100

La correduría Allaria Ledesma elevó el precio objetivo para las acciones de Telefónica de Argentina a 80 pesos para finales del 2016, desde los 70 pesos anteriores, con una recomendación de "comprar".

  • 14/12/2015, 15:40
  • Mon, 14 Dec 2015 15:40:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP "revisará" la petición, de acuerdo con los tiempos del calendario de sesiones

  • 14/12/2015, 13:30
  • Mon, 14 Dec 2015 13:30:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

A pesar de la subida de tipos
  • 12/12/2015, 06:10
  • Sat, 12 Dec 2015 06:10:20 +0100
    www.economiahoy.mx

México se perfila como uno de los destinos más atractivos para la inversión en 2016 en un entorno de volatilidad en los mercados tras el alza de tasas de la Reserva Federal. Dese la perspectiva del mercado la economía mexicana a pesar de un débil crecimiento -2.3% este año- ofrece condiciones de estabilidad además de una baja inflación que durante el año se ha mantenido en mínimos históricos. Al terminar octubre este indicador se ubicó en 2.4%

El PIB del país se reduce
  • 14/12/2015, 13:10
  • Mon, 14 Dec 2015 13:10:17 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía brasileña se contraerá un 3,62 % en 2015 y la inflación alcanzará el 10,61%, según la previsión de los analistas privados del mercado financiero divulgada por el Banco Central.

Editorial
  • 14/12/2015, 10:00
  • Mon, 14 Dec 2015 10:00:33 +0100

Los mercados descuentan por unanimidad que pasado mañana la Reserva Federal protagonizará su primera alza de tipos en una década. Asumida esa certeza, lo realmente clave es determinar cómo conducirá en los próximos meses su retorno a una política normalizada. La mayoría de los expertos creen que 2016 terminará con los tipos entre el 1% y el 1,25%. Considerando que su punto de partida es casi cero, esa previsión equivale a un ritmo pausado de alzas.

cuáles son los más rentables a largo plazo
  • 12/12/2015, 09:00
  • Sat, 12 Dec 2015 09:00:05 +0100

De los 7,81 millones de partícipes que hay en el sistema individual español solo el 0,21 por ciento tiene en cartera al mejor producto de cada categoría de los últimos diez años.

  • 14/12/2015, 11:37
  • Mon, 14 Dec 2015 11:37:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La juez María Núñez Bolaños, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha impuesto una fianza de responsabilidad civil de 368.296,32 euros al responsable de Relaciones Laborales en la zona de Andalucía de Cespa S.A., José Antonio Pérez Santos, en relación a la huelga de la limpieza pública de Granada del año 2004.

SERÍA ANTES DE FINALIZAR 2015
  • 14/12/2015, 11:29
  • Mon, 14 Dec 2015 11:29:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Tras conocerse el último dato de inflación en Colombia, que la ubica en 6,39% anual, ANIF ha recomendado subir a 5,75% la tasa de interés de intervención del Banco Central.

VIVIENDA COYUNTURA
  • 14/12/2015, 10:58
  • Mon, 14 Dec 2015 10:58:02 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).-La compraventa de viviendas se incrementó en octubre un 2,7 % con respecto al mismo mes de 2014, encadenando nueve meses de ascensos continuados, mientras que el precio moderó su caída hasta el 0,3 %, según la estadística del Consejo General del Notariado publicada hoy.

  • 14/12/2015, 10:36
  • Mon, 14 Dec 2015 10:36:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Editorial
  • 14/12/2015, 10:53
  • Mon, 14 Dec 2015 10:53:19 +0100

Hace seis meses entró en vigor el denominado Plan Juncker, el programa bautizado con el apellido del actual presidente luxemburgués de la Comisión Europea, nacido con el propósito de revitalizar la inversión productiva en un área económica aún convaleciente de la crisis. Pese al nombre con el que es más conocido, lo cierto es que el Plan le debe casi todo en su despliegue al vicepresidente Jyrki Katainen, quien hace en elEconomista un primer balance que demuestra el largo camino que aún queda por recorrer.

BOLSA MADRID
  • 14/12/2015, 09:32
  • Mon, 14 Dec 2015 09:32:02 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, aguantaba en los primeros compases de la sesión el lastre que le suponían la banca y los grandes valores y lograba mantenerse en positivo con un repunte del 0,06 %, tras encadenar nueve sesiones consecutivas de descensos.

ESTE LUNES NUEVA REUNIÒN
  • 13/12/2015, 22:05
  • Sun, 13 Dec 2015 22:05:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El ministro del Trabajo, Lucho Garzón, consideró que hay ambiente para buscar un acuerdo frente al salario mínimo del próximo año.

Llegaron primeras señales de cambio
  • 13/12/2015, 20:14
  • Sun, 13 Dec 2015 20:14:09 +0100

Pese a que las primeras señales de cambio han llegado en el terreno puramente político, el equipo económico del nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, dialoga con actores locales e internacionales para reforzar el Banco Central y poner en marcha las medidas económicas prometidas en campaña.

Alerta en Estados Unidos
  • 13/12/2015, 19:40
  • Sun, 13 Dec 2015 19:40:55 +0100

A pocas semanas de poner fin a 2015, todas las miradas se centran ya en qué ocurrirá el próximo año en la mayor economía del mundo. Estados Unidos se postula como uno de los pocos países avanzados que han conseguido salir del atolladero causado por la gran recesión y donde el proceso de normalización monetaria está a punto de comenzar. Sin embargo, según el indicador GDP Now, la primera potencia mundial se prepara para despedir el presente ejercicio a un ritmo bastante modesto, de tan sólo el 1,5 por ciento en el cuarto trimestre del año.

  • 13/12/2015, 10:49
  • Sun, 13 Dec 2015 10:49:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Advierte de que el resto de consorcios andaluces ya han aprobado la modificación estatutaria que rechaza el Ayuntamiento

EEUU
  • 12/12/2015, 06:00
  • Sat, 12 Dec 2015 06:00:07 +0100

En un momento en el que se pensaba que el consumidor estadounidense había sido víctima de un somnífero letargo, la ventas minoristas registraron en noviembre un incremento del 0,2 por ciento, su mejor lectura desde el mes de julio. Una cifra que cobra aún más fuerza si dejamos de lado la venta de gasolina y automóviles, factores que al ser eliminados indicaron una subida del 0,5 por ciento para las ventas de productos electrónicos, alimentos, ropa y restaurantes.

Opinión | Eugenio M. Recio
  • 12/12/2015, 17:50
  • Sat, 12 Dec 2015 17:50:04 +0100

Para decidir con acierto el voto en una campaña electoral, por lo que se refiere a la economía no hay que fijarse en las promesas que hacen los líderes de los partidos, sino en los resultados que han conseguido cuando han ostentido el poder, y si son partidos nuevos en la coherencia de sus programas económicos, lo cual no será fácil para el que no sea experto en estos temas. Las promesas económicas que se hacen en la campaña electoral lógicamente pretenderán contentar a los posibles electores, con pequeñas diferencias condicionadas por las ideologías de los distintos partidos.

En noviembre, mejores datos
  • 12/12/2015, 13:04
  • Sat, 12 Dec 2015 13:04:13 +0100

Los datos de la actividad económica de China resultaron más fuertes de lo esperado en noviembre, con un repunte en la producción de las fábricas hasta un máximo de cinco meses, lo que indica que una serie de medidas de estímulo de Pekín podría haber puesto suelo a una economía frágil.

Economía
  • 12/12/2015, 12:40
  • Sat, 12 Dec 2015 12:40:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Los datos de la actividad económica de China resultaron más fuertes de lo esperado en noviembre, con un repunte en la producción de las fábricas hasta un máximo de cinco meses, lo que indica que una serie de medidas de estímulo de Pekín podría haber puesto suelo a una economía frágil.

  • 12/12/2015, 11:39
  • Sat, 12 Dec 2015 11:39:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Centenares de tractores mantienen este sábado sus movilizaciones en A Coruña, con el bloqueo de dos hipermercados, y Lugo, rodeando la muralla rumana y con repartos de leche e información.

  • 12/12/2015, 05:56
  • Sat, 12 Dec 2015 05:56:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Desde que el pasado mes de septiembre se inició un bloqueo en la frontera sur para protestar contra la nueva Constitución nepalí, las interrupciones en la importación de alimentos y de carburante se han visto seriamente afectadas, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas ha advertido del preocupante incremento del precio de los alimentos a causa de esta situación.

  • 12/12/2015, 05:19
  • Sat, 12 Dec 2015 05:19:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Desde que el pasado mes de septiembre se inició un bloqueo en la frontera sur para protestar contra la nueva Constitución nepalí, las interrupciones en la importación de alimentos y de carburante se han visto seriamente afectadas, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas ha advertido del preocupante incremento del precio de los alimentos a causa de esta situación.

Aumento de 4.2%
  • 12/12/2015, 04:01
  • Sat, 12 Dec 2015 04:01:19 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó que partir del 1 de enero de 2016 el salario mínimo en México será de 73.04 pesos, lo que representa un aumentó de 4.2 por ciento.

resumen de la cartera
  • 11/12/2015, 23:06
  • Fri, 11 Dec 2015 23:06:29 +0100
    www.economiahoy.mx

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/12/2015, 23:54
  • Fri, 11 Dec 2015 23:54:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 dic (EFE).- Los mercados de América Latina finalizaron mixtas tras ver cómo mientras en Wall Streetel el Dow Jones de Indistriales subía un 0,47 % pese a la nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, en Europa la mayoría de sus principales corros se tenían de rojo.

moneda cotiza en 17.36
  • 11/12/2015, 16:12
  • Fri, 11 Dec 2015 16:12:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Con una caída imparable, el peso mexicano se depreciaba el viernes a un nuevo mínimo nivel histórico, perfilándose a registrar su peor semana en casi dos años y medio, durante estos 7 días la moneda perdió 4.27%. La bajada del precio del petróleo y una muy probable alza de tasas de interés de Estados Unidos la próxima semana son los factores que influyeron en la caída. A la bolsa local tampoco le fue bien al cierre de la semana. El corro retrocedía con fuerza y operaba en sus mínimos desde finales de septiembre, encaminándose a anotar su tercera pérdida semanal consecutiva al borde de romper la resistencia de los 42,000 puntos.