- 15/01/2019, 17:24
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Solo un 1% de los gestores sobrepondera Estados Unidos en sus carteras, mientras Europa sigue infraponderada. Además, un 38% de los profesionales de la entidad está sobreponderado en liquidez, muy por encima de la media histórica del 20%.
Nueva York, 15 ene (EFE).- La plataforma digital de contenidos Netflix anunció hoy que subió el precio de sus planes de suscripción en EE.UU. entre un 13 % y un 18 %, cambio que afectará inmediatamente a los nuevos clientes y llegará a los actuales usuarios durante los próximos tres meses.
Paso histórico de Netflix. La compañía ha anunciado la mayor subida de precios en EEUU desde que ofrece su servicio en streaming (hace doce años). El incremento está comprendido entre un 13% y un 18%. Sus acciones llegan a avanzar un 6% en los primeros compases de Wall Street ante la previsión de unos mayores ingresos.
México, 15 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 11,38 puntos (0,03 %) para ubicarse en 43.409,36 unidades al inicio de la sesión bursátil.
Los precios de los automóviles matriculados en España durante 2018 experimentaron un incremento de seis décimas en tasa interanual, subida que se sitúa lejos todavía del aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) general, que se elevó un 1,2%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La lectura anual de inflación en Colombia fue del 3.18% al cierre del año 2018 (vs. 4.1% en 2017), regresando al rango-meta del Banco de la República-BR (2%-4%), tras haberlo desbordado en los tres años consecutivos anteriores.
Madrid, 15 ene (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) cerró 2018 en el 1,2 % interanual, después de que la contención de la energía permitiera que la inflación cayera a casi la mitad en los dos últimos meses del año.
El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes un acuerdo con Venezuela para reestructurar la deuda del país sudamericano, aunque el viceministro ruso de Finanzas, Sergei Storchak, ha aclarado que las autoridades venezolanas no han solicitado ningún crédito adicional.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La previsible desaceleración de la economía mundial y de la Eurozona, junto a la timidez de la inflación, podrían forzar al Banco Central Europeo a sumar otro año de 'inactividad' (en marzo de 2016 fue el último movimiento) en lo que a oscilaciones de tipos se refiere. Tras poner fin a las compras netas de activos en diciembre de 2018, la reinversión de los bonos que vayan venciendo podría ser de lo más interesante este año, sobre todo a tenor de los ajustes que deberá realizar la institución tras las nuevas claves de capital. España e Italia serán los grandes afectados por la reducción del peso de sus bonos dentro del programa de estímulos.
Madrid, 15 ene (EFE).- El mercado residencial español tuvo un incremento de precios del 5,4 % en 2018, según explicó este martes Sociedad de Tasación (ST), que pronostica para 2019 un aumento del 4,8 %, en un promedio muy dispar, debido a que continuará el tirón de Madrid y Barcelona frente a la rémora de otras zonas geográficas.
Madrid, 15 ene (EFE).- Los sindicatos consideran que la subida interanual del 1,2 % del IPC para cerrar 2018 deja margen para subir los sueldos a los trabajadores de forma suficiente como para ganar poder adquisitivo.
Madrid, 15 ene (EFE).- Canarias, Cataluña y Madrid cerraron 2018 como las comunidades más inflacionistas, con una tasa interanual del índice de precios de consumo (IPC) del 1,4 %, por encima del 1,2 % de la media nacional, mientras que Baleares y Murcia es donde menos subieron los precios, el 0,7 % y el 0,9 %, respectivamente.