Inflación

Mercados
  • 29/10/2018, 14:30
  • Mon, 29 Oct 2018 14:30:35 +0100

El ultraderechista Jair Bolsonaro ganó esta madrugada (hora española) las elecciones generales en Brasil, tal y como descontaban las principales encuestas desde finales de septiembre y también los mercados ante la plausible –y ahora confirmada- victoria de su candidato favorito. Ahora bien, ¿hasta cuándo perdurará la luna de miel que parecen vivir el líder del PSL (Partido Social Liberal) y los activos brasileños?

Indicadores de EEUU
  • 29/10/2018, 13:33
  • Mon, 29 Oct 2018 13:33:17 +0100

El deflactor del PCE subyacente (sin contar energía ni alimentos sin procesar) se ha situado en el 2% en septiembre, un dato calcado al previsto por los analistas. Por otro lado, este 2% es el mismo dato que el publicado en el mes de agosto. El PCE general se ha quedado también en el 2% por debajo del 2,2% mostrado en agosto.

Negociación
  • 29/10/2018, 12:19
  • Mon, 29 Oct 2018 12:19:15 +0100

Podemos insiste en que el Gobierno no va a subir las cuotas de los autónomos, pese a que la semana pasada, en la reunión con los representantes de este colectivo propusieron un alza del pago mensual de entre 20 y 50 euros. Pablo Echenique, secretario de Organización, indicó esta mañana que miembros del Ejecutivo socialista les han asegurado "en privado" que no habrá ningún incremento de lo que paga este colectivo a la Seguridad Social. Sin embargo, y para asegurarse que esto no ocurrirá, exigirán que esta cuestión quede clara y "negro sobre blanco".

v jornada de bolsa elEconomista 'empresas que crean valor para el accionista'Patrocina:Con el apoyo de:
  • 27/10/2018, 06:00
  • Sat, 27 Oct 2018 06:00:18 +0200

Firmas como Iberdrola, Cintra (Ferrovial), Amadeus, Acerinox, Atresmedia y Deoleo reconocen que sus negocios en Estados Unidos crecerán a ratios superiores al del resto de los países en los que están presentes los próximos años. Las previsiones apuntan a una desaceleración del PIB en el país del 3,1% y 2,5% en 2018 y 2019, con pleno empleo, inflación y subida de tipos

EMPRESAS
  • 29/10/2018, 11:26
  • Mon, 29 Oct 2018 11:26:35 +0100

La petrolera portuguesa Galp registró un beneficio neto de 697 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018, lo que representa una mejora del 89,4% en comparación con el mismo periodo del año precedente como consecuencia de la subida de los precios del crudo, según informó la compañía, que ha revisado al alza sus previsiones anuales.

El pequeño comercio teme una nueva oleada de cierres
  • 29/10/2018, 07:15
  • Mon, 29 Oct 2018 07:15:00 +0100

El sector del gran consumo se asoma otra vez al precipicio de la recesión. Tras haber logrado el año pasado un crecimiento del 1% en volumen y el 1,3% en valor, de acuerdo con el último informe de Kantar Worldpanel, la desaceleración económica empieza a pasar factura y la previsión es que las ventas de alimentación, droguería y perfumería caigan tanto este año como el que viene, cuando el deterioro puede ser aún mayor.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre
  • 28/10/2018, 20:05
  • Sun, 28 Oct 2018 20:05:03 +0100

La agenda de esta semana en la zona euro estará protagonizada por tres cifras macroeconómicas relevantes: el PIB, el IPC y la tasa de desempleo. El calendario de resultados corporativos se intensifica en la semana de transición entre octubre y noviembre. La mayoría de los bancos que cotizan en la bolsa española publicarán sus cuentas del tercer trimestre del año.

Responsable de Economía de Ciudadanos
  • 27/10/2018, 11:42
  • Sat, 27 Oct 2018 11:42:45 +0200

Se define como liberal en lo económico y progresista en lo social, cree en el mercado y en la necesidad de una red de seguridad que sostenga a los ciudadanos cuando lo necesitan. Cuando le preguntas si su partido ha mutado a la derecha, niega la mayor: "Quien ha mutado ha sido el PSOE aliándose con los separatistas y Podemos", dice. Es la voz de la economía de Ciudadanos, el hombre a quien Albert Rivera encargó las cuentas para dar la vuelta al país y, si llega el caso, ser vicepresidente económico. Cuando a Luis Garicano Gabilondo (Valladolid, 1967) le sugieres una entrevista política, casi siempre acepta a regañadientes y, al final, reconoce que lo suyo es la economía y no quiere meterse en el jardín de la batalla política. Introduce en varias respuestas la educación, tal vez porque la suya ha sido un éxito académico que se inició en los Jesuitas en Valladolid, licenciándose en Económicas y Derecho, un máster en Economía en el Colegio de Europa en Brujas y doctorado en la Universidad de Chicago, el alma mater del monetarismo de Milton Friedman. Dice que el Gobierno no ha hecho un Presupuesto, sino "un papel", que sus previsiones de ingresos son absurdas y por eso se las ha tumbado Bruselas. Califica de anomalía que no se apruebe el techo de gasto, señala que con una tasa de paro tan elevada es un disparate subir el salario mínimo un "36% en dos años", y afirma que negociar los Presupuestos con una persona que está en prisión es un error que manda a Europa un mensaje de legitimación del golpe de Estado.

ANUNCIA NUEVA SUBASTA
  • 27/10/2018, 03:46
  • Sat, 27 Oct 2018 03:46:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba, en su sesión de hoy la Junta Directiva decidió, de manera unánime, mantener la tasa de interés de intervención en 4,25%.

Durante 2018 y 2019
  • 27/10/2018, 03:02
  • Sat, 27 Oct 2018 03:02:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará a Argentina 39,100 millones de dólares durante los años 2018 y 2019 para enfrentar la crisis económica que incluye recesión, devaluación, inflación y aumento de la pobreza y el desempleo.

COLOMBIA EDUCACIÓN
  • 27/10/2018, 02:27
  • Sat, 27 Oct 2018 02:27:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 26 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, y los rectores de las universidades públicas del país firmaron hoy un acuerdo por el cual se incrementarán gradualmente los recursos para funcionamiento la educación superior, algo que reclamaba el sector y que motivó protestas para exigir más recursos.

cierre de wall street
  • 26/10/2018, 22:42
  • Fri, 26 Oct 2018 22:42:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con caídas de entre el 3% y el 4% y prosiguen su camino cuesta abajo hacia los mínimos del año que registraron en febrero. Las ventas en tecnología han continuado después de que Amazon y Alphabet presentaran unos resultados y unas previsiones para el cuarto trimestre que no gustaron al mercado.

Mercados
  • 26/10/2018, 20:22
  • Fri, 26 Oct 2018 20:22:47 +0200

Parece que los inversores han optado por aquello del susto en lugar del trato en un octubre para el olvido. Con el S&P 500 sumándose al club de la corrección, es decir, borrando un 10% desde sus máximos, donde ya militan el Nasdaq Compuesto y el Russell 2000, la extrema volatilidad sigue causando estragos tanto en la renta variable como en la renta fija.

¿Bolsonaro o Haddad?
  • 26/10/2018, 20:18
  • Fri, 26 Oct 2018 20:18:07 +0200
    www.economiahoy.mx

En la primera vuelta de las elecciones de Brasil el ultraderechista Bolsonaro venció cómodamente. Este domingo se celebrará la segunda vuelta, donde los electores decidirán quien preside el país, Jair Bolsonaro o Fernando Haddad. Casi 7,000 kilómetros separan Brasil de México, pero algunas de las empresas locales están atentas a los comicios por la exposición de su negocio.

AGENDA SEMANAL
  • 25/10/2018, 20:10
  • Thu, 25 Oct 2018 20:10:36 +0200
    EcoTrader
    33043

La próxima semana, tras el desenlace de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil, estará protagonizada por tres cifras macroeconómicas relevantes: el PIB, el IPC y la tasa de desempleo. La zona euro publicará el Producto Interior Bruto del tercer trimestre el martes, el mismo día que España dará a conocer el índice de precios de consumo (IPC) Dde octubre. El miércoles será el día en que se publicará la tasa de desempleo de la zona euro, así como el IPC de la región que agrupa a 19 países. En España, se dará a conocer el dato de PIB del tercer trimestre y la balanza por cuenta corriente de agosto. El jueves se reunirá el Consejo de Gobierno del Banco de Inglaterra para abordar el tipo de interés en las Islas y, en Norteamérica, conoceremos la tasa de desempleo de octubre en Estados Unidos y Canadá.

Sus acciones se desploman tras resultados
  • 26/10/2018, 18:15
  • Fri, 26 Oct 2018 18:15:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La tequilera José Cuervo registró una utilidad neta de 381.02 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2018, lo que representa una caída de 55.49% con respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

LABORAL
  • 26/10/2018, 18:05
  • Fri, 26 Oct 2018 18:05:43 +0200

Comisiones Obreras (CCOO), UGT, CSIF y Sindicato Libre han convocado a los 1.500 trabajadores de Correos en Aragón a nuevas movilizaciones ante "la falta de respuestas del Gobierno, Hacienda, Fomento, SEPI y la propia dirección del servicio postal" para frenar su "falta de financiación".

BOLSA MÉXICO
  • 26/10/2018, 16:53
  • Fri, 26 Oct 2018 16:53:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 26 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 412,91 puntos (0,09 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 45.862,8 unidades.

Cemex y GCC
  • 26/10/2018, 14:06
  • Fri, 26 Oct 2018 14:06:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Cemex y Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) siguen siendo la principal opción del sector en Latinoamérica para firmas de inversión como JP Morgan. El consenso de mercado que recoge FactSet recomienda comprar los títulos de ambas compañías pero tan solo una de ellas resiste ganancias anuales en el parqué, a pesar de que en el último mes y medio los inversionistas se hayan decantado por las ventas.