Pymes y Emprendedores

El Gobierno plantea a los autónomos una subida de la cuota mensual de entre 18 y 49 euros

  • Propone a las principales organizaciones tres nuevos escenarios
  • La tarifa plana de cotización para el primer año subiría de 50 a 75 euros
Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió hace una semana que desligaría la subida del salario mínimo de la cotización de los autónomos para evitar que se disparasen sus cuotas mensuales. Sin embargo, en la reunión del Ministerio de Trabajo con los representantes de las principales organizaciones del sector les presentó tres nuevos escenarios que incluyen diferentes incrementos de las bases mínimas de cotización.

En la actualidad, la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos es de 932 euros mensuales. El Gobierno plantea tres opciones: elevarla un 1,25% (hasta 945 euros), un 6,25% (hasta 990 euros) o un 12,5% (hasta 1.050 euros, el mismo nivel que los asalariados). A cambio, le ofrece al colectivo mejoras en la protección social.

¿En qué se traducen estas cifras para los trabajadores por cuenta propia? En un incremento de la cuota que pagan los autónomos que cotizan por la base mínima. Actualmente, pagan 278 euros al mes, y en caso de aprobarse el primer escenario pasarían a pagar 296 euros, 18 euros más.

En el segundo escenario la subida ascendería hasta los 314 euros, lo que equivale a 36 euros más al mes. Mientras que en el tercer escenario la cuota mínima se situaría en los 327 euros, 49 euros más al mes.

Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoran positivamente la propuesta del Ejecutivo, aunque esperan que el incremento de las bases mínimas oscile entre el 1,25% y el 2,5%, y siempre que a cambio se aumenten las contingencias profesionales. En concreto, aceptarían una subida de un máximo de 20 euros al mes, y siempre que se mantuviese la base mínima actual, los autónomos recibieran cobertura por todas las contingencias (comunes, profesionales, cese de actividad y formación) y se bonificara el 100% de la cuota desde el segundo mes natural a los autónomos que sufran una incapacidad temporal por contingencias comunes.

Lo que si rechaza la organización es el tercer escenario, al considerar que situaría la base mínima en términos similares a lo que lo haría la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 900 euros. "Tenemos que encontrar la mejor situación, en la que menos daño haga a la economía de los autónomos", explica Eduardo Abad, presidente de UPTA, en declaraciones a Servimedia.

Menos optimista se ha mostrado el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que ha rechazado una subida generalizada de las cotizaciones. "Los autónomos ya pagan bastante para lo que reciben", señaló Amor en su perfil de Twitter.

"Mejorar la prestación por cese de actividad es solo una necesidad que no debe llevar un coste añadido para los autónomos", apostilló. En esta línea, ha recordado que en la actualidad solo se destina el 15% de lo que se recauda a mejorar las bajas por enfermedades. De hecho, ha afirmado que es otra de las demandas que se tendría que haber puesto en marcha ya.

Otro de los puntos de conflicto entre Gobierno y organizaciones tras la reunión de ayer es la subida de 50 a 75 euros de la tarifa plana de cotización para el primer año de afiliación al sistema, además de vincularla a la continuidad, ya que Trabajo ha detectado que solo el 30% de los beneficiarios se mantienen en el RETA tras finalizar la bonificación.

Amor ha defendido, en declaraciones a EFE, la eficacia de esta tarifa especial, ya que es "una de las medidas que más han ayudado al crecimiento y consolidación de autónomos". En este sentido, recuerda que el número de autónomos crece a un ritmo que es el triple que en 2017 y que la tarifa plana ha ayudado a aflorar economía sumergida, facilitar el emprendimiento y consolidar la actividad.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

No me haga usted reir. Qué a cambio ofrece mejoras sociales a los autónomos. ¿ con qué dinero indocumentado?. será con cargo a las próximas reducciones en pensiones que habrá en 10 años. Pero como tu no vas a estar, te da lo mismo. Al fin y al cabo eres un simple político. Vividor como todos, y en todos los partidos.

Se están cargando el país.Cuando la ciudadanía se dé cuenta, será demasiado tarde.

Puntuación 59
#1
miguel
A Favor
En Contra

a ver cómo nos vuelven a dar por c.... otra vez más de tantas

Espero que ninguno vote pppsoe-podemitos desp de la verguenza a la que nos tienen acostumbrados

Puntuación 34
#2
PEDRO "EL DESTRCTOR"
A Favor
En Contra

TITULAR:

Los tres escenarios que plantea el Gobierno a los autónomos para subir las bases mínimas de cotización.

LOS UNICOS ESCENARIOS DEL "DESGOBIERNO":

ES LA RUINA DES PAÑA EN TIEMPO RECORD.

BIEN DEMOSTRAO LO TIENE.

LO DEMAS ES:

TEATRO Y POESIA.

Puntuación 15
#3
Gemma
A Favor
En Contra

Nada, pues dejamos de pagar autónomos y nos hacemos manteros.

Puntuación 24
#4
A Favor
En Contra

No entiendo al ATA ni a los autonomos, les dan ostia tras ostia , cualquiera que este en el Gobierno y ellos ni muuuuuu, mirar lo que hacen con las grandes empresas, darles subvenciones, asi que seguir asi, que ireis a peor

Puntuación 14
#5
A Favor
En Contra

Es algo que va con el cargo, todo el que entra palo a los autónomos, al menos los otros se lo habían ganado en la urnas. Ya nos da palos hasta el niño de los recados.

Puntuación 15
#6
pep
A Favor
En Contra

Bueno, parece ya definitivo y diáfano quienes son los verdaderos perjudicados con las medidas fiscales de este gobierno, liderado por la extrema izquierda, los golpistas catalanes independentistas, los proetarras vascos y, por supuesto, la mal denominada izquierda social.



Habrá que tenérselo en cuenta para las próximas elecciones, no creen??

Puntuación 17
#7
Incrédulo
A Favor
En Contra

Hay que buscar dinero hasta debajo de las piedras. Aunque sea esquilmando a pequeños autónomos.Aunque dicho sea de paso, la realidad será la contrario. Es decir, no reducirán el déficit de la Seguridad social, lo aumentarán.

Puntuación 15
#8
Me lo quedo...Lo tuyo
A Favor
En Contra

SanchezParo...La última frontera.

Puntuación 5
#9
Juan
A Favor
En Contra

NO ENTIENDO PQ SUBEN CUOTAS A AUTONOMOS A CAMBIO DE "MEJORES" PRESTACIONES, Y DESPUES LE DAN SANIDAD GRATIS A TODOS LOS INMIGRSNTES DE AFRICA CON LA SUBIDA DE ESTAS CUOTAS Y DE LOS IMPUESTOS DE LOS Q TRABAJAN HACE FALTA DER GOLFO Y TOMAR OS POR SUBNORMALES

Puntuación 18
#10
Patriota desacelerado
A Favor
En Contra

Preparando baja autónomos en enero........

Puntuación 13
#11
tina
A Favor
En Contra

¡¡¡Que bieeeenn!!!, a seguir votando a quienes os complican la vida y el bolsillo. El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.

Puntuación 6
#12
Usuario validado en elEconomista.es
MrSancocho
A Favor
En Contra

visera verde, puro a medio lado, calculadora (de esas que hacen el ruidito cuando pulsas el +) y a recaudar de donde sea prometiendo lo absurdo, hay que mantener el sillón calentito.

Puntuación 4
#13
Santi
A Favor
En Contra

Con la subida del impuesto del diésel y ahora el palo al autónomo, te estás luciendo doctor sanchez......

Puntuación 3
#14