
Se define como liberal en lo económico y progresista en lo social, cree en el mercado y en la necesidad de una red de seguridad que sostenga a los ciudadanos cuando lo necesitan. Cuando le preguntas si su partido ha mutado a la derecha, niega la mayor: "Quien ha mutado ha sido el PSOE aliándose con los separatistas y Podemos", dice. Es la voz de la economía de Ciudadanos, el hombre a quien Albert Rivera encargó las cuentas para dar la vuelta al país y, si llega el caso, ser vicepresidente económico. Cuando a Luis Garicano Gabilondo (Valladolid, 1967) le sugieres una entrevista política, casi siempre acepta a regañadientes y, al final, reconoce que lo suyo es la economía y no quiere meterse en el jardín de la batalla política. Introduce en varias respuestas la educación, tal vez porque la suya ha sido un éxito académico que se inició en los Jesuitas en Valladolid, licenciándose en Económicas y Derecho, un máster en Economía en el Colegio de Europa en Brujas y doctorado en la Universidad de Chicago, el alma mater del monetarismo de Milton Friedman. Dice que el Gobierno no ha hecho un Presupuesto, sino "un papel", que sus previsiones de ingresos son absurdas y por eso se las ha tumbado Bruselas. Califica de anomalía que no se apruebe el techo de gasto, señala que con una tasa de paro tan elevada es un disparate subir el salario mínimo un "36% en dos años", y afirma que negociar los Presupuestos con una persona que está en prisión es un error que manda a Europa un mensaje de legitimación del golpe de Estado.
¿Qué le parece la propuesta pactada entre Podemos y el Gobierno?
El Gobierno no ha planteado un verdadero proyecto de Presupuestos; ha hecho simplemente un papel que ha mandado a Bruselas donde hay unas previsiones de ingresos y de gastos y le han respondido que lo vuelva a mandar cuando tenga unos Presupuestos reales. De todos modos, las previsiones de ingresos están absurdamente infladas, no hay por dónde cogerlas, y las previsiones de gastos cambian según la audiencia: a Podemos le dice una cosa y a la Comisión Europea otra.
¿Es una anomalía que no haya techo de gasto?
Que no haya techo de gasto impediría completamente que se tramiten los Presupuestos; es una anomalía total y absoluta, y hasta Pedro Sánchez lo sabe.
¿Lo ocurrido con Italia nos tiene que poner los pelos de punta o no hay paralelismo con España?
Debe encender las alarmas, ya que el contagio, cuando sucede, es muy rápido. Nos debe servir de advertencia de que no se pueden hacer las cosas a lo loco, como parece que el Gobierno de Sánchez quiere hacer. Las cuentas que ha mandado a Bruselas no salen de ninguna de las maneras. La diferencia entre las sendas de déficit son 6.250 millones, y la previsión de ingresos del Gobierno está por debajo en 4.000; con lo cual, lo que baila son 10.000 millones, y eso es un agujero enorme, muchísimo dinero.
¿La subida del SMI a 900 euros es razonable cuando España está muy por debajo del resto de Europa?
En un país como España con un paro tan elevado, es un disparate subir de una tacada el salario mínimo en 2 años un 36%. Para un autónomo supone subir el coste de contratar a una persona de 1.000 euros al mes a 1.400, incluyendo la Seguridad Social, y eso a algunos los puede llevar a la quiebra. Es una irresponsabilidad, y el Gobierno debería saberlo.
¿Qué le parece la idea de subir las cuotas a los autónomos?
El problema del Gobierno es que no entiende a los autónomos. Cree que son falsos autónomos o defraudadores. Tienen una actitud hacia ellos muy negativa y no son conscientes de que están creando riqueza y empleo todos los días. Me parece una locura que quiera cuadrar las cuentas a costa de ellos.
Y, ¿cuál es la posición de Ciudadanos respecto a los autónomos?
Que los autónomos por debajo del salario mínimo tengan una tarifa plana, muy reducida, y por encima unas contribuciones que dependan de sus ingresos, que no supongan subidas de sus cotizaciones.
¿A las pensiones se les puede vincular al IPC por ley o no?
Nuestra posición es que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo cada año. Uno no se puede jubilar y estar pensando que el año siguiente va a ser más pobre. Nos parece correcto que estén vinculadas al IPC, pero hay que hacer otras reformas para que sean sostenibles.
Lo que parece que se descarta es el impuesto a la banca. ¿Es una buena o una mala noticia?
El impuesto a la banca que anunciaron a bombo y platillo se ha quedado en nada, como otras cosas que ha anunciado el Gobierno. Estos globos sonda no favorecen a nadie, son muy dañinos, porque al final nadie sabe a qué atenerse.
¿Qué importancia tiene que sea Pablo Iglesias la mano que ha mecido la cuna de estos Presupuestos?
Es gravísimo que Iglesias haya gestado los Presupuestos porque Podemos está dispuesto a lo que sea por el poder, y no tendrá problemas en sacrificar cualquier cosa, incluida la unidad de España. Resulta inaudito, y sólo ocurre en España, que un partido socialista se haya aliado con los nacionalpopulistas, los separatistas, y los populistas de Iglesias, para sacar adelante los Presupuestos. Rompe la unidad de los constitucionalistas y, por esas cosas, las democracias se hunden. La democracias caen cuando los partidos constitucionalistas se alían con las fuerzas que los quieren derrotar.
Que los Presupuestos se hayan negociado en la cárcel con Junqueras no parece edificante. ¿Qué mensaje se traslada con eso a Europa?
Que los Presupuestos se hayan negociado con una persona que está en la cárcel por delitos gravísimos no sólo es un profundo error, sino que manda a Europa un mensaje trágico de legitimación de un golpe de Estado, intolerable en un Estado de derecho. Además, es kafkiana la utilización del lenguaje: cuando Iglesias habla de Otegi, se refiere a él como un hombre de paz; y cuando habla de nosotros, nos califica de ultras, cuando defendemos la Constitución. Esta legitimación de los que atacan a la democracia, la libertad y la Constitución es el principio de una deriva populista que debería encender las alarmas.
Lo que ha sido un error que ha puesto en el disparadero a los jueces es la decisión del Tribunal Supremo con el asunto de las hipotecas, ¿no?
Lo ocurrido con la decisión del Tribunal Supremo ha sido muy grave porque ha laminado la seguridad jurídica, y eso es algo esencial. Lo más importante es que todos sepamos, a la hora de contratar, qué parte nos toca pagar. Que el Tribunal Supremo haya hecho una norma y luego haya cambiado de opinión, lo único que ha hecho es dañar la seguridad jurídica. En todo caso, la sentencia no puede suponer una merma para el contribuyente.
Si finalmente no hay Presupuestos, ¿Sánchez puede gobernar con los de Rajoy, que Cs apoyó, y modificarlos vía Real Decreto?
Gobernar con los Presupuestos del Gobierno anterior sería absurdo cuando Sánchez se ha pasado dos años diciendo que eran inaceptables. El Presupuesto es el lugar donde se concreta la acción del Gobierno. Si Sánchez quiere gobernar con el programa del PP o de Ciudadanos, adelante, pero que lo admita. La realidad es que si no consigue sacar los Presupuestos debe disolver las Cortes y convocar elecciones de manera inmediata, cosa que ya debería haber hecho.
¿En qué momento económico nos encontramos? La desaceleración es un hecho y la recesión también...
Estamos en una situación de parálisis y hay una desaceleración fuerte, pero lo más preocupante es que hay riesgos muy graves de tipo político que se pueden materializar con la aparición de esa alianza con los separatistas. Yo no diría que España, de por sí, entraría en una recesión si no fuera por los factores externos que se están viviendo.
¿El tema del diésel ataca directamente a las clases medias?
El Gobierno, con sus decisiones sobre el diésel, ha hundido el mercado de coches y ha dejado a muchos españoles con un evidente agujero económico, por sus anuncios de globo sonda. Evidentemente, poner este impuesto al diésel tiene un efecto regresivo sobre las clases medias, eso es indudable.
Si mañana gobernaran, ¿qué tres medidas económicas tomaría usted?
Una reforma de la contratación para implantar el contrato único y acabar con la dualidad. Una reforma en educación, comenzando por la universidad, que sería un elemento clave de la España del futuro. Y una regeneración en la Administración y las empresas públicas que asegurará nombramientos neutrales. Nuestro objetivo es acabar con la corrupción, las corruptelas, los amiguismos, y los amiguetes.
Vamos que en Cs tienen todo engrasado para gobernar...
Sí, estamos listos y tenemos todo engrasado para poder gobernar. ¿Puede el país aguantar un Gobierno que no tenga mayoría y que se deba a los separatistas y populistas? No. Es muy peligroso depender de los que explícitamente dicen querer destruir la democracia.
¿Como valoraría usted a este Consejo de Ministros?
En el Gobierno hay gente a la que yo tenía mucho respeto, pero la trayectoria y la forma de gobernar de Sánchez es muy mala para nuestro país y eso debilita a sus ministros.
¿Insinúa que ha perdido el respeto por la ministra de Economía, o se refiere al de Exteriores?
La ministra de Economía era una persona muy respetada en Bruselas, y ahora está defendiendo cosas increíbles, pero ella sabrá. También el ministro de Asuntos Exteriores había ayudado mucho a explicar las mentiras que estaban contando los independentistas, pero ha cambiado. La clave de esos cambios es que le deben a los que han dado un golpe de Estado su permanencia en el cargo y eso es letal para la trayectoria de todos los ministros .
¿El Gobierno ha cerrado en falso el asunto de las VTC echándole el muerto a las autonomías o no?
El Gobierno, en vez de solucionar el asunto, le ha pasado el problema a las autonomías. Para solucionarlo, habría que hacer un proyecto de ley que se consensuara en el Parlamento, para evitar perjuicios a los taxistas y poniendo un impuesto a las VTC que permita compensar.
¿La cárcel de Rato es la prueba de que quien la hace la paga?
La entrada de Rato en prisión demuestra que la Justicia es igual para todos, para un cuñado del Rey, o un exministro de Economía y expresidente del FMI. Personalmente, me he alegrado de que Rato pida disculpas a la sociedad.
¿La política de apaciguamiento o las cesiones económicas mejorarán las cosas en Cataluña o darán alas a los independentistas?
Está demostrado que la política de apaciguamiento, que es lo que busca Sánchez, nunca jamás va a llevar a que se solucione este asunto. Las cosas no se resuelven a base de apaciguamiento, como decía Chamberlain con Hitler, les das más cosas y ya se callarán. Pues no, les das cosas y se crecen. Hay gente que no respeta el Estado de Derecho y al final es la Justicia lo único que sirve de garantía para sostenerlo.
Tanto el presidente del Gobierno como la vicepresidenta dicen que no hubo delito de rebelión, ¿es así?
Ni la vicepresidenta ni el presidente son expertos para tipificar esos delitos. Éste es un problema de la Justicia, y es asombroso que Sánchez y Calvo ejerzan de comentaristas para arrimar el ascua a su sardina.
¿Tres millones y pico de parados son una cifra aceptable en España?
No, en absoluto. Se dice que el paro estructural es de un 15%, y es una barbaridad. El objetivo de Ciudadanos es que el paro sea el mismo aquí que en EEUU o en cualquier sitio donde la economía funcione, un 3% como mucho.
¿No van a apoyar al PSOE en Andalucía sea cual sea el resultado?
En Andalucía aspiramos a ganar y desplazar al PSOE, que no ha conseguido en 40 años que esa tierra converja con el resto de España.
Según las últimas encuestas del CIS el PSOE dobla al PP y Ciudadanos da el 'sorpasso', ¿son creíbles?
El objetivo de Tezanos es hacer ingeniería para el presidente del Gobierno. Ha conseguido en un pispás cargarse la confianza en el CIS, y convertir las encuestas en papel mojado. Es un ejemplo más de como los socialistas utilizan las instituciones en su propio beneficio.
¿Le parece bien que el Gobierno rechace vetar la venta de armas a Arabia Saudí por el caso Khashoggi?
Nuestra posición es que no valen de nada los boicots unilaterales. Si España de repente deja de vender fragatas, Arabia Saudí las comprará en otro sitio. Cualquier decisión que se tome tiene que ser a nivel general, de Europa y del mundo.
¿Cómo valora que Pedro Sánchez haya roto las relaciones con el PP después de que Pablo Casado le llamase 'golpista'?
Esa ruptura entre PSOE y PP es puro teatro; no creo que signifique nada. Se han peleado, pero cuando haya que nombrar a los jueces del Consejo General del Poder Judicial, volverán a repartirse los sillones como siempre. El numerito del Congreso fue una farsa.
Por último, dígame, ¿le preocupa el fenómeno VOX como imitación a la aparición de partidos de extrema derecha en Europa?
Me preocupa que el PSOE y Podemos estén dándole alas a VOX. Igual que el PP, irresponsablemente, en su día potenció el avance de Podemos para romper al PSOE, ahora el PSOE y Podemos intentan dar aliento a VOX para crear un miedo que les ayude. Yo les recordaría lo que le pasó a Mitterrand cuando hizo lo mismo con Le Pen: le dio alas para debilitar a Chirac y al final lo que le pasó es que han creado un monstruo. Y en nuestro país puede ocurrir lo mismo.