Inditex

  • 21/08/2015, 18:04
  • Fri, 21 Aug 2015 18:04:51 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desplomado un 2,98% al cierre de la sesión de este viernes, lo que ha llevado al selectivo a retroceder hasta la cota psicológica de los 10.200 enteros (10.271,7), lastrado por la mala apertura de Wall Street y por la incertidumbre política en Grecia.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 21/08/2015, 17:56
  • Fri, 21 Aug 2015 17:56:13 +0200

Madrid, 21 ago (EFE).- La bolsa española ha registrado hoy la mayor caída desde la implantación del "corralito" griego, el 2,98 %, y ha incurrido en pérdidas anuales por la debilidad de las economías china y estadounidense y el descenso de las plazas internacionales, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 21/08/2015, 17:48
  • Fri, 21 Aug 2015 17:48:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/08/2015, 16:47
  • Fri, 21 Aug 2015 16:47:25 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes una de las peores semanas que se recuerdan arrastrada por la crisis en China y los temores sobre su efecto en la economía global.

  • 21/08/2015, 12:37
  • Fri, 21 Aug 2015 12:37:56 +0200
    33043

El Ibex 35 cedía un 0,57% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a alejarse de la cota psicológica de los 10.600 enteros (10.526,8) con las dudas sobre China y Grecia de fondo.

  • 21/08/2015, 12:37
  • Fri, 21 Aug 2015 12:37:57 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,57% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a alejarse de la cota psicológica de los 10.600 enteros (10.526,8) con las dudas sobre China y Grecia de fondo.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 21/08/2015, 12:28
  • Fri, 21 Aug 2015 12:28:03 +0200

Madrid, 21 ago (EFE).- La bolsa española reducía sus pérdidas al mediodía y recuperaba el nivel de 10.500 puntos con una caída del 0,6 por ciento, todavía afectada por el descenso de las plazas internacionales por la desaceleración de la economía mundial, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 21/08/2015, 11:06
  • Fri, 21 Aug 2015 11:06:01 +0200

El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un recorte del 1,7%, que llevó al selectivo a caer de golpe hasta los 10.400 puntos, contagiado por la inestabilidad de los mercados asiáticos, la situación griega y el descenso registrado en Wall Street, el mayor en el último año.

  • 21/08/2015, 08:36
  • Fri, 21 Aug 2015 08:36:21 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió con fuertes pérdidas el viernes, siguiendo las demás plazas europeas, tras la contracción de la actividad manufacturera de China en agosto.

  • 21/08/2015, 09:20
  • Fri, 21 Aug 2015 09:20:56 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un recorte del 1,7%, que llevó al selectivo a caer de golpe hasta los 10.400 puntos, contagiado por la inestabilidad de los mercados asiáticos, la situación griega y el descenso registrado en Wall Street, el mayor en el último año.

  • 21/08/2015, 09:20
  • Fri, 21 Aug 2015 09:20:58 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un recorte del 1,7%, que llevó al selectivo a caer de golpe hasta los 10.400 puntos, contagiado por la inestabilidad de los mercados asiáticos, la situación griega y el descenso registrado en Wall Street, el mayor en el último año.

Pierde 2,700 millones en cuatro años
  • 20/08/2015, 18:20
  • Thu, 20 Aug 2015 18:20:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando se ejecutó la Oferta Pública de Venta (OPV) del gigante de las materias primas Glencore, sus seis máximos accionistas tenían una porción de la empresa que les hacía ser mil-millonarios. Entre ellos estaba un español, que llegó a ser la cuarta fortuna de España con unos 3,700 millones de dólares en 2011. Cuatro años después, y con el desplome de las materias primas como telón de fondo, tan sólo tres de estos 'super-ricos' siguen siendo mil-millonarios, entre ellos el español Maté, que aún así ha visto como su fortuna se ha dividido entre algo más de tres.

Pierde 2.700 millones
  • 20/08/2015, 18:20
  • Thu, 20 Aug 2015 18:20:41 +0200

Cuando se ejecutó la Oferta Pública de Venta (OPV) del gigante de las materias primas Glencore, sus seis máximos accionistas tenían una porción de la empresa que les hacía ser mil-millonarios. Entre ellos estaba un español, que llegó a ser la cuarta fortuna de España con unos 3.700 millones de dólares en 2011. Cuatro años después, y con el desplome de las materias primas como telón de fondo, tan sólo tres de estos 'super-ricos' siguen siendo mil-millonarios, entre ellos el español Maté, que aún así ha visto como su fortuna se ha dividido entre algo más de tres.

  • 20/08/2015, 18:26
  • Thu, 20 Aug 2015 18:26:19 +0200

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,81%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.600 enteros (10.587) y a regresar a los niveles de julio, contagiado por la mala apertura de Wall Street.

Claves de la sesión
  • 20/08/2015, 17:35
  • Thu, 20 Aug 2015 17:35:51 +0200

Los bajistas han tomado el control del Ibex 35. El selectivo de la bolsa española cierra con descensos del 1,8%, en los 10.587 puntos. El indicador despide así la jornada por debajo de los 10.700, un nivel considerado como vital para evitar un escenario de caídas adicionales. Así las cosas, en las próximas semanas, la pérdida de este soporte clave podría llevar al Ibex 35 a sus mínimos anuales, en los 10.000 enteros. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 10.797 puntos y un mínimo de 10.564 y los inversores negociaron 2.268 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 25 respuestas sobre bolsa.

  • 20/08/2015, 18:25
  • Thu, 20 Aug 2015 18:25:07 +0200

IE Business School es la marca más influyente en LinkedIn en España, según ha dado a conocer la plataforma digital entre los más de 364 millones de usuarios que tiene en todo el mundo.

  • 20/08/2015, 17:04
  • Thu, 20 Aug 2015 17:04:11 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo español regresó el jueves a niveles no vistos desde las primeras semanas de julio tras caer más de un 1,8 por ciento entre temores ante las perspectivas económicas globales, que llevaron a casi la totalidad de sus componentes a cerrar en negativo.

  • 20/08/2015, 17:48
  • Thu, 20 Aug 2015 17:48:00 +0200
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID CIERRE
  • 20/08/2015, 18:02
  • Thu, 20 Aug 2015 18:02:02 +0200

Madrid, 20 ago (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 1,81 % y el nivel de 10.600 puntos afectada por el previsible adelanto de elecciones en Grecia, las dudas sobre la subida de tipos en EEUU, el alza del euro y la situación de las materias primas, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 20/08/2015, 17:55
  • Thu, 20 Aug 2015 17:55:09 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,81%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.600 enteros (10.587) y a regresar a los niveles de julio, contagiado por la mala apertura de Wall Street.

  • 20/08/2015, 17:55
  • Thu, 20 Aug 2015 17:55:10 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,81%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.600 enteros (10.587) y a regresar a los niveles de julio, contagiado por la mala apertura de Wall Street.

Una vez más, objeto de deseo
  • 20/08/2015, 13:52
  • Thu, 20 Aug 2015 13:52:18 +0200

La firma de Amancio Ortega lo ha vuelto a hacer. De nuevo, una de sus creaciones se ha hecho viral. En un abrir y cerrar de ojos, la empieza a llevar todo el mundo, por lo que lamentablemente se agota. Pasó con un kimono de la temporada pasada, azul con distintos apliques y aires muy folks; con el vestido que lució Carlota Casiraghi y ahora con una pieza bordada de nueva colección.

  • 20/08/2015, 12:25
  • Thu, 20 Aug 2015 12:25:21 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 giraba a la baja el jueves a mediodía, en línea con las demás plazas europeas, al aumentar las preocupaciones por una ralentización del crecimiento global.

  • 20/08/2015, 12:48
  • Thu, 20 Aug 2015 12:48:28 +0200

El Ibex 35 cedía un 0,73% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a poner en riesgo la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.703,7) con Gamesa liderando las pérdidas (-6,7%).

  • 20/08/2015, 12:43
  • Thu, 20 Aug 2015 12:43:33 +0200
    33043

El Ibex 35 cedía un 0,73% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a poner en riesgo la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.703,7) con Gamesa liderando las pérdidas (-6,7%).

  • 20/08/2015, 12:43
  • Thu, 20 Aug 2015 12:43:34 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,73% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a poner en riesgo la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.703,7) con Gamesa liderando las pérdidas (-6,7%).

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 20/08/2015, 12:26
  • Thu, 20 Aug 2015 12:26:03 +0200

Madrid, 20 ago (EFE).- La bolsa española recuperaba el nivel de 10.700 puntos a mediodía al moderar sus pérdidas al 0,5 por ciento mientras las principales plazas europeas caían algo menos del 1 por ciento, según datos del mercado.

BOLSA MADRID
  • 20/08/2015, 11:18
  • Thu, 20 Aug 2015 11:18:05 +0200

Madrid, 20 ago (EFE).- La bolsa española perdía el nivel de 10.700 puntos con una caída del 0,8 por ciento un poco antes de las once de la mañana, arrastrada por el descenso de las plazas europeas, según expertos consultados.

  • 20/08/2015, 09:59
  • Thu, 20 Aug 2015 09:59:48 +0200

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una caída del 0,34%, que llevó al selectivo hasta los 10.745 puntos, en una jornada en la que los mercados volverán a estar pendientes del Tesoro Público, que intentará captar entre los inversores hasta 3.500 millones de euros en bonos y obligaciones.

  • 20/08/2015, 08:45
  • Thu, 20 Aug 2015 08:45:35 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves en rojo por cuarta sesión consecutiva, aunque minutos después reducía las caídas por un ligero rebote de los bancos, después de que las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraran preocupación por el estado de la economía mundial.