
Los bajistas han tomado el control del Ibex 35. El selectivo de la bolsa española cierra con descensos del 1,8%, en los 10.587 puntos. El indicador despide así la jornada por debajo de los 10.700, un nivel considerado como vital para evitar un escenario de caídas adicionales. Así las cosas, en las próximas semanas, la pérdida de este soporte clave podría llevar al Ibex 35 a sus mínimos anuales, en los 10.000 enteros. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 10.797 puntos y un mínimo de 10.564 y los inversores negociaron 2.268 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 25 respuestas sobre bolsa.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que no sólo la continuidad del escenario alcista está cancelada, también las ganancias acumuladas hasta ahora. Su cesión ha dejado abierta la puerta a un contexto potencialmente bajista que podría llevar al selectivo español un 2% por debajo del nivel en el que empezó el ejercicio.
En el caso del EuroStoxx 50, la pérdida del soporte de los 2.420 puntos tampoco da ninguna esperanza a ver nuevas subidas en el corto plazo.
Grecia volvió a centrar las atenciones de la jornada tras las informaciones que dan por hecho el adelanto electoral en el país. Según varios medios, el primer ministro, Alexis Tsipras, formalizará el anuncio en un discurso a la nación.
En la agenda económica, el Tesoro Público ha colocado 3.495 millones de euros en bonos y obligaciones, muy cerca del objetivo máximo que se había fijado (3.500 millones de euros) y a tipos más bajos que en anteriores ocasiones. En EEUU, las ventas de viviendas de segunda mano alcanzaron en julio su mayor ritmo en ocho años y medio.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de Acerinox (+0,19%) y de Indra (+0,15%), mientras que en el lado negativo de la tabla Gamesa ha caído un 10,17%. El valor se vió perjudicado por una rebaja de recomendación de los analistas de Credit Suisse.
Ninguno de los grandes valores lograron cerrar en positivo. Inditex lideró las pérdidas de la jornada con caídas del 2,61%. Le siguieron BBVA (-2,1%), Telefónica (-1,69%), Repsol (-1,52%), Santander (-1,48%) e Iberdrola (-0,43%).
