
Madrid, 21 ago (EFE).- La bolsa española reducía sus pérdidas al mediodía y recuperaba el nivel de 10.500 puntos con una caída del 0,6 por ciento, todavía afectada por el descenso de las plazas internacionales por la desaceleración de la economía mundial, según datos del mercado y expertos consultados.
Mientras la prima de riesgo se situaba en 142 puntos básicos, el principal indicador de la bolsa nacional, el IBEX 35, caía 63,2 puntos, el 0,6 por ciento, hasta 10.523,80 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid perdía el 0,68 por ciento y se situaba en 1.066,58 puntos.
En Europa, con el euro a 1,1275 dólares, París y Londres bajaban el 0,74 por ciento cada una; el índice Euro Stoxx 50, el 0,69 por ciento; Milán, el 0,45 por ciento, y Fráncfort, el 0,43 por ciento.
La bolsa española, que había empezado el día con una caída superior al 1 por ciento y a punto de perder la cota de 10.400 puntos, reducía notablemente sus pérdidas a mediodía.
El mal comienzo de sesión llegaba después de tres días de pérdidas y de que esta madrugada se conociera que la actividad industrial en China había caído a niveles desconocidos desde hace siete años y de que Corea del Norte ordenara movilizar sus tropas.
Las bolsas asiáticas acababan con pérdidas considerables: Tokio retrocedía el 2,98 por ciento (segunda mayor caída del año); Hong Kong, el 1,53 por ciento, y Shanghái, el 4,27 por ciento. Además, Wall Street había bajado el 2,1 por ciento en la víspera.
El mercado nacional también recogía el negativo impacto que dejaba en las bolsas europeas a través de las empresas exportadoras la revalorización del euro, que se cambiaba a esta hora a 1,127 dólares, así como la dimisión del Gobierno griego y la convocatoria de elecciones para el 20 de septiembre.
Sin embargo, la bolsa española redujo sus pérdidas desde la apertura al tiempo que aprovechaba las compras de contratos de futuros sobre los índice estadounidenses y algunas noticias económicas favorables, como la mejoría de la actividad industrial y en el sector servicios en la zona euro y Alemania en agosto (PMI). Mientras se acercaba el vencimiento mensual de derivados financieros.
Todos los grandes valores del IBEX bajaban a mediodía: Repsol, con el petróleo Brent en 46,3 dólares el barril, el 1,22 por ciento; Iberdrola, el 1,1 por ciento; Telefónica, el 0,61 por ciento; Inditex, el 0,58 por ciento; Banco Santander, el 0,57 por ciento, y BBVA, el 0,39 por ciento.
ArcelorMittal comandaba la clasificación de empresas del IBEX con pérdidas al ceder el 1,58 por ciento, seguida por Indra, con un descenso del 1,46 por ciento y por Grifols, que cedía el 1,31 por ciento.
De las seis compañías del IBEX que subían, el primer puesto seguía siendo para Abengoa B, que ganaba el 4,11 por ciento, en tanto que Gamesa se revalorizaba el 1,67 por ciento y DIA el 1,13 por ciento.
En el mercado continuo, donde se habían negociado 875 millones (algo menos de 200 fueron intermediados por inversores institucionales) destacaban la bajada del 5,11 por ciento de Enel y la subida del 8,93 por ciento de Abengoa A.
Relacionados
- La bolsa española reduce sus pérdidas a mediodía y cae el 0,34 por ciento
- La bolsa española baja el 0,04 por ciento al mediodía
- La bolsa española sube el 0,59 por ciento a mediodía
- La bolsa española sube 1,35 % a mediodía y recupera el nivel de 11.000 puntos
- La bolsa española baja el 0,1 por ciento a mediodía