
Madrid, 6 ago (EFE).- La bolsa española registraba pequeñas pérdidas al mediodía, el 0,1 por ciento, afectada por la caída de la banca y de los mercados europeos, según expertos consultados y datos del mercado.
Mientras la prima de riesgo bajaba a 129 puntos básicos, el índice de referencia de la bolsa española, el IBEX 35, bajaba 9,30 puntos a mediodía, equivalentes al 0,08 por ciento, hasta 11.270,20 puntos. El índice general de la bolsa de Madrid perdía el 0,1 por ciento y se situaba en 1.143,32 puntos.
En Europa, con el euro en 1,089 dólares la mayor caída correspondía a Londres, el 0,33 por ciento; Milán bajaba el 0,3 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,14 por ciento; París, el 0,08 por ciento, y Fráncfort, el 0,05 por ciento.
La cotización de los bancos resultaba afectada por las dudas existentes en Alemania sobre el acuerdo del rescate a Grecia y por informes desfavorables para algunas entidades, que bajaban moderadamente.
Sin embargo, se conocían algunas estadísticas económicas propicias, como el aumento del 2 por ciento de los pedidos industriales alemanes en junio, e Inditex seguía subiendo y su cotización en máximos históricos.
Así, una hora después de la apertura escapaba de las pérdidas y superaba el nivel de 11.300 puntos, que no podía mantener pese a la favorable subasta de deuda a medio y largo plazo celebrada por el Tesoro Público, en la que consiguió 4.903 millones.
Pendientes de la decisión que adopte el Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés, de los grandes valores solo subían Inditex, el 0,5 por ciento, y Telefónica, el 0,25 por ciento.
Bajaban Banco Santander, el 0,37 por ciento; Repsol, el 0,33 por ciento (el barril de petróleo Brent se cambiaba a 49,5 dólares); BBVA, el 0,29 por ciento, e Iberdrola, el 0,05 por ciento.
La mayor caída de las empresas del IBEX correspondía a Gamesa, que cedía el 1,72 por ciento, seguida por Mediaset, con un retroceso del 1,21 por ciento, y Amadeus, que bajaba el 0,93 por ciento.
Abengoa B avanzaba el 7,02 por ciento, en tanto que OHL subía el 2,45 por ciento, y Acerinox, el 1,96 por ciento.
En el mercado continuo, donde se habían intercambiado 373 millones de euros, destacaba la bajada del 5,26 por ciento y el alza del 18,45 por ciento de Codere.