
Madrid, 19 ago (EFE).- La bolsa española reducía sus pérdidas a mediodía y bajaba el 0,34 por ciento favorecida por el rebote experimentado tras perder el nivel de 10.800 puntos y por nuevas ayudas de China al sistema financiero, según datos del mercado y expertos consultados.
Mientras la prima de riesgo se situaba en 134 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cedía 37,20 puntos, el 0,34 por ciento, hasta 10.860,70 puntos.
En Europa, con la cotización del euro en 1,104 dólares y con el barril de Brent en 48,75 dólares, destacaba la caída del 1,26 por ciento de Fráncfort; París, el 0,98 por ciento; en tanto que el índice Euro Stoxx 50 y Londres perdían el 0,94 por ciento cada uno, y Milán, el 0,69 por ciento.
La bolsa española remontaba después de haber bajado una hora después de la apertura hasta 10.780 puntos con un retroceso superior al 1 por ciento.
En este descenso había influido la caída del 1,61 por ciento de Tokio, a pesar de conocerse datos favorables de la balanza comercial y de actividad industrial, por la continua depreciación del yuan, que había obligado a las autoridades vietnamitas a devaluar el dong el 1 por ciento en esta jornada.
También pesaba en la caída el temor a que China retire la medidas adoptadas para frenar la caída bursátil, aunque la bolsa de Shangai cerró con un alza del 1,23 por ciento y poco después se conocía que las autoridades chinas habían efectuado una nueva inyección de liquidez en el sistema financiero.
El apoyo del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al tercer rescate a Grecia apenas ayudaba al rebote, así como la recuperación de los bancos nacionales.
De los grandes valores bajaban a esta hora Inditex, el 1,09 por ciento; Telefónica, el 0,22 por ciento; y BBVA e Iberdrola, el 0,17 por ciento cada uno. Subían Repsol, el 0,49 por ciento, y Banco Santander, el 0,35 por ciento.
La mayor caída del IBEX correspondía a Gamesa, el 2,84 por ciento, en tanto que DIA cedía el 1,61 por ciento e IAG el 1,43 por ciento.
Abengoa B rebotaba tras marcar mínimos históricos y lideraba las subidas del IBEX con un alza del 3,2 por ciento, en tanto que OHL avanzaba el 1,32 por ciento y Banco Sabadell, el 0,65 por ciento.
En el mercado continuo, donde se habían negociado 475 millones de euros, después de Abengoa B ocupaba el primer puesto por ganancias Codere, que subía el 3,23 por ciento, mientras que Edreams lideraba las pérdidas al bajar el 5,98 por ciento.