Ibex 35

Mercados
  • 02/10/2017, 12:31
  • Mon, 02 Oct 2017 12:31:08 +0200

Los grandes bancos cotizados catalanes, Sabadell y CaixaBank, lideran este lunes las caídas en el Ibex 35, al dejarse un 5% y un 4%, respectivamente. El selectivo español también lidera las caídas en Europa, mientras que el resto de grandes índices cotizan en positivo.

  • 02/10/2017, 12:34
  • Mon, 02 Oct 2017 12:34:45 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 retrocedía un 1,33% en la media sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.243 enteros, con Banco Sabadell y Caixabank liderando las pérdidas tras las escenas de tensión vividas en Cataluña tras la celebración del referéndum ilegal, en el que 893 personas resultaron heridas por las cargas policiales, según datos de la Generalitat.

  • 02/10/2017, 12:07
  • Mon, 02 Oct 2017 12:07:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 02/10/2017, 12:16
  • Mon, 02 Oct 2017 12:16:27 +0200

Madrid, 2 oct (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía un 1,24 % a mediodía, lastrado por la resaca de la consulta independentista ilegal de ayer en Cataluña, y por las pérdidas de los bancos, especialmente los catalanes.

  • 02/10/2017, 12:00
  • Mon, 02 Oct 2017 12:00:23 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los principales bancos catalanes registraban fuertes caídas en Bolsa y cedían más de un 3,5% durante las primeras horas de cotización en la sesión de este lunes, después de las escenas de tensión vividas en Cataluña durante la celebración del referéndum ilegal.

  • 02/10/2017, 12:00
  • Mon, 02 Oct 2017 12:00:22 +0200
    33043

Los principales bancos catalanes registraban fuertes caídas en Bolsa y cedían más de un 3,5% durante las primeras horas de cotización en la sesión de este lunes, después de las escenas de tensión vividas en Cataluña durante la celebración del referéndum ilegal.

DEBATE CATALUÑA
  • 02/10/2017, 11:48
  • Mon, 02 Oct 2017 11:48:46 +0200

Madrid, 2 oct (EFE).- Caixabank y Banco Sabadell, los dos bancos catalanes cotizados, encabezaban las pérdidas del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, poco antes del mediodía, después de la consulta independentista ilegal que tuvo lugar ayer en Cataluña.

  • 02/10/2017, 10:41
  • Mon, 02 Oct 2017 10:41:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los dos principales bancos catalanes, Caixa Bank y Banco Sabadell, caían con fuerza este lunes por la mañana en la Bolsa de Madrid, al día siguiente del referéndum de autodeterminación prohibido en Cataluña.

  • 02/10/2017, 11:30
  • Mon, 02 Oct 2017 11:30:17 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los principales bancos catalanes registraban fuertes caídas en Bolsa y cedían más de un 3,5% durante las primeras horas de cotización en la sesión de este lunes, después de las escenas de tensión vividas en Cataluña durante la celebración del referéndum ilegal.

  • 02/10/2017, 11:30
  • Mon, 02 Oct 2017 11:30:16 +0200
    33043

Los principales bancos catalanes registraban fuertes caídas en Bolsa y cedían más de un 3,5% durante las primeras horas de cotización en la sesión de este lunes, después de las escenas de tensión vividas en Cataluña durante la celebración del referéndum ilegal.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 02/10/2017, 09:30
  • Mon, 02 Oct 2017 09:30:12 +0200

Madrid, 2 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, suaviza las pérdidas que registraba al inicio de sesión y cede tras la apertura un 0,73 %, a pesar de las caídas que registra la banca en la jornada posterior a la celebración de la consulta independentista en Cataluña.

  • 02/10/2017, 09:21
  • Mon, 02 Oct 2017 09:21:12 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.238,5 enteros a las 9.01 horas, tras el desafío independentista en Cataluña, donde la celebración del referéndum ilegal ha provocado una fractura política y social.

  • 02/10/2017, 09:21
  • Mon, 02 Oct 2017 09:21:13 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.238,5 enteros a las 9.01 horas, tras el desafío independentista en Cataluña, donde la celebración del referéndum ilegal ha provocado una fractura política y social.

  • 02/10/2017, 09:14
  • Mon, 02 Oct 2017 09:14:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/10/2017, 09:07
  • Mon, 02 Oct 2017 09:07:38 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.238,5 enteros a las 9.01 horas, tras el desafío independentista en Cataluña, donde la celebración del referéndum ilegal ha provocado una fractura política y social.

  • 02/10/2017, 09:07
  • Mon, 02 Oct 2017 09:07:40 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.238,5 enteros a las 9.01 horas, tras el desafío independentista en Cataluña, donde la celebración del referéndum ilegal ha provocado una fractura política y social.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 02/10/2017, 09:09
  • Mon, 02 Oct 2017 09:09:12 +0200

Madrid, 2 oct (EFE).- La Bolsa española ha comenzado la primera de sesión del mes de octubre con pérdidas y su principal indicador, el IBEX 35, cae un 1,15 %, hasta los 10.262,2 puntos, en una jornada marcada por la tensión tras la consulta independentista de ayer en Cataluña.

  • 02/10/2017, 09:01
  • Mon, 02 Oct 2017 09:01:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Mercados | Comentario
  • 02/10/2017, 08:00
  • Mon, 02 Oct 2017 08:00:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Si hay una teoría que los expertos han tratado de recalcar durante las últimas jornadas es la de descartar una sobrerreacción del mercado en la jornada de hoy y en los días posteriores a la celebración del referéndum ilegal en Cataluña.

No habrá caídas en bolsa
  • 02/10/2017, 07:00
  • Mon, 02 Oct 2017 07:00:10 +0200

Los expertos descartan que el mercado sobrerreaccione hoy y en los días posteriores a la celebración del referéndum ilegal en Cataluña, así como que se pueda producir una rotación de carteras en perjuicio de valores españoles. El único indicador adelantado para medir la temperatura de los mercados fue la cotización del euro/dólar. El cruce cedió en los primeros minutos posteriores al cierre de las urnas -a partir de las 20 horas del domingo- un 0,3%, perdiendo el nivel de 1,18 dólares, hasta los 1,179 al cambio.

mercados | comentario
  • 01/10/2017, 19:55
  • Sun, 01 Oct 2017 19:55:32 +0200
    EcoTrader
    33043

Los expertos descartan que el mercado sobrerreaccione hoy y en los días posteriores a la celebración del referéndum ilegal en Cataluña, así como que se pueda producir una rotación de carteras en perjuicio de valores españoles. El único indicador adelantado para medir la temperatura de los mercados fue la cotización del euro/dólar. El cruce cedió en los primeros minutos posteriores al cierre de las urnas -a partir de las 20 horas del domingo- un 0,3%, perdiendo el nivel de 1,18 dólares, hasta los 1,179 al cambio.

repercusión económica del 1-o
  • 01/10/2017, 21:48
  • Sun, 01 Oct 2017 21:48:22 +0200

Los expertos descartan que el mercado sobrerreaccione mañana y en los días posteriores a la celebración del referéndum ilegal en Cataluña, así como que se pueda producir una rotación de carteras en perjuicio de valores españoles.

Renta variable | Ibex35
  • 01/10/2017, 18:29
  • Sun, 01 Oct 2017 18:29:28 +0200
    EcoTrader
    33043

Las últimas retribuciones del año en la bolsa española
  • 01/10/2017, 09:53
  • Sun, 01 Oct 2017 09:53:47 +0200

Este fin de semana comienza el último trimestre del año. Y, tras unos meses con pocos dividendos en la bolsa española, arranca un periodo en el que vuelven a acumularse buena parte de los pagos que repartirán las cotizadas. No siguen una política única para retribuir al accionista, pero en el último trimestre se concentran algunas de las entregas tanto de firmas que optan por pagar dos veces al año, como las de las que lo hacen en cuatro ocasiones. Entre octubre y diciembre, 25 compañías distribuirán alguno de sus dividendos, entre ellas las grandes del parqué (Inditex, Santander, BBVA y Telefónica).

pese al riesgo político
  • 30/09/2017, 10:35
  • Sat, 30 Sep 2017 10:35:35 +0200

Bankinter reconoce que el riesgo político puede suponer un lastre para el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, pero aún así le ve un potencial de subida del 15 % en 2018, con un nivel objetivo de 11.758 puntos.

Referéndum catalán
  • 30/09/2017, 10:00
  • Sat, 30 Sep 2017 10:00:19 +0200

El mercado se ha convertido en los últimos dos años en el mejor termómetro para medir la relevancia de los acontecimientos políticos que suceden en las grandes economías desarrolladas. El año pasado, aunque a posteriori, se vio durante el Brexit, también en las elecciones estadounidenses que dieron la victoria a Donald Trump; pero, sobre todo, en las últimas grandes crisis financieras que han afectado directamente a España, una de ellas en 2012 ante las tensiones por la deuda en la periferia europea o en 2015 debido a la quiebra y posterior rescate de Grecia.

Resumen de la semana
  • 29/09/2017, 21:09
  • Fri, 29 Sep 2017 21:09:08 +0200

Las principales bolsas del Viejo Continente cerraron septiembre superando los máximos del mes pasado, una señal clara de reconstrucción alcista. El mercado europeo vuelve a estar en una zona templada, a un 1,7% del techo de Canal de Macron -el hueco que se abrió en el mercado en abril con la victoria del candidato de En Marche! en la primera ronda de las elecciones galas, -y que en el caso del EuroStoxx, tienen su techo en los 3.658 enteros-, y a un 4,5% por encima de su suelo, los 3.440,03 puntos.

  • 29/09/2017, 18:07
  • Fri, 29 Sep 2017 18:07:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Tras una semana vacilante, las principales bolsas europeas cerraron este viernes en alza, intentando dejar de lado las incertidumbres políticas y centrándose en las publicaciones macroeconómicas.

BOLSA SEPTIEMBRE
  • 29/09/2017, 19:06
  • Fri, 29 Sep 2017 19:06:14 +0200

Madrid, 29 sep (EFE).- La Bolsa española ha subido el 0,8 por ciento en septiembre impulsada por el avance de la mayoría de los grandes valores y la depreciación del euro a 1,18 dólares, aunque minada por las eléctricas y la situación catalana.

BOLSA SEPTIEMBRE
  • 29/09/2017, 19:01
  • Fri, 29 Sep 2017 19:01:17 +0200

Madrid, 29 sep (EF).- La Bolsa española ha subido el 0,8 por ciento en septiembre impulsada por el avance de la mayoría de los grandes valores y la depreciación del euro a 1,18 dólares.