BOLSA MADRID MEDIODÍA
- 23/03/2017, 12:12
Madrid, 23 mar (EFE).- La Bolsa española se recuperaba a mediodía de las pérdidas registradas tras la apertura y se anotaba una subida del 0,58 %, en una jornada de alzas generalizadas en todo el selectivo.
Madrid, 23 mar (EFE).- La Bolsa española se recuperaba a mediodía de las pérdidas registradas tras la apertura y se anotaba una subida del 0,58 %, en una jornada de alzas generalizadas en todo el selectivo.
Madrid, 23 mar (EFE).- La Bolsa española se daba la vuelta minutos después de la apertura y cotizaba casi plana, con unas pérdidas de apenas el 0,03 %, arrastrada por la banca y los grandes valores.
br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una subida del 0,17%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.246,3 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en verde, en una jornada sin apenas referencias.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una subida del 0,17%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.246,3 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en verde, en una jornada sin apenas referencias.
Madrid, 23 mar (EFE).- La Bolsa española abre al alza, con una subida del 0,16 %, con la que su principal indicador, el IBEX 35, se mantiene por encima de los 10.200 puntos, en concreto, en los 10.245,90 puntos.
En un pequeño paso adelante para reducir su endeudamiento, Telefónica vendió hace unas semanas hasta el 40% de su filial de infraestructuras Telxius por 1.275 millones de euros, una valoración que situaba el precio de la acción en 12,75 euros, en el rango bajo de la frustrada opa de la compañía. Según los cálculos de Sabadell, esta venta supone reducir el pasivo de la compañía un 2,6%.
El importante hueco bajista con el que se inauguraba la jornada de ayer no tuvo continuidad y el selectivo español de referencia logró cerrar al alza. Por ello, los mínimos cosechados en la sesión previa se han convertido en un soporte que no se debe perder de cara a confiar en más alzas en los próximos días.
Dice un compañero del IESE, profesor de Finanzas, que en bolsa tanto acierta el experto como el niño de 8 años. Si usted es inversor haga la prueba y se sorprenderá.
El Ibex 35 se ha desmarcado de las caídas en las bolsas europeas tras subir un 0,17% hasta los 10.229 puntos. El selectivo se ha movido entre los 10.092 y los 10.268 enteros, mientras que los inversores han negociado 3.143 millones de euros. Por otro lado, la sesión ha estado dominada por el color rojo en el Viejo Continente, aunque al final de la jornada se han suavizado las pérdidas en todos los índices.
Ser una de las compañías más bajistas de la jornada nunca es plato de buen gusto para nadie y eso es precisamente lo que le está pasando a Cellnex. La firma ha llegado a caer más de un 3% y, aunque ha mitigado las pérdidas, ha sido uno de los valores que más han caído del Ibex 35.
Madrid, 22 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,17 % y se ha afianzado sobre el nivel de los 10.200 puntos, en una jornada en la que ha logrado desligarse de las ventas generalizadas que han sufrido el resto de plazas internacionales.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 0,17% que le ha permitido situarse por encima de los 10.200 puntos (10.229,3), con Grifols liderando los avances.
br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 0,17% que le ha permitido situarse por encima de los 10.200 puntos (10.229,3), con Grifols liderando los avances.
El Ibex 35 moderaba sus pérdidas en la media sesión de este miércoles y recortaba un 0,29%, lo que llevaba al selectivo a mantenerse por debajo de los 10.200 puntos, en sintonía con las principales plazas europeas, teñidas de rojo.
br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 moderaba sus pérdidas en la media sesión de este miércoles y recortaba un 0,29%, lo que llevaba al selectivo a mantenerse por debajo de los 10.200 puntos, en sintonía con las principales plazas europeas, teñidas de rojo.
Madrid, 22 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, reducía a mediodía las pérdidas de la apertura y se dejaba un 0,18 %, con los bancos como lastre y Telefónica e Iberdrola como soportes para intentar recuperar los 10.200 puntos.
La acerera es el valor más bajista del sector en Europa al llegar a caer más de un 3% este miércoles. Hoy es su cuarta sesión consecutiva a la baja, lo que le lleva a desinflarse en el ranking anual del Ibex 35 en el que cae a la quinta posición de entre los valores más alcistas.
Abril de 2016. Esa fue la última vez que España tenía un fondo mil millonario de renta variable española. Ahora, casi un año después, Santander Acciones Españolas se ha convertido en el único producto de la categoría que supera este umbral, al gestionar activos por valor de 1.027 millones de euros, según los datos de Morningstar.
Madrid, 22 mar (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, caía un 0,72 % minutos después de la apertura, en una jornada de pérdidas generalizadas en Europa.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una caída del 0,75%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.135,8 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en terreno negativo, entre ellos la banca.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una caída del 0,75%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.135,8 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en terreno negativo, entre ellos la banca.
Cambio de preferencias entre los inversores bajistas, los que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas. Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Cellnex es ya la tercera compañía de la bolsa española que más gusta a los cortos, solo por detrás de Dia y Popular. Su presencia en ella se ha incrementado del 7,49% al 8,28% en los últimos quince días, intercambiando el puesto con Técnicas Reunidas, que cae a la cuarta posición del ranking.
El ambiente para la junta de accionistas que celebrará Abertis el próximo lunes 3 de abril mejoró ayer de manera inesperada. La concesionaria comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le había dado la razón en uno de los litigios que mantiene abiertos con el Ministerio de Fomento a causa de la autopista AP-7.
El peso de las posiciones cortas en el capital de DIA ha vuelto a batir un nuevo récord al sobrepasar por primera vez la barrera del 16%, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Liberbank se incorpora a la cartera de Ecotrader con las mejores recomendaciones del mercado español, lo que supone que el estreno de la primera entidad en el Top 10. Esto hace que CAF tenga que dejar la herramienta que inauguró en el pasado mes de marzo, dejando una rentabilidad próxima al 30%.
Sesión de más a menos. El Ibex 35 ha terminado cediendo un 0,02% hasta los 10.211 puntos, en una sesión en la que el selectivo se ha movido entre los 10.197 y los 1.0334 puntos por la parte alta de la horquilla. Mientras, los inversores han negociado 2.176 millones de euros. ¿Hasta que punto son creíbles las alzas? Joan Cabrero, director de Ecotrader, responde en directo.
La junta general de accionistas de Logista ha aprobado la distribución de un dividendo complementario de 0,65 euros con cargo al beneficio del ejercicio 2015-2016, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).