Situación de corto plazo:
Por la mínima pero al cierre de la jornada de ayer el Ibex 35 (IBEX.MC) acabó cerrando el hueco que abrió en la apertura. Este hueco es el tercero de la serie que ha abierto en el último movimiento alcista que nació en la zona de los 9.380 puntos, lo que plantea la posibilidad de que nos encontremos delante de lo que en el análisis técnico se conoce como un hueco de agotamiento comprador.
Existe por tanto la posibilidad de que los máximos que marcó el Ibex 35 en la jornada de ayer en los 10.334 puntos, hayan sido un techo temporal en los ascensos de las últimas semanas y el punto de origen de una nueva fase de consolidación que podría servir para aliviar la sobrecompra acumulada y ajustar parte de ese ascenso, tras la cual consideramos probable que las subidas vuelvan a imponerse.
La posibilidad de haber visto un agotamiento alcista a corto plazo encaja con la incapacidad del sectorial bancario europeo SX7R (SX7R.ST) de romper resistencias de 414 puntos, que ayer volvieron a frenar las subidas en la banca europea, y con el alcance de la zona de objetivo de los 10.250 puntos, que es un entorno de giro potencial a vigilar puesto que coincide con el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la última gran tendencia bajista que nació en los altos de abril de 2015 en los 11.885 puntos. El alcance de estas zonas de resistencia y de giro potencial podría frenar los ascensos y salvo que el sectorial de banca europeo SX7R consiga finalmente romper la resistencia que presenta en los 414 puntos consideramos que a corto podríamos asistir a una nueva consolidación. Por encima de los 414 puntos del SX7R las subidas podrían acelerarse y llevar al Ibex 35 a buscar objetivos más ambiciosos como son los 11.000 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscamos inicialmente se encuentran en los 10.000-10.250 (ya alcanzados) y los 11.000 puntos, sin perjuicio de que el objetivo que buscamos de cara a los próximos meses se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 12.000 enteros. Para que se cancele este escenario alcista de medio/largo plazo que manejamos es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 8.500 puntos, si bien es cierto que ya sería negativo que se perdieran los 9.240 puntos.