Ibex 35

BOLSA MADRID
  • 20/03/2017, 10:58
  • Mon, 20 Mar 2017 10:58:36 +0100

Madrid, 20 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, comenzaba la sesión ligeramente a la baja con un recorte del 0,16 % que le permitía conservar los 10.200 puntos que tocó el viernes, máximos desde diciembre de 2015, en una jornada festiva en Japón, donde permaneció cerrado el Nikkei de Tokio.

  • 20/03/2017, 09:24
  • Mon, 20 Mar 2017 09:24:07 +0100
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la semana ligeramente a la baja, ya que en los primeros minutos de la sesión el parqué madrileño se debaja alrededor del 0,25%, lo que lo situaba en torno a los 10.220 puntos.

  • 20/03/2017, 09:24
  • Mon, 20 Mar 2017 09:24:09 +0100
    33043

br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la semana ligeramente a la baja, ya que en los primeros minutos de la sesión el parqué madrileño se debaja alrededor del 0,25%, lo que lo situaba en torno a los 10.220 puntos.

BOLSA MADRID
  • 20/03/2017, 09:18
  • Mon, 20 Mar 2017 09:18:12 +0100

Madrid, 20 mar (EFE).- La bolsa española comenzaba la semana con recortes y su principal indicador, el IBEX 35, se dejaba un 0,35 % hasta 10.209 unidades.

Mercados | Comentario
  • 20/03/2017, 07:41
  • Mon, 20 Mar 2017 07:41:37 +0100
    EcoTrader
    33043

La banca tiene la llave de la continuidad de las subidas en los índices europeos pero, de momento, se resiste a abrir la puerta alcista. "Para hacerlo, el selectivo sectorial que reúne a las entidades financieras del Viejo Continente, el SX7R, debe superar la resistencia que encuentra en los 414 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien insiste en que "ésta es la gasolina que necesitan las principales referencias para no sucumbir a la sobrecompra y acabar ofreciendo síntomas de agotamiento comprador".

Mercados | Estratégico
  • 20/03/2017, 07:32
  • Mon, 20 Mar 2017 07:32:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Nueva semana de ascensos en las bolsas europeas que ha llevado al Ibex 35 a alcanzar la parte superior del rango objetivo que favorecíamos en Ecotrader desde que el selectivo español consiguió romper la resistencia de los 9.625 puntos. Hablamos concretamente de los 10.250 puntos y hasta ahí podemos decir que hemos visto lo fácil. Lo complicado podría llegar a partir de este momento.

Gemma hurtado, gestora de mirabaud equities spain
  • 19/03/2017, 19:00
  • Sun, 19 Mar 2017 19:00:10 +0100

Los grandes movimientos de la cartera de 'Mirabaud Equities Spain' durante los últimos meses han estado, sobre todo, relacionados con el sector bancario. A Bankia, su mayor posición, se unió en diciembre CaixaBank. Hurtado cree que ambas se beneficiarán de su exposición a hipotecas cuando se produzca un giro en la curva de tipos.

Análisis bursátil | Joan Cabrero
  • 19/03/2017, 15:00
  • Sun, 19 Mar 2017 15:00:06 +0100

Nueva semana de ascensos en las bolsas europeas que ha llevado al Ibex 35 a alcanzar la parte superior del rango objetivo que favorecíamos en Ecotrader desde que el selectivo español consiguió romper la resistencia de los 9.625 puntos. Hablamos concretamente de los 10.250 puntos y hasta ahí podemos decir que hemos visto lo fácil. Lo complicado podría llegar a partir de este momento.

Inversión colectiva
  • 19/03/2017, 15:00
  • Sun, 19 Mar 2017 15:00:08 +0100

De los 23 fondos que forman parte de La Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista solo 7 consiguen superar la rentabilidad de índice al que intentan batir. La apuesta por el sector financiero en sus carteras es la clave de los que lo han conseguido

Renta variable | Ibex35
  • 19/03/2017, 13:16
  • Sun, 19 Mar 2017 13:16:15 +0100
    EcoTrader
    33043

Bajo el lema 'nadie sin derechos'
  • 19/03/2017, 11:05
  • Sun, 19 Mar 2017 11:05:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La formación que lidera Pablo Iglesias saldrá a las calles de las principales ciudades españolas contra la denominada "trama", la red de relaciones de poder en la que, según la formación morada, se interrelacionan empresas del Ibex, políticos del bipartidismo y medios de comunicación tradicionales que perseguirían perpetuar sus privilegios.

Opinión | Ramón Casilda Béjar
  • 18/03/2017, 18:00
  • Sat, 18 Mar 2017 18:00:04 +0100

Como criaturas de costumbres las crisis son consustanciales con el capitalismo, por ello sería imposible comprender el capitalismo y su funcionamiento, sin el debido estudio de las periódicas crisis. En las crisis, el paso de una fase a otra, se realiza críticamente, estando salpicadas por intervalos raros de acontecimientos importantes que se suceden con gran rapidez. En un momento de prosperidad, de pronto surge una crisis, se observa un estancamiento en distintos sectores, donde rápidamente disminuye la producción y los precios. Este estancamiento se extiende, la producción se limita, los beneficios caen y el paro crece.

  • 18/03/2017, 14:21
  • Sat, 18 Mar 2017 14:21:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha convocado este sábado la primera reunión del llamado espacio 'Rumbo 2020', un grupo de trabajo formado por dirigentes y colaboradores del partido que tiene como objetivos analizar la manera de desarticular "la trama política y económica que configura el poder en España" y de ganar las elecciones generales previstas para 2020.

PODEMOS PARTIDOS
  • 18/03/2017, 12:53
  • Sat, 18 Mar 2017 12:53:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 mar (EFE).- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha propuesto hoy desarrollar políticas "creativas" para desmantelar "la trama" que controla el poder y lo ha hecho en la primera reunión del denominado "Gobierno en la sombra" o "Rumbo 2020", un consejo de sabios que diseñará las estrategias a aplicar cuando gobiernen.

Expresidente de Gas Natural Fenosa
  • 18/03/2017, 12:23
  • Sat, 18 Mar 2017 12:23:25 +0100

Representantes del mundo empresarial y político han despedido hoy al expresidente de Gas Natural Fenosa Salvador Gabarró, que estuvo al frente de la multinacional energética durante sus años de máxima expansión, y que falleció la madrugada del pasado viernes en Barcelona a la edad de 81 años.

Banca
  • 18/03/2017, 08:15
  • Sat, 18 Mar 2017 08:15:24 +0100

Una sola frase de Mario Draghi sirvió hace ya cinco años para salvar al mercado europeo de una tremenda crisis de confianza. En esta ocasión, tan sólo ha sido necesario un rumor (filtrado desde el seno del BCE) para lograr un rally del sector financiero del 27% desde que el pasado 4 de octubre se conociera que -informalmente- el banco central habría puesto sobre la mesa, por primera vez desde el inicio del QE (programa de compra de activos), una futura subida de tipos de interés en la zona euro. El Stoxx 600, entretanto, se anota un 9%, tres veces menos.

  • 17/03/2017, 21:10
  • Fri, 17 Mar 2017 21:10:45 +0100

En las últimas sesiones, el Ibex 35 se benefició del ataque del sector bancario a resistencias al ser uno de los más bancarizados del Viejo Continente, junto con el selectivo italiano, lo que les llevó a cerrar la semana como los más alcistas de Europa, con unas subidas que superaron el 2%. En concreto, el índice de referencia en España se revalorizó un 2,39%, lo que le llevó a concluir la sesión del viernes, marcada por la cuádruple hora bruja del vencimiento trimestral de opciones y futuros, en los 10.245,8 puntos. Por detrás de él, se posicionó el Ftse Mib, gracias a una subida del 2,12, que le llevó hasta los 20.074,28 puntos.

  • 17/03/2017, 17:51
  • Fri, 17 Mar 2017 17:51:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

BOLSA SEMANA
  • 17/03/2017, 18:51
  • Fri, 17 Mar 2017 18:51:12 +0100

Madrid, 16 mar (EFE).- La Bolsa española ha sumado tres semanas consecutivas de ganancias al revalorizarse ésta el 2,39 %, gracias a la banca, la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y las elecciones en Holanda.

Claves de la sesión
  • 17/03/2017, 17:37
  • Fri, 17 Mar 2017 17:37:20 +0100
    33043

El Ibex ha subido un 0,77% hasta los 10.246 puntos con la banca al completo en positivo, el índice se ha movido entre los 10.143 y los 10.249 enteros, mientras que los inversores han negociado 3.059 millones de euros, el volumen más elevado de la semana. Es importante destacar que hoy tiene lugar el primer vencimiento de 2017, más conocido como la 'cuadrúple hora bruja' (vencimiento trimestral de opciones y futuros). Por otro lado, subidas han sido más moderadas en las bolsas europeas que no han logrado seguir el ritmo del selectivo español. Prosegur Cash debuta en bolsa con alzas del 7,5%, en los 2,15 euros por acción.

  • 17/03/2017, 18:06
  • Fri, 17 Mar 2017 18:06:52 +0100
    33043

Prosegur Cash ha cerrado su primera sesión bursátil con una subida del 3%, al marcar un precio de 2,06 euros por acción, frente a los 2 euros que se había fijado esta semana en su Oferta Pública de Venta (OPV).

  • 17/03/2017, 18:06
  • Fri, 17 Mar 2017 18:06:53 +0100
    33043

br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Prosegur Cash ha cerrado su primera sesión bursátil con una subida del 3%, al marcar un precio de 2,06 euros por acción, frente a los 2 euros que se había fijado esta semana en su Oferta Pública de Venta (OPV).

BOLSA SEMANA
  • 17/03/2017, 18:06
  • Fri, 17 Mar 2017 18:06:32 +0100

Madrid, 17 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido el 2,39 % en la que se ha convertido en su tercera semana consecutiva de ganancias, y que ha cerrado en nuevos máximos desde diciembre de 2015, por encima de los 10.200 puntos.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 17/03/2017, 18:06
  • Fri, 17 Mar 2017 18:06:13 +0100

Madrid, 17 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,77 % y se ha instalado en los 10.200 puntos, ahondando en máximos de diciembre de 2015, en una jornada marcada por la volatilidad ante el vencimiento de futuros y opciones, la conocida como "cuádruple hora bruja".

  • 17/03/2017, 18:03
  • Fri, 17 Mar 2017 18:03:51 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la semana por encima de los 10.200 puntos (10.245,8), de forma que se sitúa en niveles de diciembre de 2015 tras avanzar un 0,77% en la jornada y un 2,39% en los últimos siete días.

  • 17/03/2017, 18:03
  • Fri, 17 Mar 2017 18:03:52 +0100
    33043

br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la semana por encima de los 10.200 puntos (10.245,8), de forma que se sitúa en niveles de diciembre de 2015 tras avanzar un 0,77% en la jornada y un 2,39% en los últimos siete días.

Renta variable | Cierre europeo
  • 17/03/2017, 17:25
  • Fri, 17 Mar 2017 17:25:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Cierre europeo
  • 17/03/2017, 12:49
  • Fri, 17 Mar 2017 12:49:23 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 17/03/2017, 14:49
  • Fri, 17 Mar 2017 14:49:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha convocado este sábado la primera reunión del llamado espacio 'Rumbo 2020', un grupo de trabajo formado por dirigentes y colaboradores del partido que tiene como objetivos analizar la manera de desarticular "la trama política y económica que configura el poder en España" y de ganar las elecciones generales previstas para 2020.

Editorial
  • 17/03/2017, 10:00
  • Fri, 17 Mar 2017 10:00:05 +0100
    33043

El efecto contagio de la subida de tipos que la Fed anunció el miércoles no ha tardado en llegar al Viejo Continente. Los bancos han sido los primeros en celebrar una decisión que incumbe a su sector y llevaron en volandas al Ibex, el índice más bancarizado de Europa, que ayer subió un 1,85%, hasta los 10.168 puntos.