Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo uno de cada tres gestores activos gana al Ibex este año

De los 23 fondos que forman parte de La Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista solo 7 consiguen superar la rentabilidad de índice al que intentan batir. La apuesta por el sector financiero en sus carteras es la clave de los que lo han conseguido

El Ibex 35 ha empezado el año con fuerza. Mucha. Tanta que a día de hoy es el índice más alcista de Europa y el único que consigue, ya no igual, sino superar a un Wall Street en máximos históricos. La culpa del tremendo rally de principios de año la tiene el alto peso que tienen en el índice los bancos que se han convertido en los grandes ganadores del aún hipotético pero creciente cambio de rumbo del BCE hacia una política menos laxa. Un cambio de tendencia que, sin embargo, no están aprovechando todos los gestores activos de bolsa española que forman parte de la Liga de elEconomista del mismo nombre. De hecho, solo siete de los 23 fondos que componen este ranking han conseguido supera la rentabilidad del 5,91 por ciento que hasta el 14 marzo (última fecha disponible para ver el valor liquidativo de los fondos de forma general) acumulaba el Ibex 35.

Analizando de un primer vistazo las carteras de estos productos se ve cómo la inclusión o no de bancos en cartera ha sido decisiva para que consigan superar al índice español de referencia. Por ejemplo, el fondo más rentable de la lista con un 8 por ciento de rentabilidad, BBVA Bolsa Plus, gestionado por Silvia Ipiña, tiene en CaixaBank, el banco más alcista de la bolsa española con un repunte superior al 23 por ciento en el año, a su principal posición ya que pesa según Morningstar un 5 por ciento de la cartera.

También Caixabank es una de las principales posiciones, y más recientes, en la cartera de Mirabaud Equities Spain. Y no es su único banco ya que a día de hoy y según explica su gestora, Gemma Hurtado en una entrevista con elEconomista (ver página 10), su mayor posición se encuentra en Bankia, que esta semana ha celebrado en bolsa el visto bueno del Frob a su integración con BMN, y a quien Hurtado aún le da un recorrido hasta al menos los 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky