- 10/05/2016, 19:34
-- 09.00 horas: La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) presenta su nueva publicación "Libro Verde. Hacia un sector eficiente". En la Fundación Giner de los Ríos. Paseo del General Martínez Campos, 14, Madrid.
-- 09.00 horas: La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) presenta su nueva publicación "Libro Verde. Hacia un sector eficiente". En la Fundación Giner de los Ríos. Paseo del General Martínez Campos, 14, Madrid.
La revisión de la cartera se ha saldado con dos víctimas y Cellnex y Merlin abandonan el Top 10 por fundamentales. Su puesto lo ocupan Hispania y Talgo, cuya mejora de consejo ha hecho que se cuelen entre las mejores recomendaciones del mercado español.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 10 de mayo.
Madrid, 10 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy un 1,32 % y ha recuperado el nivel de los 8.700 puntos perdidos la víspera, animada por la banca, los grandes valores y después de que el Tesoro haya colocado letras a intereses negativos en mínimos históricos.
Las caídas que sufren las bolsas en esta primera parte del año han dejado a muchas compañías cotizando muy por debajo de los precios a las que las valoran los bancos de inversión. Hasta 70 empresas de la bolsa española cuentan con potencial alcista. Pero no todas cuentan con buenas recomendaciones, es decir, que aunque tendrían recorrido al alza solo sería el momento de comprar 20 de ellas si se tiene en cuenta la opinión de al menos cinco expertos.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,32%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.800 enteros (8.775,2) con el impulso de los grandes valores.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,32%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.800 enteros (8.775,2) con el impulso de los grandes valores.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,32%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.800 enteros (8.775,2) con el impulso de los grandes valores.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,32%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.800 enteros (8.775,2) con el impulso de los grandes valores.
La volatilidad que han vivido los mercados en los primeros meses de 2016 ha provocado que muchos inversores salgan de bolsa o se refugien en valores considerados más defensivos. Precisamente esta volatilidad es lo que explica que muchos particulares no quieran fijarse en compañías de pequeña capitalización, que puedan verse más afectadas por los vaivenes en los mercados. Solo uno de cada tres inversores tiene intención de comprar acciones de estas empresas en 2016, según una encuesta realizada por AXA IM. Todo pese a que este año baten al mercado.
El Ibex 35 ampliaba las ganancias al 1,9% a media sesión y escalaba por encima de los 8.800 puntos, con casi todos los valores en positivo. Las Bolsas Europeas se decantaban por las subidas tras el buen comportamiento de las plazas asiáticas.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba las ganancias al 1,9% a media sesión y escalaba por encima de los 8.800 puntos, con casi todos los valores en positivo. Las Bolsas Europeas se decantaban por las subidas tras el buen comportamiento de las plazas asiáticas.
El Ibex 35 ampliaba las ganancias al 1,9% a media sesión y escalaba por encima de los 8.800 puntos, con casi todos los valores en positivo. Las Bolsas Europeas se decantaban por las subidas tras el buen comportamiento de las plazas asiáticas.
Madrid, 10 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, aumentaba sus ganancias hasta el 1,79 % a mediodía, impulsado por los grandes valores, sobre todo Telefónica y la gran banca.
Un día como hoy, un 10 de mayo, de hace seis años todas las bolsas europeas vivían un auténtico festín. El Ibex 35 se anotaba una subida del 14,4% en la que sigue siendo la sesión más alcista de toda su historia. El repunte llevó al índice a escalar desde los 9.046 hasta los 10.351 enteros. Hoy ni siquiera ha reconquistado los niveles de los que partía esa jornada. Era un lunes y las órdenes de compra se acumulaban después de un fin de semana de mucha tensión. Fue uno de esos (tantos) momentos históricos en la crisis de deuda de la periferia europea. La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acababan de acordar la creación de un fondo de rescate dotado con 750.000 millones para respaldar a los países de la Eurozona, y que daba apoyo al primer rescate a Grecia por valor de 110.000 millones de euros.
BBVA y Banco Santander protagonizan dos de las mayores subidas de la sesión en el Ibex 35 tras acumular descensos del 17% y del 13% desde finales de abril. Las dos grandes entidades españolas rompen con la racha bajista pero la situación técnica es más favorable para la segunda que para la primera.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,96% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.743,6 enteros, con la mayor parte de los valores en positivo y con el precio del crudo al alza.
El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,96% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.743,6 enteros, con la mayor parte de los valores en positivo y con el precio del crudo al alza.
Madrid, 10 may (EFE).- La Bolsa española ha abierto hoy al alza, con ganancias del 1,03 %, que han situado su principal indicador, el IBEX 35, por encima de los 8.700 puntos, en concreto, en los 8.748,70.
Rebote generalizado en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 también avanzó gracias al apoyo del sector financiero. El selectivo, que se movió entre un máximo de 8.831 puntos y un mínimo de 8.711, negoció algo más de 2.000 millones. Hace seis años que el Ibex 35 vivió la sesión más alcista de su historia: subió un 14,4%.
El lunes los títulos de ArcelorMittal sufrieron un desplome en el parqué del 11,7%, lo que supuso la mayor caída registrada en un día por el valor desde 2008. Con este retroceso, la corrección experimentada por la firma asciende hasta el 23,5%, si bien aún es la empresa más alcista del Ibex en el año.
El lunes los títulos de ArcelorMittal sufrieron un desplome en el parqué del 11,7%, lo que supuso la mayor caída registrada en un día por el valor desde 2008. Con este retroceso, la corrección experimentada por la firma asciende hasta el 23,5%, si bien aún es la empresa más alcista del Ibex en el año.
Una de las noticias más importantes de la Junta General de Accionistas que Abertis celebró el pasado 12 de abril fueron las declaraciones de Salvador Alemany, presidente de la compañía, en las que adelantó que la empresa catalana se está planteando llevar a cabo un cambio en la forma de remunerar a sus accionistas.
Esta semana acaba la primera temporada de resultados de 2016. Las últimas compañías del Ibex 35 que quedan por publicar sus cuentas del primer trimestre del año lo harán en los próximos días. Tras el anuncio de hoy de Endesa e Indra al cierre de mercado, solo quedan por conocer los beneficios que lograron Gas Natural, Merlin Properties, Dia, Acciona, OHL, ACS y Técnicas Reunidas entre enero y marzo.
Madrid, 9 may (EFE).- La Bolsa española, que en la jornada de hoy ha llegado a subir más del 1,5 %, ha cerrado finalmente a la baja, con un retroceso del 0,47 %, que la han hecho perder los 8.700 puntos, afectada por la caída del precio del crudo, que en la apertura de la sesión llegó a registrar un fuerte rebote.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha recaído un 0,47% al cierre de sesión y ha cedido los 8.700 puntos, lastrado por la banca y las materias primas, que difuminaban las subidas iniciales. El selectivo ha vuelto al 'rojo' tras dos sesiones seguidas en positivo.
El Ibex 35 ha recaído un 0,47% al cierre de sesión y ha cedido los 8.700 puntos, lastrado por la banca y las materias primas, que difuminaban las subidas iniciales. El selectivo ha vuelto al 'rojo' tras dos sesiones seguidas en positivo.