Ibex 35

  • 10/08/2015, 09:51
  • Mon, 10 Aug 2015 09:51:34 +0200

El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a situarse en los 11.235,4 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,98%.

  • 10/08/2015, 09:12
  • Mon, 10 Aug 2015 09:12:04 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a situarse en los 11.235,4 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,98%.

  • 10/08/2015, 09:12
  • Mon, 10 Aug 2015 09:12:02 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a situarse en los 11.235,4 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,98%.

Claves de la sesión
  • 10/08/2015, 17:35
  • Mon, 10 Aug 2015 17:35:42 +0200

Subidas generalizadas en la renta variable europea. El Ibex 35 empezó la semana con un avance del 1,19%, hasta los 11.311,7 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.129 puntos y un máximo de 11.330 y los inversores negociaron 1.810 millones en todo el parqué. Nada ha cambiado en el aspecto técnico, por lo que la zona de los 11.360 continúa siendo su resistencia más importante para favorecer un escenario de continuidad alcista y alejar el riesgo de bajadas.

  • 10/08/2015, 08:39
  • Mon, 10 Aug 2015 08:39:13 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el lunes con ligeras ganancias, en línea con las demás plazas europeas, respaldadas por el avance de los mercados asiáticos ante las expectativas de que China tendría que estimular más su economía tras los datos decepcionantes publicados este fin de semana.

mercados | Comentario
  • 10/08/2015, 08:09
  • Mon, 10 Aug 2015 08:09:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Dice el refrán que después de la tormenta llega la calma y tras una consolidación como la vista en las últimas sesiones, siempre es de esperar un ataque a resistencias. Así lo demuestra el selectivo de referencia en Europa, el EuroStoxx 50, y el resto de indicadores europeos.

Bolsa & Inversión
  • 10/08/2015, 07:37
  • Mon, 10 Aug 2015 07:37:06 +0200

El Ibex 35 fue la semana pasada el peor índice europeo tras cerrar plano el viernes en los 11.178,2 puntos porcentuales. A pesar de los malos datos con los que comenzó el mes de agosto, el índice de referencia español arranca la semana con el objetivo de recuperar la resistencia de los 11.300 puntos que perdió a finales de julio.

Renta variable | Ibex35
  • 09/08/2015, 10:07
  • Sun, 09 Aug 2015 10:07:50 +0200
    EcoTrader
    33043

El ranking de ganancias en 2017
  • 09/08/2015, 09:00
  • Sun, 09 Aug 2015 09:00:15 +0200

Bancario, 'telecos', petrolero o constructor son sectores en los que las empresas españolas ganarán posiciones. Las 'utilities' se quedan rezagadas.

Incertidumbre mundial
  • 08/08/2015, 00:29
  • Sat, 08 Aug 2015 00:29:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las principales bolsas europeas terminaron la semana a la baja, a excepción de Atenas, por las cifras publicadas sobre el empleo en Estados Unidos, que resultaron ser menores a las previstas por los analistas económicos.

  • 07/08/2015, 22:05
  • Fri, 07 Aug 2015 22:05:18 +0200

La última semana de julio el selectivo español de referencia fue el más rezagado de todas las grandes plazas del Viejo Continente. Y el Ibex ha estrenado agosto como acabó el séptimo mes del año: durante las últimas cinco sesiones ha cotizado plano, ha retrocedido un 0,02%; y ha sido el índice europeo con peor comportamiento después de haberse dejado en la jornada de este viernes un 0,67% de su valor, hasta cerrar en los 11.178,2 puntos. A pesar de la atonía, el volumen que ha movido el selectivo español no ha estado tan alejado del habitual durante el resto del año pese a ser agosto, ya que, en media, se han negociado cada día más de 3.500 millones de euros, un 15,6% menos que el promedio anual.

  • 07/08/2015, 19:39
  • Fri, 07 Aug 2015 19:39:46 +0200

La agencia Mood La agencia Moody's ha puesto hoy en revisión para una posible rebaja la calificación de Abengoa (CFR), que actualmente se encuentra en B2 -nivel que se sitúa en la zona media de lo que comúnmente se denomina "bono basura"- por las elevadas ratios de apalancamiento financiero. y's ha puesto hoy en revisión para una posible rebaja la calificación de Abengoa (CFR), que actualmente se encuentra en B2 -nivel que se sitúa en la zona media de lo que comúnmente se denomina "bono basura"- por las elevadas ratios de apalancamiento financiero.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/08/2015, 18:36
  • Fri, 07 Aug 2015 18:36:15 +0200

Madrid, 7 ago (EFE).- La bolsa española ha caído hoy el 0,67 % y ha perdido el nivel de 11.200 puntos afectada por el retroceso de las plazas europeas y de Wall Street tras publicarse los datos de empleo de julio en los Estados Unidos, que avanzan una subida de tipos en este país, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 07/08/2015, 17:53
  • Fri, 07 Aug 2015 17:53:49 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cedido un 0,67% al cierre de mercado y ha concluido la semana casi en tablas (-0,02%), por debajo de los 11.200 puntos. El selectivo ha acumulado tres caídas en la primera semana de agosto. Mientras, la prima de riesgo española se ha elevado ligeramente hasta los 133 puntos básicos.

  • 07/08/2015, 17:53
  • Fri, 07 Aug 2015 17:53:48 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cedido un 0,67% al cierre de mercado y ha concluido la semana casi en tablas (-0,02%), por debajo de los 11.200 puntos. El selectivo ha acumulado tres caídas en la primera semana de agosto. Mientras, la prima de riesgo española se ha elevado ligeramente hasta los 133 puntos básicos.

  • 07/08/2015, 17:45
  • Fri, 07 Aug 2015 17:45:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Cierre europeo
  • 07/08/2015, 17:42
  • Fri, 07 Aug 2015 17:42:51 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 07/08/2015, 16:48
  • Fri, 07 Aug 2015 16:48:29 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes a la baja tras cotizar en la jornada en un rango estrecho, con poco volumen y posiciones selectivas.

Renta variable | elMonitor
  • 07/08/2015, 15:30
  • Fri, 07 Aug 2015 15:30:36 +0200
    33043

Durante esta semana la herramienta ha vuelto a una rentabilidad de doble dígito en el año, además de superar al Ibex en el ejercicio, conseguir la mayor distancia del año frente al Dow Jones y lograr que todas sus estrategias cierren en verde desde que entraron a la cartera.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 07/08/2015, 13:15
  • Fri, 07 Aug 2015 13:15:34 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID
  • 07/08/2015, 12:30
  • Fri, 07 Aug 2015 12:30:03 +0200

Madrid, 7 ago (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,1 por ciento al mediodía mientras los inversores aguardaban a conocer los datos de empleo estadounidenses de julio, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 07/08/2015, 12:18
  • Fri, 07 Aug 2015 12:18:33 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se mantenía en terreno negativo a media sesión (-0,14%) y se sumaba a la tendencia bajista extendida entre las principales plazas de Europa, que se anotaban caídas similares. El selectivo se atascaba en los 11.200 puntos, con la prima de riesgo española ligeramente al alza hasta los 132 puntos básicos.

  • 07/08/2015, 12:18
  • Fri, 07 Aug 2015 12:18:32 +0200
    33043

El Ibex 35 se mantenía en terreno negativo a media sesión (-0,14%) y se sumaba a la tendencia bajista extendida entre las principales plazas de Europa, que se anotaban caídas similares. El selectivo se atascaba en los 11.200 puntos, con la prima de riesgo española ligeramente al alza hasta los 132 puntos básicos.

  • 07/08/2015, 11:07
  • Fri, 07 Aug 2015 11:07:42 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba plana el viernes a media sesión en un mercado a medio gas no solo por cuestiones estivales sino también por prudencia antes de conocer el dato de empleo de EEUU que se publicará esta tarde y que podría dar pistas sobre la tendencia a medio plazo.

  • 07/08/2015, 10:40
  • Fri, 07 Aug 2015 10:40:00 +0200

El Ibex 35 abrió este viernes con una caída del 0,21%, lo que le llevaba a situarse en los 11.230,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 129,70 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,02%.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 07/08/2015, 17:36
  • Fri, 07 Aug 2015 17:36:58 +0200

Caídas de más un punto porcentual para los títulos de Grifols que cotizan por debajo de 40 euros. Esto abre la distancia respecto a su resistencia, los 42 euros a los que se enfrenta la compañía y cuya zona debe superar para renovar la tendencia alcista.

BOLSA MADRID
  • 07/08/2015, 09:38
  • Fri, 07 Aug 2015 09:38:03 +0200

Madrid, 7 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, esperaba con pérdidas del 0,41 % el informe de empleo que publica hoy el Gobierno estadounidense, cuyo resultado puede aclarar cuándo decidirá la Reserva Federal de Estados unidos (Fed) subir los tipos de interés.

BOLSA MADRID
  • 07/08/2015, 09:24
  • Fri, 07 Aug 2015 09:24:07 +0200

Madrid, 7 ago (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión plana y sin tendencia y su principal indicador, el IBEX 35, perdía apenas un 0,04 % hasta 11.249 unidades.

  • 07/08/2015, 09:10
  • Fri, 07 Aug 2015 09:10:49 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes con una caída del 0,21%, lo que le llevaba a situarse en los 11.230,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 129,70 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,02%.

  • 07/08/2015, 09:10
  • Fri, 07 Aug 2015 09:10:47 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes con una caída del 0,21%, lo que le llevaba a situarse en los 11.230,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 129,70 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,02%.