Hipotecas

  • 17/01/2017, 11:52
  • Tue, 17 Jan 2017 11:52:16 +0100
    33043

Los bancos españoles auguran un "cierto endurecimiento" de los créditos para la adquisición de vivienda en este trimestre, a diferencia de lo que prevén que ocurra en el segmento de sociedades y en los préstamos a hogares para consumo y otros fines, que previsiblemente se mantendrán sin cambios.

  • 17/01/2017, 11:52
  • Tue, 17 Jan 2017 11:52:18 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles auguran un "cierto endurecimiento" de los créditos para la adquisición de vivienda en este trimestre, a diferencia de lo que prevén que ocurra en el segmento de sociedades y en los préstamos a hogares para consumo y otros fines, que previsiblemente se mantendrán sin cambios.

  • 17/01/2017, 11:37
  • Tue, 17 Jan 2017 11:37:17 +0100
    33043

Los bancos de la zona euro serán algo menos exigentes en sus condiciones para conceder préstamos durante los tres primeros meses del año, trimestre en el que esperan un incremento de la demanda de crédito por parte de empresas y familias, según revela la última edición de la encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 17/01/2017, 11:37
  • Tue, 17 Jan 2017 11:37:19 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 17 (EUROPA PRESS) Los bancos de la zona euro serán algo menos exigentes en sus condiciones para conceder préstamos durante los tres primeros meses del año, trimestre en el que esperan un incremento de la demanda de crédito por parte de empresas y familias, según revela la última edición de la encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 17/01/2017, 11:32
  • Tue, 17 Jan 2017 11:32:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Santander sorteará el próximo martes, 24 de enero, las dos viviendas de alquiler social cedidas por CaixaBank en el marco de la línea de colaboración abierta por el Consistorio con diferentes entidades financieras.

Roza los 20.000 millones de valor bursátil
  • 16/01/2017, 20:51
  • Mon, 16 Jan 2017 20:51:48 +0100

CaixaBank regresa al top 10 del Ibex diez meses después. La entidad, el valor más alcista del índice en los tres últimos meses, se anota un 37% desde octubre, lo que le ha permitido recuperar -puntualmente- los 20.000 millones de euros de valor bursátil, nivel que perdió en diciembre de 2015. | La CMVM de Portugal registra la OPA de CaixaBank sobre BPI

  • 17/01/2017, 10:15
  • Tue, 17 Jan 2017 10:15:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del Corredor del Henares y Stop Desahucios Alcalá se concentrarán este martes y formalizarán en los próximos días una denuncia en los juzgados contra la "brutalidad vivida" y la "violencia gratuita policial" en la detención de dos activistas.

Sin instrucciones
  • 17/01/2017, 09:20
  • Tue, 17 Jan 2017 09:20:09 +0100

Las entidades financieras ultiman la comunicación de sus resultados de 2016, mientras esperan que se apruebe el decreto que regulará el sistema extrajudicial para devolver lo indebidamente cobrado por las cláusulas suelo.

  • 16/01/2017, 23:24
  • Mon, 16 Jan 2017 23:24:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La plataforma Stop Desahucios se ha concentrado este lunes en San Sebastián, junto a ciudadanos y representantes de EH Bildu, PSE, Podemos, PNV, Ezker Anitza-IU, Irabazi, sindicatos y asociaciones, para intentar impedir el desahucio de un anciano donostiarra de 84 años, fijado para el próximo miércoles.

MUCHOS POR FIN DE CONTRATO
  • 16/01/2017, 23:23
  • Mon, 16 Jan 2017 23:23:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Durante 2016 los colombianos afiliados a fondos de cesantías retiraron más de $4,5 billones, es decir, 15,9% más con respecto al 2015, según informó la Asociación Colombiana de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos.

El año del lanzamiento subió un 130%
  • 16/01/2017, 10:20
  • Mon, 16 Jan 2017 10:20:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Una década ha pasado ya desde que Steve Jobs presentara en sociedad algo que ni él mismo imaginaba que iba a cambiar para siempre el mundo de la telefonía y las telecomunicaciones: el primer iPhone. Aunque no sería hasta junio cuando se empezase a comercializar, fue el 9 de enero de 2007 el día que el fundador de Apple se subió al escenario y sugirió la locura de que debíamos pagar más de 500 dólares por un teléfono móvil.

El año del lanzamiento subió un 130%
  • 16/01/2017, 10:20
  • Mon, 16 Jan 2017 10:20:45 +0100

Una década ha pasado ya desde que Steve Jobs presentara en sociedad algo que ni él mismo imaginaba que iba a cambiar para siempre el mundo de la telefonía y las telecomunicaciones: el primer iPhone. Aunque no sería hasta junio cuando se empezase a comercializar, fue el 9 de enero de 2007 el día que el fundador de Apple se subió al escenario y sugirió la locura de que debíamos pagar más de 500 dólares por un teléfono móvil.

  • 16/01/2017, 15:23
  • Mon, 16 Jan 2017 15:23:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fiscalía de Madrid ha mantenido su solicitud de un año de cárcel para el hijo de una mujer desahuciada en 2011 y un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) por tratar de impedir el desalojo.

  • 16/01/2017, 15:09
  • Mon, 16 Jan 2017 15:09:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Izquierda Unida ha reclamado a la Diputación que, a través de la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria, preste los servicios de tramitación de la devolución de las cláusulas suelos en las hipotecas de la vivienda habitual de malagueños.

  • 16/01/2017, 14:43
  • Mon, 16 Jan 2017 14:43:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo municipal de Málaga Ahora ha propuesto crear un servicio de asesoramiento sobre las cláusulas suelo, con una estimación de la cantidad que los afectados pueden reclamar, y facilitar un borrador para dicha reclamación.

Suben un 32% los años de nuevo iPhone
  • 16/01/2017, 12:54
  • Mon, 16 Jan 2017 12:54:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Una década ha pasado ya desde que Steve Jobs presentara en sociedad algo que ni él mismo imaginaba que iba a cambiar para siempre el mundo de la telefonía y las telecomunicaciones: el primer iPhone. Aunque no sería hasta junio cuando se empezase a comercializar, fue el 9 de enero de 2007 el día que el fundador de Apple se subió al escenario y sugirió la locura de que debíamos pagar más de 500 dólares por un teléfono móvil.

AHORRO FAMILIAS
  • 16/01/2017, 11:36
  • Mon, 16 Jan 2017 11:36:13 +0100

Madrid, 16 ene (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas españolas, que se mide por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,219 billones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 3,39 % respecto a los 1,179 billones de un año antes.

  • 16/01/2017, 09:38
  • Mon, 16 Jan 2017 09:38:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El hijo de una mujer desahuciada y un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se sentarán este lunes en el banquillo de los acusados de los Juzgados de lo Penal de Madrid por atentado a la autoridad y por presunta agresión a ocho antidisturbios.

  • 16/01/2017, 09:19
  • Mon, 16 Jan 2017 09:19:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El hijo de una mujer desahuciada y un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se sentarán este lunes en el banquillo de los acusados de los Juzgados de lo Penal de Madrid por atentado a la autoridad y por presunta agresión a ocho antidisturbios.

  • 15/01/2017, 17:33
  • Sun, 15 Jan 2017 17:33:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pretende que en esos órganos participen también plataformas o asociaciones locales "como garantía de transparencia"

Opinión | Juan Fernando Robles
  • 15/01/2017, 11:00
  • Sun, 15 Jan 2017 11:00:08 +0100

Una vez más el Gobierno ha aplazado la aprobación de un modelo de mediación que evite el recurso masivo a los tribunales de los afectados por la cláusula suelo, con la consiguiente saturación de los mismos y los gastos en costas que podrían derivarse para la banca. Quizás en el ánimo del Ejecutivo están pesando las consecuencias para el sector bancario y los juzgados y es obvio que se trata de un problema muy complejo cuya gran cuantía económica merece atención, pero no está tan claro que merezca un procedimiento especial.

Procedimiento extrajudicial
  • 15/01/2017, 10:24
  • Sun, 15 Jan 2017 10:24:02 +0100

Los afectados por las cláusulas suelo hipotecarias, que podrían recibir hasta algo más de 4.000 millones en los próximos meses, podrán, entre otras maneras, recibir el dinero en efectivo o a través de la reducción de las cuotas, con un recorte del plazo o del capital, si se acogen al procedimiento extrajudicial que prepara todavía el Gobierno.

  • 15/01/2017, 10:59
  • Sun, 15 Jan 2017 10:59:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El hijo de una mujer desahuciada y un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se sentarán este lunes en el banquillo de los acusados de los Juzgados de lo Penal de Madrid por atentado a la autoridad y por presunta agresión a ocho antidisturbios.

Mercado hipotecario
  • 14/01/2017, 08:35
  • Sat, 14 Jan 2017 08:35:16 +0100

La certeza de que España seguirá ofreciendo unas de las hipotecas más baratas, si no las más económicas, de toda Europa se resquebraja. La desaparición de las cláusulas suelo es la última y determinante puntilla a un conjunto de factores susceptibles de endurecer y encarecer la financiación para adquisición de vivienda y consolidar durante un tiempo la hipoteca a tipo fijo, frente al interés variable, contratado casi exclusivamente por las familias españolas desde siempre.

Editorial de elEconomista
  • 14/01/2017, 14:00
  • Sat, 14 Jan 2017 14:00:03 +0100

El Consejo de Ministros se abstuvo ayer, finalmente, de aprobar el nuevo mecanismo extrajudicial para agilizar las devoluciones de lo cobrado por los bancos a sus clientes, en los casos en los que aplicaron cláusulas suelo hipotecarias poco transparentes. Sin duda, habría sido precipitado dar por cerrado un texto sobre el que incluso los dos ministerios que lo elaboran, Economía y Justicia, discrepan y que aún no se ha sometido al parecer del BCE.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 14/01/2017, 14:00
  • Sat, 14 Jan 2017 14:00:03 +0100

Para millones de personas la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que declara el efecto retroactivo sobre la nulidad de las cláusulas suelo, habrá supuesto una alegría y un alivio económico, como ocurrió con las numerosas sentencias judiciales que dieron la razón a los ciudadanos en sus reclamaciones sobre las emisiones de deuda preferente emitidas por las antiguas cajas de ahorro.

Standard and Poor's pagó en 2015
  • 14/01/2017, 13:48
  • Sat, 14 Jan 2017 13:48:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La agencia Moody's aceptó pagar 864 millones de dólares para poner fin a las diligencias sobre su papel en el estallido de la crisis financiera de 2008, anunció el Departamento de Justicia estadounidense este viernes.

En la crisis de 2008
  • 14/01/2017, 09:19
  • Sat, 14 Jan 2017 09:19:50 +0100

La agencia de calificación Moody's ha acordado pagar una multa de 864 millones de dólares por su rol en la crisis de las hipotecas basura que estalló en 2008, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

  • 14/01/2017, 09:00
  • Sat, 14 Jan 2017 09:00:07 +0100

No hace mucho que el mercado hipotecario español era objeto de estudio y admiración por parte de todos los países. ¿Qué le hacía tan atractivo desde la óptica económica? Prácticamente todo. A destacar: la rapidez en la concesión de la financiación, la facilidad en el acceso al préstamo, el importe financiado que en algunos casos superaba el valor de la vivienda, los tipos de interés con diferenciales tan reducidos que eran la envidia de los consumidores en otros países, las posibilidad en tipos de préstamos...

Condiciones abusivas
  • 14/01/2017, 08:20
  • Sat, 14 Jan 2017 08:20:04 +0100

El pasado 21 de diciembre, el mismo día que el Tribunal Superior de Justicia de Luxemburgo decretaba la retroactividad total para las cláusulas suelo declaradas nulas, el Tribunal Supremo dictaba más de una treintena de autos sobre los swap (contratos de permuta financiera) y varias sentencias en las que una de las partes era una entidad financiera. Y es que las reclamaciones a los bancos ocupan buena parte del trabajo de los tribunales, y no sólo por las polémicas cláusulas suelo.