Fed

  • 17/12/2014, 09:39
  • Wed, 17 Dec 2014 09:39:46 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - Tras olvidar el martes momentáneamente el temor a una crisis financiera en Rusia y la inquietud por la economía mundial que está lastrando el precio del petróleo, el Ibex-35 abrió el miércoles con descensos moderados en un mercado cauto.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 17/12/2014, 09:34
  • Wed, 17 Dec 2014 09:34:02 +0100

Madrid, 17 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,94 % minutos después de la apertura, algo menos que en su primer intercambio, aunque no lo suficiente como para poder mantenerse por encima de los 10.000 puntos recuperados ayer.

BOLSA TOKIO
  • 17/12/2014, 09:26
  • Wed, 17 Dec 2014 09:26:02 +0100

Tokio, 17 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio se recuperó hoy tras varias jornadas en rojo gracias un leve parón en la caía del petróleo, mientras los inversores esperan la decisión de la Reserva Federal de EEUU sobre los tipos de interés.

  • 17/12/2014, 09:17
  • Wed, 17 Dec 2014 09:17:38 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una caída del 1,24%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.956,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en 119,80 puntos básicos, con el interés en el 1,79%.

  • 17/12/2014, 09:17
  • Wed, 17 Dec 2014 09:17:28 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una caída del 1,24%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.956,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en 119,80 puntos básicos, con el interés en el 1,79%.

ESPAÑA DEUDA
  • 17/12/2014, 09:00
  • Wed, 17 Dec 2014 09:00:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 dic (EFE).- La prima de riesgo española comenzó la sesión de hoy sin cambios respecto al cierre precedente, en 120 puntos básicos, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años registrara un nuevo mínimo histórico en el 0,596 %.

El boom del esquisto es una bomba de relojería para los bancos pequeños
  • 16/12/2014, 23:05
  • Tue, 16 Dec 2014 23:05:46 +0100

Tres son los ingredientes que han desarrollado la revolución del esquisto en Estados Unidos: la geología, la tecnología y el bajo coste de su financiación. Una receta aderezada por la política de dinero barato de la Reserva Federal, que desde la cúspide de la crisis financiera mantiene los tipos de interés entre el 0 y el 0,25 por ciento. Es por ello que durante los últimos cuatro años, la emisión de bonos por parte de las compañías energéticas se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Según los cálculos de Deutsche Bank, los productores y exploradores de crudo y gas han recaudado hasta 550.000 millones de dólares desde 2010, una cifra considerable que con el desplome en los precios del crudo ha puesto en duda la capacidad de las compañías más endeudadas de poder cumplir con sus obligaciones de deuda.

BOLSA WALL STREET
  • 16/12/2014, 22:16
  • Tue, 16 Dec 2014 22:16:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 16 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy con otra vez con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, cayó un 0,65 % en una jornada de gran volatilidad marcada por el petróleo y el desplome del rublo ruso y a la espera de la Reserva Federal (Fed).

Agenda de la semana | Claves del miércoles
  • 16/12/2014, 22:12
  • Tue, 16 Dec 2014 22:12:31 +0100
    EcoTrader
    33043

Mañana se conocerán las conclusiones de la reunión mensual de la Reserva Federal, además de los datos de inflación de la eurozona y Estados Unidos.

  • 16/12/2014, 19:06
  • Tue, 16 Dec 2014 19:06:34 +0100
    33043

NUEVA YORK (Reuters) - La complicada situación internacional presentará importantes retos para varios países latinoamericanos en 2015, aumentando los riesgos para las perspectivas económicas de la región, pero manteniendo estables las calificaciones soberanas, según un informe de Fitch Ratings.

FORO INVERSIÓN
  • 16/12/2014, 11:40
  • Tue, 16 Dec 2014 11:40:07 +0100

Madrid, 16 dic (EFE).- El subdirector general de Mutuactivos, Tristán Pasqual del Pobil, ha apostado hoy por la bolsa española como uno de los activos más atractivos para invertir el año que viene, que será un año "muy volátil" en todos los mercados, al tiempo que pronosticó que la economía española crecerá por encima del 2 % que prevé el Gobierno.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 16/12/2014, 09:22
  • Tue, 16 Dec 2014 09:22:02 +0100

Madrid, 16 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba en los primeros compases de la sesión un avance del 0,14 % insuficiente para recuperar los 10.000 puntos que perdía la víspera.

EEUU SUCESOS
  • 15/12/2014, 21:00
  • Mon, 15 Dec 2014 21:00:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 15 dic (EFEUSA).- La Casa Blanca, el Departamento de Estado y otros edificios del Gobierno situados en el centro de Washington sufrieron hoy cortes de luz debido a la explosión de un transformador, informó un portavoz de la Policía de la ciudad.

EEUU GOBIERNO
  • 15/12/2014, 20:56
  • Mon, 15 Dec 2014 20:56:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 dic (EFE).- La Casa Blanca, el Departamento de Estado y otros edificios del Gobierno de EE.UU. situados en el centro de Washington sufrieron hoy cortes de luz debido a la explosión de un transformador, informó un portavoz de la Policía de la ciudad.

El euro se moverá entre los 1,16 y 1,17 dólares
  • 15/12/2014, 19:21
  • Mon, 15 Dec 2014 19:21:22 +0100

Con toda la atención centrada ya en la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, el dólar estadounidense se consolida para registrar su mayor comportamiento anual desde la crisis asiática de hace casi dos décadas. La corrección de las últimas jornadas es, a ojos de los expertos, transitoria. "Es una parte incompleta de la tendencia alcista", explica John Normand, estratega de divisas de J.P. Morgan. "Los riesgos a la baja para las divisas latinoamericanas están al alza y se mantienen en línea con el avance en los soportes de un dólar fuerte", añade.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 15/12/2014, 18:58
  • Mon, 15 Dec 2014 18:58:02 +0100

Madrid, 15 dic (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 2,38 % y ha perdido los 10.000 puntos, nivel en el que no se situaba desde mediados de octubre, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, ha entrado en pérdidas anuales, del 0,13 %.

  • 15/12/2014, 18:24
  • Mon, 15 Dec 2014 18:24:27 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con una caída del 2,4 por ciento, arrastrado por bancos y Telefónica y Repsol y en medio de la incertidumbre por el estado de las economías occidentales.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/12/2014, 17:18
  • Mon, 15 Dec 2014 17:18:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 dic (EFEUSA).- Los indicadores apuntan a que la economía del país consolidó finalmente en 2014 la recuperación tras la aguda crisis de 2008, algo que la Reserva Federal (Fed) certificó en octubre con el final del multimillonario programa de estímulo monetario.

  • 15/12/2014, 15:48
  • Mon, 15 Dec 2014 15:48:10 +0100
    33043

La producción industrial de EEUU experimentó el pasado mes de noviembre un alza del 1,3% respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 0,1%, en lo que representa su mayor incremento mensual desde mayo de 2010, según ha informado la Reserva Federal de EEUU.

  • 15/12/2014, 15:48
  • Mon, 15 Dec 2014 15:48:00 +0100
    33043

WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS) La producción industrial de EEUU experimentó el pasado mes de noviembre un alza del 1,3% respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 0,1%, en lo que representa su mayor incremento mensual desde mayo de 2010, según ha informado la Reserva Federal de EEUU.

  • 14/12/2014, 16:16
  • Sun, 14 Dec 2014 16:16:00 +0100
    33043

PEKÍN (Reuters) - El crecimiento económico de China podría desacelerarse a un 7,1 por ciento en 2015 desde un esperado 7,4 por ciento este

LAS PERSPEcTIVAS PARA LA DEUDA GUBERNAMENTAL
  • 14/12/2014, 14:00
  • Sun, 14 Dec 2014 14:00:24 +0100

Los diferentes caminos que se espera que sigan los bancos centrales de EEUU y la zona euro el próximo año marcarán el paso de la renta fija gubernamental. ¿Cuándo subirá la Fed los tipos de interés? ¿Llevará a cabo el BCE la compra de deuda pública esperada? Sobre las respuestas a estas cuestiones penden los bonos soberanos, que en Europa ofrece rentabilidades mínimas históricas

  • 12/12/2014, 18:02
  • Fri, 12 Dec 2014 18:02:33 +0100
    33043

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, Narayana Kocherlakota, no optará a un segundo mandato al frente del organismo cuando concluya el actual el próximo 29 de febrero de 2016, informó en un comunicado.

  • 12/12/2014, 17:57
  • Fri, 12 Dec 2014 17:57:39 +0100
    33043

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, Narayana Kocherlakota, no optará a un segundo mandato al frente del organismo cuando concluya el actual el próximo 29 de febrero de 2016, informó en un comunicado.

  • 12/12/2014, 17:57
  • Fri, 12 Dec 2014 17:57:27 +0100
    33043

WASHINGTON, 12 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, Narayana Kocherlakota, no optará a un segundo mandato al frente del organismo cuando concluya el actual el próximo 29 de febrero de 2016, informó en un comunicado.

US INFLATION
  • 12/12/2014, 17:05
  • Fri, 12 Dec 2014 17:05:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Dec 12 (EFE).- The Producer Price Index for final demand in the United States fell 0.2 percent in November, forced down by the worldwide decline in oil prices, the U.S. Bureau of Labor Statistics reported Friday.

De la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia
  • 11/12/2014, 18:55
  • Thu, 11 Dec 2014 18:55:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) ha vuelto a lanzar la campaña 'Ningún mayor solo en Navidad' que busca acompañar a las personas mayores en estas fiestas tan señaladas al poner a disposición de aquellos que se encuentren solos plazas gratuitas en residencias los días de Nochebuena y Navidad.

De la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia
  • 11/12/2014, 14:38
  • Thu, 11 Dec 2014 14:38:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) ha vuelto a lanzar la campaña 'Ningún mayor solo en Navidad' que busca acompañar a las personas mayores en estas fiestas tan señaladas al poner a disposición de aquellos que se encuentren solos plazas gratuitas en residencias los días de Nochebuena y Navidad.

  • 11/12/2014, 14:03
  • Thu, 11 Dec 2014 14:03:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Ecotrader | Análisis y recomendaciones
  • 11/12/2014, 08:38
  • Thu, 11 Dec 2014 08:38:00 +0100

Los inversores no aprovecharon el fin del QE en EEUU para vender bonos sino para comprarlos ante la expectativa de un dólar aún más al alza. Los ETF de bonos americanos captaron en octubre el 53% de todo lo acumulado en 2014. La retirada de la Fed enmascara señales de una Gran Depresión al estilo de 1930.