MADRID (Reuters) - Tras olvidar el martes momentáneamente el temor a una crisis financiera en Rusia y la inquietud por la economía mundial que está lastrando el precio del petróleo, el Ibex-35 abrió el miércoles con descensos moderados en un mercado cauto.
"Este entorno de incertidumbre e inestabilidad se ha traducido en una huída hacia la calidad donde la deuda núcleo vuelve a actuar de refugio", dijeron analistas de la casa de valores Renta 4 en referencia a las compras de bonos soberanos alemanes.
Además del desplome del petróleo ante la menor demanda y la percepción de sobreoferta, los inversores se fijaban en las finanzas rusas, con una caída el martes del 11 por ciento en la divisa nacional frente al dólar ya que la confianza en el banco central del país se evaporó tras una fuerte pero ineficaz alza de tipos de interés.
En un contexto de sanciones de Occidente, el rublo se ha depreciado más de un 50 por ciento contra el dólar en lo que va de año, evocando la crisis de 1998. Si bien las finanzas públicas y las reservas rusas están en mucho mejor situación que en 1998, analistas dijeron que el país está al borde de una crisis monetaria general.
Analistas de Renta 4 señalaron que el mercado también espera con interés la reunión de la Reserva Federal de EEUU y el IPC de la eurozona, así como la votación parlamentaria en Grecia para elegir presidente.
El Ibex-35, que la víspera rebotó un 1,8 por ciento en medio de gran volatilidad tras un fuerte varapalo las dos jornadas anteriores, caía un 0,92 por ciento 9.989,4 puntos tras volver a perder el nivel psicológico de los 10.000 puntos por segunda vez este mes.
Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTEU3 se dejaba un 0,7 por ciento.
Los grandes bancos arrastraban al mercado a la baja, con descensos del 1,5 por ciento en Santander y del 1,6 por ciento en BBVA.
Telefónica, que el martes registró pérdidas al diluirse la posibilidad de vender su negocio británico de manera inmediata tras conocerse que BT negociará en exclusiva para comprar EE, en lugar de con O2, la filial de la operadora española.
El miércoles las acciones de la operadora de telecomunicaciones española caían un 0,8 por ciento.
Por su parte, Repsol, que acordó esta semana la compra de la canadiense Talisman, seguía a la baja con una caída del 1,4 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Gas Natural escapaba a las caídas con un alza del 1,5 por ciento tras recibir una mejora de recomendación de Goldman Sachs. El broker estadounidense también mejoró la nota a Iberdrola, que en bolsa se dejaba un 0,7 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo repuntaba ligeramente hasta los 120 puntos básicos ante la caída de la rentabilidad de la deuda alemana.
Relacionados
- El Ministerio de Finanzas vende sus reservas de divisas para sostener el cambio del rublo
- El Ministerio de Finanzas de Rusia vende sus reservas de divisas para sostener el cambio del rublo
- Economía.- El Ministerio de Finanzas de Rusia vende sus reservas de divisas para sostener el cambio del rublo
- Varias marcas de coches suspenden sus ventas en Rusia por el desplome del rublo
- Distribuidoras rusas paralizan las ventas de coches por el desplome del rublo