Fed

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 20/03/2014, 22:00
  • Thu, 20 Mar 2014 22:00:26 +0100

Los activos subieron de forma selectiva alentados por las próximas negociaciones del país con el Club de París, aunque existía una notoria prudencia tras recientes anuncios de la Reserva Federal estadounidense.

  • 20/03/2014, 15:18
  • Thu, 20 Mar 2014 15:18:05 +0100
    33043

Como estaba previsto, el FOMC ha decidido actualizar su orientación de tipos en la reunión de marzo y ha optado por descartar la regla de Evans a favor de la orientación difusa, basada en una serie de variables económicas. El FOMC ha declarado que un tipo de fondos federales de casi cero podría ser adecuado durante "un periodo considerable" tras el fin de la facilitación cuantitativa (probablemente en el cuarto trimestre de 2014). Las nuevas proyecciones de los integrantes del FOMC sobre la trayectoria del tipo de los fondos federales hasta 2016 se han vuelto más duras, en una tendencia algo reforzada por la declaración a los medios de la presidenta del Fed, Janet Yellen, de que el periodo "considerable" de espera post-facilitación podría alargarse seis meses. Pese a la incertidumbre causada por las palabras de Yellen, seguimos creyendo que la primera subida del Fed tendrá lugar en el tercer trimestre de 2015 y los tipos a finales de 2015 y 2016 se situarán en 0,75% y 2%, respectivamente. Por Prajakta Bhide, Brunello Rosa e Ibrahim Gassambe.

Plantea subida de tasas de interés
  • 20/03/2014, 14:40
  • Thu, 20 Mar 2014 14:40:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Las señales adelantadas oscurecen el panorama externo en momentos como los desajustes fiscales en Brasil y los desafíos que plantean las reformas en México.

Ha demostrado una notable energía y capacidad para romper los techos de cristal
  • 20/03/2014, 13:59
  • Thu, 20 Mar 2014 13:59:55 +0100

Cuando Janet Yellen, la futura primera presidenta de la Reserva Federal (Fed), estudiaba en el instituto de Fort Hamilton en Brooklyn (Nueva York), tuvo que hacerse una entrevista a sí misma dado que era a la vez directora de la revista de la escuela y la estudiante con mejores notas. Lee también: Las 10 lecciones de los últimos presidentes de la Reserva Federal de EEUU.

ESPAÑA DEUDA
  • 20/03/2014, 13:48
  • Thu, 20 Mar 2014 13:48:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 20 mar (EFE).- España ha conseguido hoy otros 5.005 millones de euros en bonos y obligaciones a largo plazo con los que ha cubierto el 33,4 % de sus necesidades para el año y ha aplicado el tipo de interés marginal más bajo de la serie histórica a cinco años (2,004 %) y el menor desde febrero de 2005 a quince años (3,869 %).

  • 20/03/2014, 13:21
  • Thu, 20 Mar 2014 13:21:55 +0100
    33043

El euro se situaba este jueves a media sesión en torno a los 1,375 dólares, continuando así con la tendencia a la baja iniciada tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la que siguió recortando el volumen de los estímulos y tras la que su presidenta, Janet Yellen, sugirió una posible subida de los tipos de interés a mediados de 2015.

  • 20/03/2014, 13:21
  • Thu, 20 Mar 2014 13:21:49 +0100
    33043

LONDRES, 20 (EUROPA PRESS) El euro se situaba este jueves a media sesión en torno a los 1,375 dólares, continuando así con la tendencia a la baja iniciada tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la que siguió recortando el volumen de los estímulos y tras la que su presidenta, Janet Yellen, sugirió una posible subida de los tipos de interés a mediados de 2015.

  • 20/03/2014, 12:17
  • Thu, 20 Mar 2014 12:17:42 +0100
    33043

El Ibex 35 ampliaba las pérdidas a media sesión y cedía la barrera de los 10.000 puntos tras el mensaje de la nueva presidenta de la Fed, Janet Yellen, sobre una posible subida de los tipos de interés.

  • 20/03/2014, 12:17
  • Thu, 20 Mar 2014 12:17:36 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba las pérdidas a media sesión y cedía la barrera de los 10.000 puntos tras el mensaje de la nueva presidenta de la Fed, Janet Yellen, sobre una posible subida de los tipos de interés.

  • 20/03/2014, 12:08
  • Thu, 20 Mar 2014 12:08:52 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española caía alrededor de un uno por ciento en la media sesión del jueves en línea con otras plazas extranjeras después de que la Reserva Federal indicara el miércoles que podría comenzar a subir sus tipos de interés antes de lo previsto por los mercados.

BOLSA MADRID
  • 20/03/2014, 09:46
  • Thu, 20 Mar 2014 09:46:08 +0100

Madrid, 20 mar (EFE).- El IBEX 35 perdía el 0,61 % pero conservaba los 10.000 puntos en los primeros compases de la sesión afectado por la crisis entre Rusia y Ucrania a causa de Crimea y por la gradual retirada de estímulos por parte de la Reserva Fedeeral (FED), que podría subir los tipos de interés a partir de 2015.

ESPAÑA DEUDA
  • 20/03/2014, 09:24
  • Thu, 20 Mar 2014 09:24:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 mar (EFE).- La prima de riesgo de España subía en la apertura de la sesión hasta 175 puntos básicos, uno más que al cierre de la sesión anterior, después de que la rentabilidad del bono español a diez años haya subido al 3,373 % desde el 3,340 % de la víspera.

Pendiente del Tesoro
  • 20/03/2014, 09:12
  • Thu, 20 Mar 2014 09:12:55 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,86%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.006,3 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 173,80 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,320%.

  • 20/03/2014, 09:12
  • Thu, 20 Mar 2014 09:12:51 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,86%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.006,3 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 173,80 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,320%.

  • 20/03/2014, 08:17
  • Thu, 20 Mar 2014 08:17:17 +0100
    33043

El Tesoro Público intentará vender este jueves entre los inversores entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una nueva emisión de bonos a 3 años, con cupón del 2,10% y vencimiento el 30 de abril de 2007, así como bonos a cinco años, con cupón del 2,75% y vencimiento el 30 de abril de 2019.

  • 20/03/2014, 08:17
  • Thu, 20 Mar 2014 08:17:13 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público intentará vender este jueves entre los inversores entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una nueva emisión de bonos a 3 años, con cupón del 2,10% y vencimiento el 30 de abril de 2007, así como bonos a cinco años, con cupón del 2,75% y vencimiento el 30 de abril de 2019.

preapertura
  • 20/03/2014, 07:21
  • Thu, 20 Mar 2014 07:21:36 +0100
    33043

Ayer los principales índices europeos lograron salvar la jornada, pero no así Wall Street, donde no gustó el mensaje de la Fed, que podría subir tipos antes de lo esperado, y finalmente se impusieron los descensos. Hoy Europa tendrá que digerir las palabras de Janet Yellen y hacer frente a otra posible pausa de la presión compradora.

Apertura de Tokio
  • 20/03/2014, 01:19
  • Thu, 20 Mar 2014 01:19:31 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy 84,30 puntos en la apertura, un 0,58 por ciento, hasta los 14.546,82 enteros. Por su parte, la Fed de EEUU sigue adelante con la retirada de estímulos, ya que recortará su programa de compra de activos en 10.000 millones de dólares al mes. Por tanto, la institución liderada ahora por Janet Yellen seguirá inyectando 55.000 millones mensuales en la economía.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/03/2014, 23:44
  • Wed, 19 Mar 2014 23:44:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 mar (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy con descensos tras una jornada marcada por la noticia de un nuevo recorte al estímulo monetario en Estados Unidos, cuyo fin, que se calcula será a fines de este año, genera temor en los mercados.

  • 19/03/2014, 23:09
  • Wed, 19 Mar 2014 23:09:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El nuevo sol cerró ligeramente al alza en una sesión en que la demanda de la moneda peruana de empresas para el pago de sus obligaciones se impuso al apetito de dólares de los bancos ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.

preapertura
  • 19/03/2014, 22:48
  • Wed, 19 Mar 2014 22:48:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Día de corrección en el mercado estadounidense, que ha acogido con pérdidas el mensaje de que la institución podría subir los tipos de interés antes de lo que hasta ahora esperaba el mercado.

Principal índice perdió 0,95%
  • 19/03/2014, 22:14
  • Wed, 19 Mar 2014 22:14:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Las acciones cayeron el miércoles en Wall Street debido a que comentarios de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, apuntaron a la posibilidad de que las tasas de interés podrían subir antes de lo esperado.

EuroStoxx50
  • 19/03/2014, 22:08
  • Wed, 19 Mar 2014 22:08:24 +0100
    EcoTrader
    33043

IPC en 38,811 puntos
  • 19/03/2014, 21:51
  • Wed, 19 Mar 2014 21:51:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El mercado accionario registró dicho comportamiento ante la reducción de 10 mil millones de dólares mensuales a la política de estímulo económico de EU.

  • 19/03/2014, 21:38
  • Wed, 19 Mar 2014 21:38:54 +0100
    33043

La huella de la paloma que Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, lleva dentro se dejó sentir al término de la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto del banco central (FOMC, por sus siglas en inglés).

Perú y Chile, los que más pierden
  • 19/03/2014, 21:37
  • Wed, 19 Mar 2014 21:37:31 +0100

Tras el anuncio de un nuevo recorte de 10.000 millones de dólares en el estímulo mensual de la Fed, la bolsa de Nueva York ha cerrado a la baja con su principal indicador, el Dow Jones, perdiendo un 0,7%. En América Latina, solo se ha escapado de las pérdidas Colombia y Brasil.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 19/03/2014, 20:05
  • Wed, 19 Mar 2014 20:05:12 +0100
    EcoTrader
    33043

El billete verde logra imponerse en todos los cruces del G10 impulsado por la decisión de la Fed, que continuará reduciendo estímulos y ha aumentado las previsiones de tipos para 2015 y 2016.

Avanzan Femsa y Cemex
  • 19/03/2014, 19:37
  • Wed, 19 Mar 2014 19:37:41 +0100
    www.economiahoy.mx

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 19/03/2014, 19:12
  • Wed, 19 Mar 2014 19:12:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 19 mar (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos anunció hoy otra reducción en su programa de compra de bonos del Tesoro, que bajará a 55.000 millones de dólares mensuales a partir de abril.

  • 19/03/2014, 18:11
  • Wed, 19 Mar 2014 18:11:15 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con ganancias apoyándose en Inditex, que neutralizó las pérdidas del sector bancario mientras los inversores se mantienen cautos a la espera de conocerse el resultado de la reunión de la Fed.