Ayer los principales índices europeos lograron salvar la jornada, pero no así Wall Street, donde no gustó el mensaje de la Fed, que podría subir tipos antes de lo esperado, y finalmente se impusieron los descensos. Hoy Europa tendrá que digerir las palabras de Janet Yellen y hacer frente a otra posible pausa de la presión compradora.
Ayer la bolsa de Nueva York interrumpió su rally de dos días y cerró a la baja, con su principal indicador, el Dow Jones, perdiendo un 0,7%.
Todo tras el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de que continuará con su programa de recorte de compra de activos en 10.000 millones de dólares al mes hasta un total de 55.000 millones de dólares. Además, la Fed elevó sus previsiones de tipos de interés para finales de 2015 del 0,75 al 1%, y del 1,75 al 2,25% para 2016. Estas cifras implican que o las alzas van a ser más abruptas (algo que casa poco con la filosofía de 'progresión en el fin de estímulos' de la que ha hecho gala el banco en los últimos tiempos) o van a ser antes de lo que esperaba el mercado.
En Europa, las incertidumbres se mantienen pese a la reacción de los alcistas y las zonas de soporte siguen sin estar a salvo. Los analistas de Ecotrader advierten de que en la sesión de ayer se vieron los primeros signos de agotamiento comprador, lo que sugiere la posibilidad de que, cuando menos, se ajuste parte del rebote de las últimas jornadas.
Por tanto, mucha atención a los 8.950 del Dax 30 alemán y a los 9.700/9.800 del Ibex 35, que son los soportes que no hay que perder.