Según PwC Perú
- 16/12/2019, 19:14
Cuando hablamos de rotación, podemos decir que cada movimiento de entrada o de salida de un empleado de la empresa es un movimiento que genera rotación de personal.
Cuando hablamos de rotación, podemos decir que cada movimiento de entrada o de salida de un empleado de la empresa es un movimiento que genera rotación de personal.
El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho de los 1.600 trabajadores de Fujitsu Technology Solutions, S.A. en España a recibir la cesta de Navidad del año 2016, unilateralmente suprimida por la empresa, al considerar que la reiteración en el tiempo de su entrega y con extensión a toda la plantilla la convertían en condición más beneficiosa del contrato de trabajo, sin que quepa tomarlo como un acto de mera liberalidad de la empresa.
España creará en 2020 un total de 310.000 empleos, lo que supone un 25% menos que los 415.000 que estima se crearán este año, de acuerdo con las previsiones de Asempleo, que apuntan a que la tasa de paro se reducirá del 14,2% en 2019 al 13,6% el año que viene.
Al enumerar los cinco grandes logros conseguidos por el Gobierno Nacional en 2019, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón afirmó que el sector de edificaciones generará más de un millón de nuevos empleos en el país.
Las cenas de empresa en España constituyen un clásico navideño tan arraigado como los turrones o el sorteo de Lotería de Navidad. En pleno fin de semana de apogeo de estas celebraciones en las compañías, una encuesta realizada por la tienda erótica online SexPlace.es revela que los momentos en los que comparten mantel empleados y jefes más allá de los tabiques de pladur de la oficina conforman el escenario preferido por las mujeres para cumplir algunas de sus fantasías.
Las empresas se están acogiendo a los despidos por enfermedad para erradicar el absentismo. Para saber cuales son las claves del despido objetivo por razones justificadas, fundamentalmente por razones de enfermedades que no son graves ni accidentes de trabajo es preciso conocer la legislación y la jurisprudencia aplicables. En esta guía rápida damos las claves de esta controvertida figura que trata de combatir el absentismo.
El sindicato UGT ha mostrado este viernes su rechazo a la Oferta de Empleo Público docente por considerarla "insuficiente". Según ha indicado la organización, en lo que respecta al ámbito docente el número de plazas que formarán parte de la OPE serán 587 porque finalmente se incorporarán 50 plazas más, procedentes de las no adjudicadas hace dos años.
En la era de la transformación digital, con los rápidos avances de la tecnología y sus posibilidades, y en un entorno de constante evolución, resulta imprescindible que tanto las empresas como sus profesionales se adapten a las necesidades actuales y futuras del mundo laboral.
En Noviembre se crearon 76,228 puestos de trabajo, una caída de 25% respecto a mismo mes de 2018, de acuerdo con datos publicados por el IMSS.
Como todas las grandes transformaciones, la transición ecológica no será un camino de rosas para todos los agentes y conllevará daños colaterales. El más alarmante es el impacto negativo que puede tener la descarbonización de la economía en el mercado de trabajo, pudiendo suponer la destrucción de cientos de miles de empleos. Un fantasma que alejó la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, durante su intervención en la Cumbre del Clima en el panel de discusión sobre El compromiso empresarial para una transición justa y empleos dignos verdes al asegurar que por cada empleo que se destruya durante este proceso de transformación se crearan otros cuatro de mayor calidad y más respetuosos con el medio ambiente.
Un 73% de empleadores en Colombia ha pronosticando que no habrá cambios en sus nóminas al inicio del año entrante, según revela la encuesta "Expectativas de Empleo" que realiza la firma Manpower.
El mercado laboral está en constante cambio. Con el comienzo del "nuevo curso", son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o, simplemente, mantenerse y ser más competitivo en un entorno cada vez más difícil. Tal y como se sostiene desde Setesca Talent, división de identificación y captación de talento profesional de Setesca, se prevé que, en estos procesos de adaptación estratégica y empresarial, vaya a haber una alta rotación. Esto será debido a, bien por disminución de necesidad de personas (robotización) o por cambios en el tipo de perfiles.
La desaceleración económica que están viviendo España y Cataluña requiere de las administraciones una agenda económica y social para afrontar el nuevo contexto y contribuir a reactivar el crecimiento, según la patronal catalana Foment del Treball, que ve con preocupación la parálisis gubernamental autonómica y estatal.
Son muchas pymes y grandes empresas las que deberán desvincular a trabajadores, generando dentro de su negocio un clima laboral inestable, que debe volver a su ciclo normal para poder producir. Se estima, que la cesantía llegará a los dos dígitos a fines de 2019, lo que implica la pérdida de 300 mil empleos. Cómo enfrentarlo, lo explican los expertos.
InfoJobs registró el pasado mes de noviembre un total de 218.600 vacantes de empleo para trabajar en España, de las cuales 4.606 eran para trabajar en Aragón. Esto supone un 19,6% menos en comparación con el mes de octubre en la comunidad aragonesa.
Según el International Council of Shopping Centers (ICSC), la actividad comercial de las marcas de alta gama y lujo en todo el mundo creció un 5%, totalizando ventas por 1.2 billones de euros en 2018, tendencia que será superada en 2019. Esta categoría agrupa varios segmentos como automóviles de lujo, hotelería y gastronomía gourmet, cruceros de lujo y productos personales como son los de belleza y de la moda.
El mercado laboral español está próximo a cumplir su sexto año consecutivo con aumento del empleo. Es por ello que el Adecco Group Institute, el nuevo centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, ha elaborado el VII Monitor Anual Adecco de Ocupación: un detallado análisis de la evolución del empleo según la ocupación en España1.
El mercado laboral se encuentra sumergido en un proceso de cambio donde surgen nuevos empleos marcados por la transformación digital. Según la directora de la escuela de programación internacional Wild Code School, "el mapa de empleabilidad de cara a 2030 difiere significativamente del modelo establecido hasta el momento. Además, existe una gran preocupación en cuanto a la formación de competencias digitales de los jóvenes, que todavía se forman en profesiones que estarán abocadas a desaparecer".
El centro de datos que Amazon Web Services pondrá en marcha en Aragón en el año 2022 con sus tres disposiciones en la Plataforma Logística de Huesca y las localidades zaragozanas de Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro, necesitará diferentes perfiles profesionales y con diversos niveles de formación porque no todos serán titulados universitarios.
La entidad ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Térvalis, del Grupo Tervális, a través del que aportará 20.000 euros de la Obra Social “la Caixa” para un invernadero que creará 15 puestos de trabajo adaptados en Aragón.
The Irish Times (Irlanda)
El método de cálculo de la pensión anticipada en España es contrario al Derecho comunitario. Por ello, la Seguridad Social española no podrá denegarla por no alcanzar el mínimo legal exigible, sin tener en cuenta las pensiones que los solicitantes puedan percibir de otros Estados miembros.
Durante una entrevista laboral algunas preguntas pueden tomarte por sorpresa si sólo te preparaste para responder la información de tu hoja de vida. En este artículo te damos algunos consejos para que el puesto al que postulas sea tuyo.
No es secreto que tener un dinero extra para despedir el año siempre es motivo de alegría, y si resistes la tentación de guardarlo, ¡qué maravilla! Tienes recursos para hacer frente a la temida cuesta de enero. El aguinaldo es un derecho que tienes como trabajador, y aquí te decimos cómo calcularlo.
A más de cincos semanas del estallido social, las manifestaciones en las calles y el descontento ciudadano continúan siendo el protagonista de la agenda nacional y política. Y es que las medidas presentadas por el Gobierno no logran cubrir las demandas interpuestas y menos calmar los ánimos de la ciudadanía. Pero, ¿cómo se sigue en esta coyuntura? Está claro que hoy la salida al conflicto es buscar en conjunto y de manera rápida medidas efectivas que permitan avanzar y disminuir los costos económicos que tendrán estas movilizaciones.
La economía de Estados Unidos generó en noviembre un total 266.000 empleos, muy por encima de lo esperado. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo cedió al 3,5%, míninos de medio siglo.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos tuvo en noviembre su mayor alza en diez meses, tras el término de una huelga de empleados de GM y por más contrataciones en el sector de salud, el principal indicio hasta ahora de que la economía no corre peligro de estancarse.
El 68% de peruanos considera necesario invertir en capacitaciones y el 81% está dispuesto a capacitarse para obtener un puesto de trabajo diferente, según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) y The Network en Asia, Europa, América y África.