EEUU EMPRESAS
- 29/01/2018, 21:34
Nueva York, 29 ene (EFE).- La petrolera ExxonMobil anunció hoy que planea invertir más de 50.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años.
Nueva York, 29 ene (EFE).- La petrolera ExxonMobil anunció hoy que planea invertir más de 50.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años.
Jornada en rojo para las bolsas europeas. Solo se salva Londres de las caídas. El Ibex 35 registró una caída del 0,38%, hasta los 10.555,6 puntos, más profunda que la media europea por el castigo que ha sufrido parte de la banca y sector eléctrico. Y todo ello a pesar de que el euro baja por debajo de los 1,24 dólares.
Nueva York, 29 ene (EFEUSA).- El fabricante de cafeteras Keurig anunció hoy la adquisición del grupo Dr Pepper Snapple en una multimillonaria operación que creará un nuevo gigante en el mercado de las bebidas.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con ganancias la jornada, impulsada por las acciones mineras y de consumo, aunque también avanzan los valores industriales, de construcción, financieras, de servicios y juniors.
Apple ha notificado a sus proveedores que reducirá a la mitad el objetivo de producción de su smartphone más avanzado, el iPhone X, con lo que pasará a rondar los 20 millones de teléfonos en este periodo.
Nueva York, 29 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso del 0,13 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,22 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,27 %.
Casi seis años de exitosa vida sirven para confirmar la solidez y la constancia de elMonitor como proveedor de ideas internacionales de inversión. La herramienta de elEconomista, que selecciona las compañías más atractivas por fundamentales de los principales mercados, según el criterio del consenso de analistas que reúne FactSet, gana un 82% desde que nació el 10 febrero de 2012 -sin incluir dividendos y sin restar costes como las comisiones-.
Casi seis años de exitosa vida sirven para confirmar la solidez y la constancia de elMonitor como proveedor de ideas internacionales de inversión. La herramienta que selecciona las compañías más atractivas por fundamentales de los principales mercados, según el criterio del consenso de analistas que reúne FactSet, gana un 82% desde que nació el 10 febrero de 2012 -sin incluir dividendos y sin restar costes como las comisiones-.
La revalorización del cruce euro/dólar en las primeras semanas del año hasta niveles de 1,24 dólares está poniendo nerviosas a las bolsas europeas y, sobre todo, a quienes se ajustan a un perfil mucho más exportador, como las plazas alemana y británica. Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell, duda, no obstante, que el par pueda irse mucho más arriba, aunque, de hacerlo, sería un problema.
Madrid, 29 ene (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, retrocede un 0,33 % a mediodía por las caídas que protagonizan Bankia, que hoy presentó resultados, y la mayoría del sector energético, los peores valores del selectivo.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.582,1 enteros a las 9.01 horas, con el euro estable, en una jornada marcada por la presentación de los resultados de Bankia.
Tokio, 29 ene (EFE).-La Bolsa de Tokio cerró hoy prácticamente plana debido a que las compras impulsadas por los sólidos informes de ganancias de las compañías domésticas y extranjeras se vieron contrarrestadas por la fortaleza del yen frente a otras divisas.
Las bombas Dean de CECO Environmental certificadas con CE/ATEX están disponibles para plantas químicas, refinerías, terminales de almacenamiento de líquidos y fábricas de látex europeasDALLAS, 29 de enero, 2018 /PRNewswire/ -- - CECO Environmental, un proveedor mundial líder en manipulación de fluidos y tecnologías de calidad del aire, ha anunciado hoy el logro y la declaración de certificaciones CE y ATEX para las bombas refrigeradas por aire y de alta temperatura RA y RWA, y la serie de bombas de gran potencia y alta temperatura R4000 de la gama Dean de CECO.
A mediados de la semana pasada, se pusieron de manifiesto varias señales que alertaban de la posibilidad de asistir a una consolidación más amplia en las bolsas del Viejo Continente. La mayoría de selectivos europeos perdían en el transcurso de la semana lo que habían ganado al comienzo de la misma y sembraban de dudas a los alcistas.
Tokio, 29 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 2,54 puntos, un 0,01 %, hasta situarse en 23.629,34 puntos.
En este arranque de año en la renta variable hemos disfrutado de una mar llana aunque todo apunta a que en breve podríamos pasar a tener una mar rizada o incluso alguna que otra marejadilla.
Tokio, 29 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 44,79 puntos, un 0,19 %, hasta situarse en los 23.676,67 puntos.
En este arranque de año, en la renta variable hemos disfrutado de una mar llana aunque todo apunta a que, en breve, podríamos pasar a tener una mar rizada o incluso alguna que otra marejadilla. En cualquier caso, no vemos nada que plantee un agotamiento alcista que nos lleve a una mar agitada, que sería un estado un poco más peligroso y que solamente favoreceríamos si una caída llevara a las principales bolsas europeas a perder el último mínimo relativo ascendente que han marcado en la actual subida. Hablamos de soportes como son los 10.400 en el Ibex 35 o los 3.588 puntos del EuroStoxx 50.
Bogotá, 26 ene (EFE).- Los mercados de América Latina cerraron hoy en terreno positivo, siguiendo la senda de Wall Street, que terminó la semana con un triple récord en sus principales indicadores gracias al impulso que está generando la nueva tanda de resultados empresariales.
Con el fin de la semana volvieron los triples récords a Wall Street. Los buenos resultados de Intel y el alza del PIB de Estados Unidos animaron a los mercados y llevaron a sus principales índices a marcar nuevos máximos históricos. La fiesta no acaba.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presenta un alza ante el avance de las acciones mineras, juniors, industriales, financieras y de consumo, de la mano de los metales en el exterior.
Deja ya de ser noticia que Wall Street cierre la jornada, y la semana, celebrando otra triple corona de sus principales índices. Sin embargo, sí lo es que el Nasdaq 100, el índice tecnológico, haya conseguido superar la cota de los 7.000 puntos.
El selectivo nacional despidió el cuarto viernes consecutivo de subidas de 2018 con un rebote del 1,1%, hasta los 10.595 puntos, y lideró las alzas en las principales plazas del Viejo Continente.
El Ibex 35 cierra plano una jornada en la que se han negociado 1.893 millones, tras el nuevo rally bancario de ayer. El saldo semanal es positivo con una revalorización del 1,1%, y ya firma cuatro semanas consecutivas al alza. El selectivo acumula una subida que supera el 5,5% en lo que va de año y no pierde de vista los 10.600 puntos. l Los valores con menos consejos de venta ya doblan el potencial de la bolsa española.
En Ibex 35 se ha mantenido plano en la sesión de este viernes, aunque en el conjunto de la semana ha avanzado un 1,1% y ha terminado a un paso de los 10.600 puntos, concretamente en los 10.595,4 enteros.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició positivamente la jornada, alentada por el comportamiento de las acciones mineras y financieras.