Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE solo retirará los estímulos cuando esté satisfecho con la inflación

  • Praet avisa que no se cortarán hasta que el IPC supere el 2% y lo aguante
El economista jefe del BCE, Peter Praet.

El Banco Central Europeo (BCE) solo dejará de inyectar efectivo en la economía de la zona euro cuando confíe en que la inflación se encamina a su objetivo, incluso sin ayuda adicional, ha señalado el economista jefe del BCE, Peter Praet. El euro responde con caídas por debajo de los 1,24 dólares. l La debilidad del dólar puede torpedear el giro monetario del BCE en la Eurozona

Praet, uno de los artífices y patrocinadores del programa de compra de bonos del BCE de 2,55 billones de euros, respondió así a los frecuentes llamamientos de algunos altos cargos encargados de fijar los tipos para detener el plan, al que se culpa de las burbujas en los mercados inmobiliario y de bonos.

Praet dijo que antes de tomar una decisión de este tipo, el BCE debe estar seguro de que la inflación se encamina a su objetivo de casi un 2% y que podría resistir una retirada de los estímulos.

"Una vez que el Consejo de Gobierno juzgue que se han cumplido los tres criterios para un ajuste sostenido, las compras de activos netos expirarán, en línea con nuestra directriz", dijo Praet en un acto en Bruselas.

El BCE confirmó la semana pasada que seguirá comprando bonos al menos hasta septiembre y mientras la inflación esté bajo su objetivo. También se comprometió a mantener los tipos de interés en niveles ultra bajos durante mucho tiempo después de que cese la compra de bonos.

La inflación en la zona euro está holgadamente por encima del 1% y no se espera que llegue al objetivo del BCE en los próximos años.

Oposición de los halcones

"Incluso si los datos entrantes validaran la expectativa de una acumulación gradual de presiones inflacionarias, no sería suficiente para confirmar un ajuste sostenido, aun si unas condiciones de política monetaria menos favorables pusieran en peligro la trayectoria de la inflación", ha subrayado.

Sin embargo, el gobernador del banco central holandés, Klaas Knot, dijo en una entrevista publicada el fin de semana que no veía "ninguna razón para continuar con el programa" y que el presidente del BCE, Mario Draghi, mantenía abiertas sus opciones para frenar un aumento del euro frente al dólar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky