Índice subió 0.39%
- 19/01/2018, 16:32
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos, ante el ascenso de las acciones mineras y financieras principalmente, pese a desempeño regional mixto de los mercados de valores.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos, ante el ascenso de las acciones mineras y financieras principalmente, pese a desempeño regional mixto de los mercados de valores.
Wall Street abrió hoy al alza, con un avance minutos después del comienzo de la sesión del 0,08 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,22 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,28 %.
MADRID, 19 (CNMV) La Sociedad Rectora de La Bolsa de Valores de Madrid, S.A. excluye de negociación de la Bolsa de Madrid las acciones de Reyal Urbis, S.A., con efectos del día 22 de enero de 2018.
El Ibex 35 se revalorizaba un 0,56% en la media sesión, lo que le acercaba a la cota psicológica de los 10.500 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de que la agencia Fitch publique su actualización de la calificación crediticia de España.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.418 enteros a las 9.01 horas, a la espera de que la agencia de calificación Fitch anuncie la revisión de su rating de España.
Tokio, 19 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio remontó hoy gracias a las buenas perspectivas de beneficios corporativos entre las compañías niponas, un optimismo que se vio eclipsado por el temor a un cierre del Gobierno en EE.UU. por la falta de acuerdo sobre el presupuesto.
Tras las fuertes alzas vistas en los primeros compases del ejercicio en las principales bolsas del Viejo Continente, era de esperar un comportamiento consolidativo en el mercado de renta variable europeo para aliviar la sobrecompra de corto plazo que se había generado.
Tokio, 19 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 44,69 puntos, un 0,19 %, hasta situarse en 23.808,06 puntos.
Tokio, 19 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 73,52 puntos, un 0,31 %, hasta situarse en los 23.836,89 puntos.
Wall Street ha concluido el jueves en números rojos tras los récords conseguidos la sesión anterior. El Dow Jones de Industriales se vio lastrado por las caídas de Boeing y General Electric principalmente, pero logró mantener los 26.000 enteros..
Wall Street terminó en rojo una jornada con dudas y correcciones en algunos sectores, tras las fuertes alzas de los últimos días. Aun así, su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, logró mantener la barrera de los 26,000 puntos: perdió un 0.37%, 97.84 unidades, hasta 26,018.09 enteros.
Nueva York, 18 ene (EFEISA).- La firma American Express anunció hoy que en 2017 tuvo unos beneficios netos de 2.738 millones de dólares, un 49 % menos que en el ejercicio de 2016.
Nueva York, 18 ene (EFE).- La firma American Express anunció hoy que en 2017 tuvo unos beneficios netos de 2.738 millones de dólares, un 49 % menos que en el ejercicio de 2016.
Nueva York, 18 ene (EFE).- La firma tecnológica estadounidense IBM anunció hoy que había cerrado 2017 con unos beneficios de 5.753 millones de dólares, un 52 % menos que en 2016, aunque considerando las provisiones fiscales que anotó en el último trimestre del año.
Nueva York, 18 ene (EFE).- La firma tecnológica estadounidense IBM anunció hoy que cerró 2017 con unos beneficios de 5.753 millones de dólares, 52 % menos que en 2016, aunque considerando las provisiones fiscales que anotó en el último trimestre del año.
A estas alturas ya estamos acostumbrados a que los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos registren máximos históricos un día y retrocedan el día siguiente, pero el transfondo sigue intacto y, pese a los ligeros descensos de este jueves, no se han perdido niveles significativos. El Nasdaq 100 termina la sesión en positivo en los 6.811 puntos, aunque prácticamente sin cambios con respecto a la jornada anterior, y con un avance del 6,5% en lo que va de año.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street terminó hoy con pérdidas, del 0,37 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una sesión marcada por preocupaciones por la posibilidad de que haya un cierre parcial de las operaciones del Gobierno.
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha mantenido un encuentro con representantes de Ctrip, la mayor agencia de viajes de China, para evaluar los resultados que ya se están produciendo, tanto en número de consultas como de visitas, a través de la información que ofrece la plataforma web de esta agencia asiática.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street se mantenía con un comportamiento mixto e irregular a media sesión, con un descenso del 0,39 % en el Dow Jones de Industriales, en una jornada con dudas y correcciones en algunos sectores tras las alzas de los últimos días.
El Ibex 35 se descuelga de las subidas de las bolsas europeas que reaccionan al nuevo repunte de la rentabilidad de la deuda y del euro. El sector financiero no reacciona a la caída de los bonos y el sector eléctrico lastra al selectivo que cede un 0,4% en 10.432 puntos. l La prima de riesgo española cae por debajo de los 90 puntos en mínimos de marzo de 2015
El Ibex 35 ha continuado este jueves con la senda bajista iniciada ayer y ha cerrado la sesión con un retroceso del 0,4%, a pesar del cual se ha mantenido por encima de la cota de los 10.400 puntos (10.432,7).
Si repasamos la situación económica de Europa tenemos que admitir que todo se presenta de cara, la economía crece a tasas del 2,5%, desciende el paro, los tipos de interés siguen bajos, los precios del petróleo y materias primas en general no son elevados, el euro se mantiene a unos niveles que favorece las exportaciones Europeas, la inflación parece haber abandonado las tasas negativas y se mantiene en el rango del 1% - 1,5%. Con este panorama ¿Qué puede ir mal?
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores mixtos, ante el ascenso de las acciones juniors y de consumo, y el descenso de los títulos mineros y financieros, en sintonía con el comportamiento que muestran los mercados de valores regionales.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy mixto, con un avance del 0,02 % en el Dow Jones de Industriales, en una sesión marcada por dudas iniciales y una corrección a la baja en algunos sectores tras las fuertes subidas anotadas desde comienzos del año.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy mixto, con un avance de apenas el 0,01 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,11 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,09 %.