Bolsa

Empresas
  • 13/11/2017, 22:02
  • Mon, 13 Nov 2017 22:02:57 +0100

General Electric se desplomaba este lunes un 7,17% al cierre de la sesión en Nueva York, como consecuencia del anuncio de un plan de reestructuración que implica enfocarse en tres sectores, un recorte del 50% de su dividendo y la reducción de asientos en el consejo de administración.

BOLSA
  • 13/11/2017, 22:03
  • Mon, 13 Nov 2017 22:03:29 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street terminó al alza tras una apertura dubitativa, y puso fin a varias sesiones de correcciones en medio de la incertidumbre por el posible retraso en la aprobación de la reforma tributaria en Estados Unidos. Al cierre, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0.07%, 17.35 enteros, hasta 23,439.56 unidades.

Mercado
  • 13/11/2017, 22:37
  • Mon, 13 Nov 2017 22:37:34 +0100
    33043

Wall Street borraba hoy las pérdidas iniciales y al cierre acumuló leves subidas en sus tres principales índices pese al retraso en la aprobación de la reforma tributaria en Estados Unidos.

Cierre de Wall Street
  • 13/11/2017, 22:46
  • Mon, 13 Nov 2017 22:46:58 +0100
    EcoTrader
    33043

En la sesión de hoy, los principales índices bursátiles en EEUU cierran en positivo pese a la caída de un icono de la industria como es General Electric y sin dejarse influir por los retrocesos en las bolsas europeas. Una jornada sin cambios reseñables en el petróleo ni en el cambio ente el euro y el dólar.

Renta variable | Wall Street
  • 13/11/2017, 22:00
  • Mon, 13 Nov 2017 22:00:19 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 13/11/2017, 20:53
  • Mon, 13 Nov 2017 20:53:53 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre estratégico
  • 13/11/2017, 20:48
  • Mon, 13 Nov 2017 20:48:06 +0100
    EcoTrader
    33043

"Colmillos" y "murciélagos"
  • 13/11/2017, 19:06
  • Mon, 13 Nov 2017 19:06:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector tecnológico lidera las subidas del S&P 500 desde que comenzó el año, con especial atención en las conocidas como FAANG (véanse Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google). Si al despunte bursátil de estas compañías en 2017 sumamos las de sus rivales asiáticas, la BAT (que incluyen a Baidu, Alibaba y Tencent), el valor acumulado por estas entidades suma ya los 1.7 billones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg.

  • 13/11/2017, 19:06
  • Mon, 13 Nov 2017 19:06:38 +0100

El sector tecnológico lidera las subidas del S&P 500 desde que comenzó el año, con especial atención en las conocidas como FAANG (véanse Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google). Si al despunte bursátil de estas compañías en 2017 sumamos las de sus rivales asiáticas, la BAT (que incluyen a Baidu, Alibaba y Tencent), el valor acumulado por estas entidades suma ya los 1,7 billones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg.

Claves de la sesión
  • 13/11/2017, 17:38
  • Mon, 13 Nov 2017 17:38:32 +0100

Tras vivir el que fue su peor balance semanal desde agosto, el Ibex 35 ha comenzado la semana con descensos del 0,42% hasta los 10.049 puntos tras haberse movido entre los 9.984 y los 10.124 puntos. De este modo, el selectivo se aleja de los 10.100 puntos. Además, los analistas de Ecotrader creen que este cierre aleja las posibilidades de ver un rally alcista en Navidad. La jornada en España destaca la OPA lanzada a la socimi Axiare por parte de Colonial.

Renta variable | Cierre europeo
  • 13/11/2017, 17:43
  • Mon, 13 Nov 2017 17:43:09 +0100
    EcoTrader
    33043

Gran peso de la farmacia especializada
  • 12/11/2017, 09:00
  • Sun, 12 Nov 2017 09:00:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Un inversor que quiere entrar hoy al mercado tecnológico puede identificar las firmas que más verán crecer con fuerza su crecimiento y no se pagan múltiplos desmedidos si se entra ahora, con recomendación de compra de los analistas entre las 50 mayores del índice Nasdaq 100.

  • 13/11/2017, 16:51
  • Mon, 13 Nov 2017 16:51:44 +0100
    33043

DüSSELDORF, Alemania, 13 de noviembre de 2017 /PRNewswire/ -- NDS ha anunciado el lanzamiento de su nueva solución de conexión para quirófanos integrada VIMA, que se presentará en el Foro Mundial de la Medicina MEDICA de Düsseldorf (Alemania). https://mma.prnewswire.com/media/602223/NDS_VIMA_Monitors.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/602223/NDS_VIMA_Monitors.jpg]

BOLSA WALL STREET
  • 13/11/2017, 16:14
  • Mon, 13 Nov 2017 16:14:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 13 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y un descenso del 0,07 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en medio de la incertidumbre por el retraso en la aprobación de la reforma tributaria que propone la Casa Blanca.

BOLSA WALL STREET
  • 13/11/2017, 15:42
  • Mon, 13 Nov 2017 15:42:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 13 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,24 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,25 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,30 %.

  • 13/11/2017, 12:32
  • Mon, 13 Nov 2017 12:32:38 +0100
    33043

El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y experimentaba una caída del 0,21% que le llevaba a perder los 10.100 puntos y le hacía situarse en los 10.071,8 enteros.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 13/11/2017, 12:35
  • Mon, 13 Nov 2017 12:35:38 +0100
    EcoTrader
    33043

Resumen de la semana
  • 12/11/2017, 13:55
  • Sun, 12 Nov 2017 13:55:58 +0100

Las bolsas occidentales se han tomado un descanso en el camino y han terminado la semana en rojo a ambos lados del Atlántico. En Europa, las principales plazas cedieron sus soportes a corto plazo, mientras que en Wall Street se puso fin a 8 semanas al alza tras tocar máximos históricos el pasado miércoles. Y es que el mercado empieza a dar síntomas de agotamiento y de que toca recoger las ganancias obtenidas en el año.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 13/11/2017, 12:12
  • Mon, 13 Nov 2017 12:12:12 +0100

Madrid, 13 nov (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, cotiza con unas pérdidas del 0,11 por ciento a mediodía y se mantiene por debajo de los 10.100 puntos, nivel que perdió poco después de la apertura.

  • 13/11/2017, 09:16
  • Mon, 13 Nov 2017 09:16:03 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con un alza del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.116,2 enteros a las 9.01 horas, en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas y en la que los inversores estarán pendientes de Colonial y Axiare, ambas suspendidas de cotización.

BOLSA TOKIO
  • 13/11/2017, 09:18
  • Mon, 13 Nov 2017 09:18:12 +0100

Tokio, 13 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a caer hoy debido a la recogida de beneficios entre los inversores después de su racha de subidas de la semana pasada, cuando el selectivo Nikkei alcanzó su mejor nivel en casi 26 años.

Mercados | estrategia
  • 13/11/2017, 07:00
  • Mon, 13 Nov 2017 07:00:31 +0100
    EcoTrader
    33043

Las caídas que vimos la semana pasada las bolsas europeas han puesto en serios aprietos la posibilidad de que veamos un contexto de alzas adicional hacia el objetivo que manejamos en los altos que estableció el año 2015 el Eurostoxx 50 en los 3.836 puntos, pero no lo ha cancelado. Para ello la principal referencia europea debería de perder el soporte clave que presenta en los 3.580 puntos, que es la base de la consolidación que vimos en octubre.

BOLSA TOKIO
  • 13/11/2017, 08:00
  • Mon, 13 Nov 2017 08:00:24 +0100

Tokio, 13 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 300,42 puntos, un 1,32 por ciento, hasta situarse en 22.380,99 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 13/11/2017, 02:33
  • Mon, 13 Nov 2017 02:33:13 +0100

Tokio, 13 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 104,07 puntos, un 0,46 por ciento, hasta situarse en 22.57,35 puntos.

Análisis Bursántil | Joan Cabrero
  • 12/11/2017, 18:00
  • Sun, 12 Nov 2017 18:00:03 +0100

Las caídas que hemos visto esta semana en las bolsas europeas han puesto en serios aprietos la posibilidad de que veamos un contexto de alzas adicional hacia el objetivo que manejamos en los altos que estableció el año 2015 el EuroStoxx 50 en los 3.836, pero no lo ha cancelado. Para ello, la principal referencia europea debería de perder el soporte clave que presenta en los 3.580 puntos, que es la base de la consolidación que vimos en octubre.

Renta variable | Wall Street
  • 12/11/2017, 15:24
  • Sun, 12 Nov 2017 15:24:40 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 12/11/2017, 15:23
  • Sun, 12 Nov 2017 15:23:34 +0100
    EcoTrader
    33043

En primavera tributarán como fondos en nuestro país
  • 12/11/2017, 09:09
  • Sun, 12 Nov 2017 09:09:37 +0100

La visibilidad sobre el futuro de los ETFs aumenta a medida que las nubes sobre ellos se despejan. La llegada de Mifid II el año que viene (la regulación europea que busca, a grandes rasgos, aumentar la transparencia en la comercialización de determinados productos de inversión) será, a ojos de los expertos, el impulso definitivo que necesitan los fondos cotizados para que se comercialicen de forma activa en Europa, en general, y en España, en particular. Pese a que hoy salen perdiendo en la comparativa con sus eternos rivales, los fondos de inversión, ya sea por el menor interés que hasta ahora han tenido los distribuidores por ponerlos en sus escaparates o por su fiscalidad menos ventajosa (al menos en España), cada vez son más los inversores que se decantan por el uso de ETFs -más transparentes y baratos, aunque sin gestión-. La prueba es que en los nueve primeros meses del año ha entrado más dinero en ellos que en todo 2016, según Morningstar, hasta el punto de que su patrimonio supera ya los 630.400 millones de euros en Europa.

EEUU ECONOMÍA
  • 11/11/2017, 17:57
  • Sat, 11 Nov 2017 17:57:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 nov (EFEUSA).- La prometida reforma fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, la más profunda desde la década de 1980, enfrenta los primeros obstáculos legislativos por las diferencias en el seno de la mayoría republicana en el Congreso.

  • 11/11/2017, 17:33
  • Sat, 11 Nov 2017 17:33:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La prometida reforma fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, la más profunda desde la década de 1980, afronta los primeros obstáculos legislativos por las diferencias en el seno de la mayoría republicana en el Congreso.