
El sector tecnológico lidera las subidas del S&P 500 desde que comenzó el año, con especial atención en las conocidas como FAANG (véanse Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google). Si al despunte bursátil de estas compañías en 2017 sumamos las de sus rivales asiáticas, la BAT (que incluyen a Baidu, Alibaba y Tencent), el valor acumulado por estas entidades suma ya los 1,7 billones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg.
Una cifra que supera el tamaño de la economía de Canadá o el valor total de los 30 componentes del DAX alemán. Si seguimos poniendo en perspectiva el valor acumulado desde el arranque de 2017 por estas tecnológicas podríamos decir que también equivale al total de activos gestionados por la gestora privada de bonos Pacific Investment Management Co. (PIMCO).
En lo que llevamos de año, Facebook acumula una rentabilidad del 55,3% y alcanza ya una capitalización bursátil de 519.360 millones de dólares. Por su parte, Apple sube un 50,5% desde comienzos de año y su valor en el mercado se sitúa en estos momentos en los 894.810 millones de dólares. En el caso de Amazon, la minorista online de Jeff Bezos, se revaloriza un 52% desde comienzos de año y cuenta con un precio aproximado de 548.850 millones de dólares.
El incremento del valor de las acciones de Netflix se sitúa en el 57,3%, con el servicio de streaming de vídeo contando con un valor bursátil de 84.330 millones de dólares mientras Alphabet, la matriz de Google, acumula una rentabilidad del 31,8% y un precio en bolsa de 720.460 millones de dólares.
Si miramos al gigante asiático, los ADR de Baidu suben un 44,6% desde el pasado 3 de enero de 2017 y su capitalización bursátil es de 82.470 millones de dólares. Las acciones de Alibaba, la compañía de Jack Ma, sube un 113% desde comienzos de año y la compañía cuenta ya con un valor aproximado de 479.170 millones de dólares. Por su parte, los títulos de Tencent han subido un 104% durante el mismo periodo.
En EEUU, Apple, Alphabet, Microsoft, Facebook y Amazon se posicionan actualmente como los cinco valores que más han contribuido al imparable ascenso del S&P 500, que desde el pasado 3 de enero ha sumado 345 puntos y acumula una rentabilidad del 15% desde la jornada electoral que sentenció la carrera presidencial del país. Según informa Howard Silverblatt, analista senior de S&P Dow Jones Indices, en lo que llevamos de año, estas cinco compañías tecnológicas han contribuido en un 28% a las ganancias acumuladas por el indicador. Lo que supone un valor acumulado que supera el billón de dólares.
Según los datos que coteja Silverblatt, en términos de su contribución al incremento del S&P 500, Apple se lleva la palma con un 9,44%, seguido por Microsoft con un 5,18% y Facebook con un 4,63%. Alphabet (4,48%) y Amazon (4,34%) se sitúan en los puestos cuarto y quinto respectivamente.