Bolsa

Algunos superan el 6%
  • 15/01/2016, 08:01
  • Fri, 15 Jan 2016 08:01:38 +0100

Construir una cartera de dividendos españoles con los precios actuales es sinónimo de buscar rentabilidades de, al menos, un 4,5%. Este rendimiento es el que ofrecen ahora las compañías del Ibex 35 con los pagos que abonarán con los beneficios de este año, después de que el índice haya perdido un 7,9% en las primeras semanas de 2016. Es la primera vez en los últimos doce meses que las retribuciones al accionista del Ibex alcanzan este nivel.

escándalo
  • 15/01/2016, 02:15
  • Fri, 15 Jan 2016 02:15:16 +0100
    www.economiahoy.mx

El grupo italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) cayó ayer un 7.94% en la cotización de la Bolsa de Milán, después de que se diera a conocer que dos concesionarios en Estados Unidos han demandado a la empresa por ofrecerles primas económicas por manipular las cifras e inflar las ventas mensuales. En concreto, la demanda señala que los representantes de la corporación ofrecieron pagos a los concesionarios por presentar informes comerciales falsos en el último día del mes para, en el primer día laborable del mes siguiente, anular la venta, antes de que se hiciera efectivo el pedido a la fábrica.

CONOZCA LAS TENDENCIAS EN EL PAÍS
  • 15/01/2016, 01:14
  • Fri, 15 Jan 2016 01:14:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La firma especializada estadounidense comScore ha presentado las últimas tendencias en el consumo digital de Colombia, donde la existencia de 15,8 millones de visitantes únicos en Internet es uno de los hechos más destacados.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 15/01/2016, 01:01
  • Fri, 15 Jan 2016 01:01:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 14 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas anotaron hoy alzas, al compás de Wall Street, que cerró con ganancias, en un día de recuperación en el precio del petróleo.

resultados trimestrales
  • 14/01/2016, 23:24
  • Thu, 14 Jan 2016 23:24:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, ha anunciado este jueves que ha cerrado el año 2015 con un beneficio neto de 11.400 millones de dólares, lo que representa un descenso del 2% respecto al ejercicio anterior. En el último trimestre las ganancias han sido de 3.600 millones, un 1% que el mismo periodo del año anterior.

facturó 55.400 millones
  • 14/01/2016, 23:32
  • Thu, 14 Jan 2016 23:32:39 +0100

Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que cerró el año 2015 con un beneficio neto de 11.400 millones de dólares, lo que representa un descenso del 2% respecto al ejercicio anterior.

crudo vuelve a los 31 dólares
  • 14/01/2016, 15:49
  • Thu, 14 Jan 2016 15:49:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance de 343 puntos, un 0.84% más respecto al nivel previo, al colocarse su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 41,352.75 unidades. Mientras, el peso mexicano ganaba terreno el jueves después de tocar en operaciones más temprano un nuevo mínimo nivel histórico de 18.0165 unidades por dólar, en una volátil sesión en la que el yuan de China se depreció y los precios del petróleo repuntaron.

INTEL RESULTADOS
  • 14/01/2016, 23:30
  • Thu, 14 Jan 2016 23:30:04 +0100

Nueva York, 14 ene (EFE).- Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que cerró el año 2015 con un beneficio neto de 11.400 millones de dólares, lo que representa un descenso del 2 % respecto al ejercicio anterior.

Claves de la sesión
  • 14/01/2016, 19:40
  • Thu, 14 Jan 2016 19:40:10 +0100

Wall Street le ha mostrado el camino a Europa. Los principales índices de EEUU han rebotado con fuerza tras la jornada negra que vivieron este miércoles. De este modo, el Nasdaq subió el 1,96%, hasta los 4.615 puntos, mientras que el Dow Jones remontó un 1,41%, hasta los 16.379 enteros. Por su parte, el S&P 500 ganó un 1,68%, hasta las 1.922 unidades.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 14/01/2016, 22:23
  • Thu, 14 Jan 2016 22:23:43 +0100
    EcoTrader
    33043

De los principales selectivos estadounidenses sólo el S&P 500 ha conseguido hacerlo desde la zona de soporte aunque tanto el Dow Jones como el Nasdaq 100 también se anotan subidas.

BOLSA
  • 14/01/2016, 22:05
  • Thu, 14 Jan 2016 22:05:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street le ha mostrado el camino a Europa. Los principales índices de EEUU han rebotado con fuerza tras la jornada negra que vivieron este miércoles. De este modo, el Nasdaq subió el 1,96%, hasta los 4.615 puntos, mientras que el Dow Jones remontó un 1,41%, hasta los 16.379 enteros. Por su parte, el S&P 500 ganó un 1,68%, hasta las 1.922 unidades.

Renta variable | Wall Street
  • 14/01/2016, 22:08
  • Thu, 14 Jan 2016 22:08:23 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 14/01/2016, 19:50
  • Thu, 14 Jan 2016 19:50:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 14 ene (EFEUSA).- Wall Street volvía a cambiar de rumbo y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía con fuerza un 1,31 % animado por el sector energético y los buenos resultados de JPMorgan.

Nuevos casos de emisiones
  • 14/01/2016, 18:42
  • Thu, 14 Jan 2016 18:42:59 +0100

El consorcio automovilístico PSA Peugeot Citroën ha asegurado que no se han detectado anomalías en sus vehículos durante los test realizados por el comité técnico impulsado por el Gobierno francés, según informó la empresa en un comunicado.

Hasta un 29%
  • 14/01/2016, 18:41
  • Thu, 14 Jan 2016 18:41:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Renault han llegado a desplomarse hasta un 23% -su mayor caída desde 1999- en la bolsa de París después de conocerse que la policía francesa hizo una redada antifraude en algunas de sus fábricas en el marco de una investigación por las emisiones de gases de sus motores. Al cierre logró minimizar las pérdidas hasta el 10,28%.

Renta variable | elMonitor
  • 14/01/2016, 13:02
  • Thu, 14 Jan 2016 13:02:17 +0100
    33043

Las acciones de Renault han llegado a desplomarse un 20% en la bolsa de París después de que la agencia AFP anunciase que la policía francesa hizo una redada en algunos de sus centros de trabajo en el marco de una operación antifraude relacionada con las emisiones de sus motores. elMonitor sitúa un stop loss o nivel de protección de pérdidas en los 62,18 euros para limitar las pérdidas de la estrategia abierta sobre la automovilística francesa.

  • 14/01/2016, 18:37
  • Thu, 14 Jan 2016 18:37:53 +0100
    33043

Por Atul Prakash y Danilo Masoni

Jueves, 14 de enero de 2016
  • 14/01/2016, 18:23
  • Thu, 14 Jan 2016 18:23:31 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 14 de enero.

INVESTIGACIÓN POLICIAL
  • 14/01/2016, 17:14
  • Thu, 14 Jan 2016 17:14:44 +0100

Las acciones de Renault han llegado a desplomarse hasta un 23% -su mayor caída desde 1999- en la bolsa de París después de conocerse que la policía francesa hizo una redada antifraude en algunas de sus fábricas en el marco de una investigación por las emisiones de gases de sus motores. Al cierre logró minimizar las pérdidas hasta el 10,28%. El resto de fabricantes también se han visto arrastrados por esta situación: los títulos de Peugeot se ha dejado un 5%, mientras que los de Volkswagen, Daimler y BMW cayeron alrededor del 3%. Por su parte, Fiat Chrysler retrocedió con fuerza tras varias denuncias que le acusan de inflar sus ventas.

En EEUU
  • 14/01/2016, 14:09
  • Thu, 14 Jan 2016 14:09:00 +0100

Los títulos del grupo automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (FCA) viven una jornada de fuertes pérdidas en la bolsa de Milán, lo que ha obligado a suspender su cotización en varias ocasiones.

  • 14/01/2016, 16:03
  • Thu, 14 Jan 2016 16:03:28 +0100
    33043

(Reuters) - Las acciones en Wall Street abrieron el jueves con una leve alza, impulsadas por un aumento de los precios del petróleo y por sólidos resultados de JPMorgan, que generaban ganancias en el sector bancario.

Renta variable | Valor caliente
  • 14/01/2016, 15:49
  • Thu, 14 Jan 2016 15:49:09 +0100
    EcoTrader
    33043

EEUU EMPRESAS
  • 14/01/2016, 15:46
  • Thu, 14 Jan 2016 15:46:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 14 ene (EFE).- El banco estadounidense JPMorgan Chase cerró el año 2015 con un beneficio neto de 24.442 millones de dólares, lo que representa un aumento del 12,4 % con respecto al ejercicio anterior.

  • 14/01/2016, 15:36
  • Thu, 14 Jan 2016 15:36:14 +0100

La Bolsa de EEUU ha abierto con leves alzas en todos sus índices tras la jornada 'negra' que se vivió ayer. El Dow Jones sube un 0,12% hasta los 16.169 puntos, mientras que el Nasdaq rebota un 0,24% y el S&P 500 un 0,25% hasta los 1.894 puntos. 

Renta variable | elMonitor
  • 14/01/2016, 11:32
  • Thu, 14 Jan 2016 11:32:56 +0100
    33043

La deriva bajista que, desde comienzos de año, China ha vuelto a instaurar en los mercados de todo el mundo ha hecho saltar otro stop loss en elMonitor. ING ha traspasado este jueves el nivel de protección de pérdidas que limitaba las minusvalías de la estrategia abierta sobre sus acciones al 13,5%.

  • 14/01/2016, 13:04
  • Thu, 14 Jan 2016 13:04:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA DEUDA
  • 14/01/2016, 13:08
  • Thu, 14 Jan 2016 13:08:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 ene (EFE).- España ha captado hoy 4.303,35 millones de euros con rebajas en el interés que le han permitido adjudicar deuda a tres años en mínimos históricos, y cubrir en la semana un 10,6 % de sus necesidades para todo el año, pese al incierto contexto político abierto tras las elecciones del 20 de diciembre.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 14/01/2016, 12:58
  • Thu, 14 Jan 2016 12:58:26 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 14/01/2016, 12:28
  • Thu, 14 Jan 2016 12:28:04 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, acentuaba a mediodía las caídas de la apertura hasta un 2,60 % en línea con los descensos del resto de bolsas europeas, con lo que ponía en peligro los 8.700 puntos y se mantenía en mínimos desde septiembre de 2013.

  • 14/01/2016, 09:55
  • Thu, 14 Jan 2016 09:55:43 +0100

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un recorte del 1%, que llevó al selectivo a perder los 8.900 puntos después de dos jornadas cerrando por encima de esta cota.