
El consorcio automovilístico PSA Peugeot Citroën ha asegurado que no se han detectado anomalías en sus vehículos durante los test realizados por el comité técnico impulsado por el Gobierno francés, según informó la empresa en un comunicado.
La corporación indicó que el objetivo de estas pruebas es verificar que los vehículos cumplen con los niveles homologados de emisiones contaminantes y señaló que los test han confirmado la validez de la tecnología de tratamiento de las emisiones escogida por el consorcio automovilístico.
El grupo que preside Carlos Tavares apuntó que estas pruebas iniciales también corroboran la efictividad del sistema de postratamiento de gases de la tecnología diésel BlueHDi, que utiliza una tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR) para el tratamiento de los óxidos de nitrógeno (NOx) emitidos por los motores diésel.
La compañía automovilística apuntó que dicha tecnología se incorpora en todos los vehículos con motores Euro 6 lanzados por el grupo desde 2013 y señaló que no ha sido objeto de una investigación paralela por parte de la Dirección General de la Competencia, del Consumo y del Control de Fraudes de Francia (DGCCRF).
'Caso Renault'
Las acciones de Renault han llegado a desplomarse hasta un 23% -su mayor caída desde 1999- en la bolsa de París después de conocerse que la policía francesa hizo una redada antifraude en algunas de sus fábricas en el marco de una investigación por las emisiones de gases de sus motores. Al cierre logró minimizar las pérdidas hasta el 10,28%.
El resto de fabricantes también se han visto arrastrados por esta situación: los títulos de Peugeot se ha dejado un 5%, mientras que los de Volkswagen, Daimler y BMW cayeron alrededor del 3%. Por su parte, Fiat Chrysler retrocedió con fuerza tras varias denuncias que le acusan de inflar sus ventas.
Francia: "No existe fraude"
La ministra de Energía y Medio Ambiente francés, Ségolène Royal, ha asegurado que "no existe fraude en Renault", a lo que ha añadido que "los accionistas y empleados deben estar tranquilos", en relación al posible nuevo caso de manipulación de motores en el gigante automovilístico francés.
"Algunos coches diesel de Renault han excedido los límites de emisiones, pero no se ha encontrado software ilegal alguno en los modelos analizados", ha explicado la ministra en declaraciones a AFP.