Bolsa

presentará sus cuentas en febrero
  • 14/01/2016, 09:49
  • Thu, 14 Jan 2016 09:49:16 +0100

El fabricante estadounidense de cámaras digitales GoPro ha llevado a cabo un recorte de plantilla que afectó al 7% de sus más de 1.500 empleados, después de que su facturación en el cuarto trimestre del año sumara 435 millones de dólares (403 millones de euros), una cifra inferior a las expectativas del consenso de analistas, que apuntaban a más de 510 millones de dólares (472 millones de euros).

  • 14/01/2016, 09:41
  • Thu, 14 Jan 2016 09:41:02 +0100
    33043

MILÁN (Reuters) - Las bolsas europeas bajaban el jueves después de dos sesiones de ganancias, con la confianza del mercado lastrada por la continuada debilidad de los precios del petróleo, que cayó brevemente por debajo del nivel clave de 30 dólares, y las preocupaciones sobre el crecimiento económico global.

  • 14/01/2016, 09:34
  • Thu, 14 Jan 2016 09:34:19 +0100
    33043

El fabricante estadounidense de cámaras digitales GoPro ha llevado a cabo un recorte de plantilla que afectó al 7% de sus más de 1.500 empleados, después de que su facturación en el cuarto trimestre del año sumara 435 millones de dólares (403 millones de euros), una cifra inferior a las expectativas del consenso de analistas, que apuntaban a más de 510 millones de dólares (472 millones de euros).

  • 14/01/2016, 09:34
  • Thu, 14 Jan 2016 09:34:21 +0100
    33043

NUEVA YORK, 14 (EUROPA PRESS) El fabricante estadounidense de cámaras digitales GoPro ha llevado a cabo un recorte de plantilla que afectó al 7% de sus más de 1.500 empleados, después de que su facturación en el cuarto trimestre del año sumara 435 millones de dólares (403 millones de euros), una cifra inferior a las expectativas del consenso de analistas, que apuntaban a más de 510 millones de dólares (472 millones de euros).

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/01/2016, 09:32
  • Thu, 14 Jan 2016 09:32:03 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- El IBEX 35 perdía un 1,74 % y los 8.800 puntos, mínimos desde septiembre de 2013, minutos después de la apertura, en línea con las caídas en otros mercados, afectados por la caída del precio del petróleo, la frágil recuperación económica y la sucesión de ataques terroristas, como el de hoy en Indonesia.

  • 14/01/2016, 09:27
  • Thu, 14 Jan 2016 09:27:02 +0100
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un recorte del 1%, que llevó al selectivo a perder los 8.900 puntos después de dos jornadas cerrando por encima de esta cota.

  • 14/01/2016, 09:27
  • Thu, 14 Jan 2016 09:27:03 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un recorte del 1%, que llevó al selectivo a perder los 8.900 puntos después de dos jornadas cerrando por encima de esta cota.

  • 14/01/2016, 09:23
  • Thu, 14 Jan 2016 09:23:07 +0100
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un recorte del 1%, que llevó al selectivo a perder los 8.900 puntos después de dos jornadas cerrando por encima de esta cota.

  • 14/01/2016, 09:23
  • Thu, 14 Jan 2016 09:23:09 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un recorte del 1%, que llevó al selectivo a perder los 8.900 puntos después de dos jornadas cerrando por encima de esta cota.

BOLSA TOKIO
  • 14/01/2016, 09:00
  • Thu, 14 Jan 2016 09:00:03 +0100

Tokio, 14 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy llegando a caer momentáneamente más de un 4 por ciento, arrastrada por las pérdidas en los principales mercados internacionales, lastrados por los bajos precios del petróleo y las preocupaciones sobre China.

Mercados |Comentario
  • 14/01/2016, 07:55
  • Thu, 14 Jan 2016 07:55:01 +0100
    EcoTrader
    33043

No vemos atractivo en el mercado hasta que Wall Street alcance niveles de agosto de 2014 como mínimo por lo que más que comprar lo que estamos haciendo es vender. Hoy, el Hang Seng chino.

BOLSA TOKIO
  • 14/01/2016, 07:24
  • Thu, 14 Jan 2016 07:24:03 +0100

Tokio, 14 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 474,68 puntos, un 2,68 por ciento, hasta los 17.240,95 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 14/01/2016, 01:50
  • Thu, 14 Jan 2016 01:50:02 +0100

Tokio, 14 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio arrancó hoy la jornada con pérdidas superiores al 3 por ciento arrastrada por la pésima jornada que vivió en la víspera Wall Street y los malos datos sobre las perspectivas de inversión de capital en Japón.

  • 14/01/2016, 01:28
  • Thu, 14 Jan 2016 01:28:02 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

La bolsa de Tokio abría este jueves con un retroceso superior al 3%, a causa de una subida del yen y los bajos precios del petróleo, que terminan así con el repunte registrado la víspera tras seis sesiones de pérdidas.El índice Nikkei de los 225 principales valores caía un 3.1% en los primeros intercambios, a 17,164.22 puntos. Por su parte, el índice Topix cedía un 3.18%, a 1,396.26 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 14/01/2016, 01:01
  • Thu, 14 Jan 2016 01:01:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 13 ene (EFE).- Los parqués latinoamericanos cerraron hoy en terreno mixto, indecisos por las pérdidas registradas en Wall Street, su principal referente, que vivió un mal día tras los vaivenes del crudo y un bajonazo del sector tecnológico de EE.UU.

Renta variable | Wall Street
  • 13/01/2016, 22:17
  • Wed, 13 Jan 2016 22:17:13 +0100
    EcoTrader
    33043

Nasdaq cae el 3.41% y el Dow Jones un 2.21%
  • 13/01/2016, 23:33
  • Wed, 13 Jan 2016 23:33:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La jornada bursátil en Estados Unidos comenzó a torcerse tras las primeras horas de negociación. Fue entonces cuando el crudo volvió a amargar la sesión a los operadores y borró las subidas del 3% acumuladas previamente. Los inventarios de petróleo registraron un alza de 234.000 barriles la semana pasada mientras que los de gasolina acumularon otros 8.4 millones de barriles. Con el Brent cayendo por debajo de los 30 dólares por primera vez desde 2004 y el West Texas intentando mantener dichos niveles, el oro negro inundó de pesimismo el parqué dejando a Wall Street a un 6% de los mínimos de verano.

Claves de la sesión
  • 13/01/2016, 22:36
  • Wed, 13 Jan 2016 22:36:49 +0100

Batacazo en Wall Street. Los principales índices de la Bolsa de Estados Unidos habían iniciado la sesión con rebotes importantes, sin embargo, según ha ido transcurriendo la sesión la fortaleza inicial se ha ido apagando, hasta dejar un miércoles negro al otro lado del atlántico que devuelve a los parqués a mínimos de la semana. Al cierre, el Nasdaq se derrumbó un 3,41%, hasta los 4.526 enteros, mientras que el Dow Jones cayó un 2,21%, o lo que es lo mismo 364 enteros, hasta los 16,151 puntos. Por su parte, el S&P 500 corrigió un 2,51%, hasta los 1.890 enteros.

wall street opera errático
  • 13/01/2016, 16:33
  • Wed, 13 Jan 2016 16:33:40 +0100
    www.economiahoy.mx

La volatilidad se apoderó un día más, de los mercados en este lado del Atlántico, después de que se publicara el 'libro beige' de la Fed y se conociera la caída de los precios del petróleo. Atrás quedaban los datos económicos de China que dieron un poco de oxígeno a las bolsas del mundo, durante el inicio del día. El selectivo mexicano llegó a caer 0.03% al cierre, debido al desplome de Wall Street y otros mercados internacionales que provocó la bajada de los precios del crudo y la publicación de datos de crecimiento leve en EU.

a mínimos de septiembre
  • 13/01/2016, 21:03
  • Wed, 13 Jan 2016 21:03:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Batacazo en Wall Street. Los principales índices de la Bolsa de Estados Unidos habían iniciado la sesión con rebotes importantes, sin embargo, según ha ido transcurriendo la sesión la fortaleza inicial se ha ido apagando, hasta dejar un miércoles negro en Nueva York. Así, al cierre, el Nasdaq se derrumbó un 3.41%, hasta los 4.526 enteros, mientras que el Dow Jones cayó un 2.21%, o lo que es lo mismo 364 enteros, hasta los 16,151 puntos. Por su parte, el S&P 500 corrigió un 2.51%, hasta los 1,890 enteros.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 13/01/2016, 22:30
  • Wed, 13 Jan 2016 22:30:07 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos estadounidenses no han logrado mantener un rebote de dos días que ya se anticipaba con visos de ser vulnerable y los índices han caído con fuerza en la jornada.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 13/01/2016, 22:16
  • Wed, 13 Jan 2016 22:16:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Libro Beige
  • 13/01/2016, 20:44
  • Wed, 13 Jan 2016 20:44:14 +0100
    www.economiahoy.mx

A tan sólo dos horas del cierre de la negociación, la Reserva Federal publicó su Libro Beige, una radiografía que dejó ver la marcha de la economía del país. Un diagnóstico que presentó señales mixtas entre los meses de noviembre y enero con mejoras en el mercado laboral y el gasto del consumidor pero lastres como el encarecimiento del dólar y la caída de los precios energéticos.

Tiene como consejero delegado a Pedro Larrea
  • 13/01/2016, 20:29
  • Wed, 13 Jan 2016 20:29:35 +0100

Juan Miguel Villar Mir ha elegido al expresidente de Indra, Javier Monzón de Cáceres, como miembro del consejo de administración de Ferroglobe, la nueva compañía surgida de la integración de FerroAtlántica, propiedad del veterano empresario, y la firma estadounidense Globe Specialty Metals.

Según los expertos
  • 13/01/2016, 18:40
  • Wed, 13 Jan 2016 18:40:56 +0100
    www.economiahoy.mx

China es la segunda economía más importante del mundo. El Producto Interior Bruto (PIB) del gigante asiático representa casi el 17% de la economía mundial. Hace años se decía que cuando EU estornudaba el resto del mundo se resfriaba, ahora quizá sea momento de vigilar también los estornudos que vienen de Oriente. Algunos de los economistas y expertos más influyentes están apostando a que China será la protagonista de la próxima recesión económica.

Claves de la sesión
  • 13/01/2016, 17:34
  • Wed, 13 Jan 2016 17:34:42 +0100

La historia se repite y van tres veces. El selectivo español calcó la actuación de las dos jornadas previas tirando por la borda las subidas cosechadas durante la mañana, que volvieron a rondar el 1,5% y que permitieron marcar máximos del día en 9.074 puntos. El Ibex 35 cierra así con un mínimo avance del 0,2%, hasta los 8.934,5 puntos. El volumen negociado ascendió a casi 3.000 millones de euros, algo superior al de una sesión corriente.

Renta variable | Cierre europeo
  • 13/01/2016, 17:50
  • Wed, 13 Jan 2016 17:50:02 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 13/01/2016, 16:12
  • Wed, 13 Jan 2016 16:12:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 13 ene (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,35 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 0,42 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,35 %.

  • 13/01/2016, 16:01
  • Wed, 13 Jan 2016 16:01:44 +0100
    33043

(Reuters) - Las acciones estadounidenses abrieron en alza el miércoles, después de que los precios del crudo repuntaran tras un positivo dato de comercio de China que alivió las preocupaciones sobre el estado de la segunda economía más grande del mundo.

BOLSA WALL STREET
  • 13/01/2016, 15:50
  • Wed, 13 Jan 2016 15:50:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 13 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,35 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 0,42 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,35 %.