RENAULT
17:30:00
49,130

0,000pts
Las acciones de Renault han llegado a desplomarse un 20% en la bolsa de París después de que la agencia AFP anunciase que la policía francesa hizo una redada en algunos de sus centros de trabajo en el marco de una operación antifraude relacionada con las emisiones de sus motores. elMonitor sitúa un stop loss o nivel de protección de pérdidas en los 62,18 euros para limitar las pérdidas de la estrategia abierta sobre la automovilística francesa.
Florent Grimaldi, miembro del sindicato CGT, confirmó la información de la agencia y añadió que la redada de la policía francesa se produjo durante la semana pasada, en la que se incautaron varios ordenadores. En un comunicado, la compañía señaló que las autoridades crearon una comisión, a través de la que realizarán pruebas a 100 vehículos en el país, entre los que se encuentran 25 unidades de Renault (debido a su cuota de mercado en el país).
La firma se ha encargado de defender a lo largo de la jornada la ausencia de pruebas que aclaren que haya existido un trucaje en sus automóviles. En la tarde, la ministra encargada de la investigación, Ségolène Royal, ha confirmado que no existe trucaje de los motores aunque sí un exceso de emisiones. Además, Royal suma a los modelos diésel de Renault con otras dos marcas extranjeras que estarían emitiendo más dióxido de carbono (CO2) y de óxido nitroso (NOx) del permitido.
AlphaValue ha sido la primera firma de inversión que ha decidido tomar medidas al respecto. Desde la casa de análisis recomiendan deshacer posciones en Renault y han decidido rebajar la valoración de la compañía. Concretamente, los expertos han decidido revisar de 74,7 euros a 73,3 su precio objetivo de cara a los siguientes 12 meses.
El desplome en bolsa de Renault se ha matizado con el paso de las horas y la mayor información aportada por la propia compañía. Al cierre de la sesión las pérdidas se limitaban al 10,28%, lo que supone una pérdida de más de 2.000 millones de capitalización bursátil.
El descenso en el parqué es el mayor sufrido por Renault desde enero de 2011, mientras que el volumen de negociación de sus acciones ha alcanzado niveles no vistos desde 2012.
El resto de fabricantes también se han visto arrastrados por esta información: los títulos de Peugeot han llegado a dejarse un 10%, mientras que los de Volkswagen, Daimler y BMW caen alrededor del 5%. La herramienta de inversión también tiene una opertativa abierta sobre el fabricante de Mercedes que está protegida por un stop loss fijado en los 54 euros.
Caso Volkswagen
Los fabricantes de automóviles han estado en el punto de mira después de que el pasado mes de septiembre los reguladores estadounidenses señalasen a Volkswagen. Las autoridades aseguraron que la firma alemana había trucado sus coches para falsear las emisiones.
Fue entonces cuando las autoridades francesas iniciaron una investigación sobre si Volkswagen había engañado a los clientes y se comprometieron a ampliarla a todos los fabricantes de automóviles, entre ellos Renault y PSA Peugeot Citroën.