Bolsa

  • 24/08/2015, 16:02
  • Mon, 24 Aug 2015 16:02:54 +0200
    33043

Los principales índices bursátiles de referencia de EEUU han iniciado la sesión de este lunes con fuertes caídas, que en el caso del Dow Jones superaban el 3,2% y en el del tecnológico Nasdaq alcanzaban el 7,5%, confirmando así los temores de los inversores, después del hundimiento de la Bolsa de China y su contagio a los parqués del Viejo Continente.

  • 24/08/2015, 16:02
  • Mon, 24 Aug 2015 16:02:55 +0200
    33043

NUEVA YORK, 24 (EUROPA PRESS) Los principales índices bursátiles de referencia de EEUU han iniciado la sesión de este lunes con fuertes caídas, que en el caso del Dow Jones superaban el 3,2% y en el del tecnológico Nasdaq alcanzaban el 7,5%, confirmando así los temores de los inversores, después del hundimiento de la Bolsa de China y su contagio a los parqués del Viejo Continente.

  • 24/08/2015, 14:57
  • Mon, 24 Aug 2015 14:57:20 +0200
    33043

(Reuters) - Los mercados estadounidenses abrieron con fuertes caídas el lunes con el Dow Jones situándose por debajo de los 16.000 puntos por primera vez desde febrero de 2014 después de una caída superior al 8 por ciento en los mercados chinos y ventas masivas en los mercados de materias primas.

BOLSA WALL STREET
  • 24/08/2015, 15:48
  • Mon, 24 Aug 2015 15:48:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 24 ago (EFE).- El Dow Jones de Industriales cayó hoy un 6,14 % en la apertura de la jornada en Wall Street, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se desplomó y bajó un 7,76 % y el selectivo S&P 500 perdió un 4,95 %.

  • 24/08/2015, 15:43
  • Mon, 24 Aug 2015 15:43:06 +0200
    33043

Los principales índices de referencia de EEUU han iniciado la sesión con fuertes caídas, que en el caso del Dow Jones superaban el 3,2% y en el del tecnológico Nasdaq alcanzaban el 7,5%, confirmando así los temores de los inversores, después del hundimiento de la Bolsa de China y su contagio a los parqués del Viejo Continente.

  • 24/08/2015, 15:43
  • Mon, 24 Aug 2015 15:43:07 +0200
    33043

NUEVA YORK, 24 (EUROPA PRESS) Los principales índices de referencia de EEUU han iniciado la sesión con fuertes caídas, que en el caso del Dow Jones superaban el 3,2% y en el del tecnológico Nasdaq alcanzaban el 7,5%, confirmando así los temores de los inversores, después del hundimiento de la Bolsa de China y su contagio a los parqués del Viejo Continente.

  • 24/08/2015, 15:28
  • Mon, 24 Aug 2015 15:28:52 +0200
    33043

El operador de la Bolsa de Nueva York, New York Stock Exchange (NYSE), ha invocado la regla 48, que permite a los creadores de mercado designados no diseminar indicaciones de precios antes de la campana que da comienzo a la sesión.

  • 24/08/2015, 15:28
  • Mon, 24 Aug 2015 15:28:53 +0200
    33043

NUEVA YORK, 24 (EUROPA PRESS) El operador de la Bolsa de Nueva York, New York Stock Exchange (NYSE), ha invocado la regla 48, que permite a los creadores de mercado designados no diseminar indicaciones de precios antes de la campana que da comienzo a la sesión.

Arrastra al resto de mercados asiátiacos
  • 24/08/2015, 09:40
  • Mon, 24 Aug 2015 09:40:03 +0200

El índice general de la Bolsa de Shanghái, el principal indicador de los parqués chinos, sufrió hoy su mayor caída en ocho años, un 8,49% (297,83 puntos), y retrocedió hasta 3.209,91 unidades y se sitúa en pérdidas anuales. La sangría de hoy ha supuesto que más de 800 valores cayeran por encima del 10% permitido en este mercado, lo que ha sido un auténtico lunes negro.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 24/08/2015, 13:01
  • Mon, 24 Aug 2015 13:01:18 +0200
    EcoTrader
    33043

CHINA BOLSAS
  • 24/08/2015, 12:42
  • Mon, 24 Aug 2015 12:42:02 +0200

Pekín, 24 ago (EFE).- Las bolsas chinas y de Hong Kong sufrieron hoy un grave desplome, que se suma a las fuertes pérdidas de la semana pasada, encabezado por Shanghái, que se hundió un 8,49 % y generó un movimiento que arrastró a las plazas asiáticas y europeas.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 24/08/2015, 12:26
  • Mon, 24 Aug 2015 12:26:03 +0200

Madrid, 24 ago (EFE).- La bolsa española bajaba el 2,4 por ciento a mediodía y seguía sobre 10.000 puntos a pesar del castigo que soportaban los mercados mundiales por la debilidad de la economía china y su impacto en la producción global, según expertos consultados y datos del mercado.

  • 24/08/2015, 11:15
  • Mon, 24 Aug 2015 11:15:31 +0200
    33043

Las principales bolsas asiáticas sufrieron este lunes fuertes caídas ante el temor a que la economía china, la segunda más importante del mundo, frene su crecimiento, y todo ello a pesar de la decisión del Gobierno chino de permitir al principal fondo estatal de pensiones invertir en los mercados de valores.

  • 24/08/2015, 11:15
  • Mon, 24 Aug 2015 11:15:32 +0200
    33043

PEKIN, 24 (EUROPA PRESS) Las principales bolsas asiáticas sufrieron este lunes fuertes caídas ante el temor a que la economía china, la segunda más importante del mundo, frene su crecimiento, y todo ello a pesar de la decisión del Gobierno chino de permitir al principal fondo estatal de pensiones invertir en los mercados de valores.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 24/08/2015, 09:56
  • Mon, 24 Aug 2015 09:56:11 +0200

Madrid, 24 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, sufría hoy un severo recorte del 2,17 % tras la apertura debido al nuevo desplome de las bolsas asiáticas, aunque lograba salvar los 10.000 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 24/08/2015, 09:56
  • Mon, 24 Aug 2015 09:56:02 +0200

Tokio, 24 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy casi 900 puntos y más del 4,5 por ciento, su mayor caída desde mayo de 2013, contagiada por el lunes negro en la Bolsa de Shanghái que vuelve a alimentar las dudas sobre la ralentización económica de China.

  • 24/08/2015, 08:37
  • Mon, 24 Aug 2015 08:37:11 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas caían con fuerza el lunes en la apertura, cuando uno de los principales índices alcanzaba mínimos de siete meses, en una jornada en la que el descenso en los mercados chinos arrastraba a los parqués de todo el mundo.

Japón
  • 24/08/2015, 08:30
  • Mon, 24 Aug 2015 08:30:02 +0200

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 895,15 puntos, un 4,61%, y se situó en las 18.540,68 unidades. Es la primera vez que el índice de referencia en Japón se sitúa por debajo de los 19.000 puntos en los últimos cinco meses.

BOLSA TOKIO
  • 24/08/2015, 08:30
  • Mon, 24 Aug 2015 08:30:04 +0200

Tokio, 24 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio se hundió hoy más del 4,5 por ciento, su mayor caída del año, arrastrada por una nueva jornada de pérdidas masivas en la Bolsa de Shanghái, y por la fortaleza del yen frente al dólar.

BOLSA TOKIO
  • 24/08/2015, 05:32
  • Mon, 24 Aug 2015 05:32:01 +0200

Tokio, 24 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy más del 3 por ciento a media sesión arrastrada por las acusadas pérdidas del viernes en Wall Street y por la fortaleza del yen frente al dólar, que perjudica a las grandes exportadoras niponas.

El Topix retrocedió 54,31 puntos
  • 24/08/2015, 04:30
  • Mon, 24 Aug 2015 04:30:43 +0200

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 2 por ciento en el arranque de la sesión y se situó por debajo de la barrera de los 19.000 puntos por primera vez en los cinco últimos meses.

BOLSA TOKIO
  • 24/08/2015, 03:22
  • Mon, 24 Aug 2015 03:22:02 +0200

Tokio, 24 ago (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 2 por ciento en el arranque de la sesión y se situó por debajo de la barrera de los 19.000 puntos por primera vez en los cinco últimos meses.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 24/08/2015, 02:52
  • Mon, 24 Aug 2015 02:52:03 +0200

Tokio, 24 ago (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy en la apertura 352,30 puntos, un 1,81 por ciento, hasta los 19.083,53 puntos.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 23/08/2015, 13:39
  • Sun, 23 Aug 2015 13:39:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Su peor caída en la historia
  • 21/08/2015, 15:32
  • Fri, 21 Aug 2015 15:32:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba el viernes a un nuevo mínimo nivel histórico tras la publicación de débiles datos del sector manufacturero de China y ante una caída sostenida de los precios del petróleo en siete jornadas consecutivas.

BVL se muestra inestable
  • 22/08/2015, 01:12
  • Sat, 22 Aug 2015 01:12:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima presentó indicadores negativos al cierre de la jornada, afectada por las fuertes pérdidas de Wall Street y el retroceso en los precios de los metales básicos, que afectaron a las acciones mineras locales.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 22/08/2015, 01:01
  • Sat, 22 Aug 2015 01:01:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 21 ago (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy con pérdidas que superan el punto porcentual tras contagiarse de las fuertes bajas de Wall Street, que registró su peor semana en cuatro años por la desaceleración de China y los titubeos de la Reserva Federal para descongelar los tipos de interés.

US STOCK MARKET
  • 22/08/2015, 01:00
  • Sat, 22 Aug 2015 01:00:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

New York, Aug 21 (EFE).- The New York Stock Exchange's benchmark index tumbled more than 500 points on Friday as international financial markets were gripped by fears of an economic slowdown in China.

Por China y el petróleo
  • 21/08/2015, 22:33
  • Fri, 21 Aug 2015 22:33:01 +0200

Los mercados estadounidenses han cerrado la última sesión de la semana con descensos superiores al 3% en los principales índices. El Dow Jones ha caído un 3,12% hasta los 16.446 puntos, mientras que el Nasdaq ha corregido un 3,52% hasta los 4.706 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha cedido un 3,18% hasta llegar a los 1.971 puntos. De nuevo con las preocupaciones sobre China en primer plano y con el petróleo continuando con su descenso. De hecho, el crudo West Texas ha despedido su octava semana de caídas, la peor racha desde 1986. 

ICA, OHL y Grupo México entre las peores
  • 22/08/2015, 00:03
  • Sat, 22 Aug 2015 00:03:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de un 2.03 por ciento el viernes, llevando a su principal indicador a terminar en el nivel más bajo de los últimos seis meses. El selectivo mexicano, golpeado duramente por la volatilidad de los mercados, acumula una caída de un 9.04 por ciento desde agosto de 2014.