
Madrid, 24 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, sufría hoy un severo recorte del 2,17 % tras la apertura debido al nuevo desplome de las bolsas asiáticas, aunque lograba salvar los 10.000 puntos.
Así, a las 9:20 horas, el selectivo español perdía 223 enteros, el 2,17 %, y caía hasta los 10.047 puntos, mientras el Índice General de la bolsa de Madrid perdía el 2,14 % y quedaba en los 1.020 puntos.
Las bolsas asiáticas viven hoy otra jornada de pérdidas arrastradas por el día negro que sufren los mercados chinos, que continúan el calvario de la pasada semana con un fuerte desplome que en Shanghái supera el 8 %.
También el crudo Brent, de referencia en Europa, volvió a bajar hoy en el mercado de Londres y se colocó por debajo de los 45 dólares el barril ante la inquietud de los inversores por la desaceleración de la economía china.
La desconfianza arrastraba también a los mercados europeos, que caían el 3,33 % en el caso de Fráncfort; el 2,95 % París; el 2,78 % en Londres y el 2,66 % Milán.
Todos los grandes valores del IBEX cotizaban con recortes a esta hora, encabezados por Inditex, que se dejaba el 3,26 %, y seguidos por el 2,98 % del Santander; el 2,90 % del BBVA; el 2,49 % de Repsol; el 2,40 % de Iberdrola y el 2,38 % de Telefónica.
Las mayores caídas del selectivo correspondieron a ArcelorMittal, que se dejaba el 5,71 %; y Acerinox, con una caída del 4,90 %.
Sólo se libraban de los numeros rojos las acciones de tipo "B" de Abengoa, que avanzaban el 5,21 % a esta hora.
En el mercado continuo destacaban las caídas de Uralita, del 7,69 % y de Tubos Reunidos, del 7,02 %, mientras que las mayores alzas eran para San José, del 2,33 %, y Axiare, del 1,79 %.
El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1427 dólares, frente a los 1,1313 dólares del viernes.
Por el contrario, el barril de crudo Brent para entrega en octubre continuaba perdiendo terreno en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 44,28 dólares, un 2,5 % menos que en su último cierre.